Llegaron las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V

“El día de hoy, con la llegada de la vacuna, se inicia el proceso de vacunación para los argentinos y argentinas”, aseguró éste jueves el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, durante una conferencia de prensa junto al ministro de Salud, Ginés González García, y al embajador de Rusia en la Argentina, Dmitry Feoktistov.

INTERES GENERAL24/12/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20201224-WA0040

Fue esta mañana en la sala Malvinas Argentinas del Aeropuerto de Ezeiza, luego de que llegara al país el vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú con las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V para combatir el coronavirus.

“Como se comprometió el presidente Alberto Fernández las primeas vacunas han llegado al país, han llegado 300 mil dosis de la vacuna Sputnik en el mes de diciembre”, remarcó Cafiero.

El Jefe de Gabinete anticipó que este fin de semana el mandatario nacional realizará una reunión virtual con los Gobernadores, Gobernadoras y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para definir los detalles de la campaña de vacunación. 

“La coordinación y la solidaridad nos dio buen resultado como metodología de trabajo” durante la pandemia, afirmó Cafiero.

Ginés González García, a su turno, afirmó que la Argentina será “uno de los primeros países en comenzar con la campaña de vacunación y vamos a terminar vacunando a gran parte de la población”.

Ambos funcionarios se manifestaron esperanzados con el proceso de inmunización, pero llamaron a la población a seguir cuidándose.

“Tenemos que seguir cuidándonos, porque todavía la pandemia sigue, y necesitamos reforzar y redoblar las medias de cuidado, para poder ir acompasando los tiempos de esta campaña de vacunación que se inicia en breve en nuestro país”, dijo Cafiero.

Por su parte el embajador de Rusia, Dmitry Feoktistov, dijo: “Esperamos que nuestra vacuna ayude a salvar la vida de millones de argentinos. Es segura y eficaz, detrás de sus creadores están las tradiciones gloriosas de la ciencia rusa, una de las más avanzadas en el mundo”.

El titular de la cartera sanitaria dijo además que “la campaña de vacunación será con las provincias, y que va a haber 118 mil personas abocadas a la operación”

“Quizá uno de los operativos más grandes que se ha hecho en la historia. Es vacunar un 60 por ciento más de personas que las que habitualmente se hace todos los años”, enfatizó. 

Al ser consultados sobre la situación actual de la pandemia, Cafiero dijo: “Estamos permanentemente monitoreando la evolución de los casos y también del sistema de Salud. Vamos a continuar con estos monitoreos permanentes y si tenemos que tomar medidas, como las que tomamos que inician el día de mañana con respecto a restricciones de circulación en frontera, lo vamos a hacer, naturalmente”.

Por último, Cafiero destacó que la tarea de la comitiva en Rusia para poder contar con las dosis de la vacuna “que lideraron la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini”, y reconoció también al “equipo de gente de ANMAT y logístico de Aerolíneas Argentinas” con quienes desarrollaron “una tarea muy articulada”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.