"Operativo Vida" comenzó en Río Grande

A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, el Municipio de Río Grande lanzó este viernes una nueva edición del “Operativo Vida”, haciendo hincapié en la educación vial y la prevención a la hora de conducir en ruta, como así también, dada la situación epidemiológica, busca promover los protocolos sanitarios y proveer a los vecinos y vecinas de los elementos sanitizantes necesarios para su seguridad. 

MUNICIPALES21/12/2020informatetdfinformatetdf
IMG_20201221_113610_049

Pone énfasis en la educación vial, la salud y los cuidados sanitarios, dado el contexto de Pandemia.

Este año habrá dos postas del operativo, una al norte y otra al sur de la ciudad, para acompañar el periodo vacacional de quienes realicen turismo interno.

Informaron que la Dirección Nacional de Migraciones acompaña la iniciativa, para atender las consultas que surjan sobre el trámite en frontera. 

Cabe destacar, que la novedad este año es la disposición de dos postas del operativo en la ciudad.

La habitual, ubicada al norte para quienes decidan vacacionar fuera de la provincia, y una nueva ubicada al sur de la ciudad, para aquellos vecinos y vecinas que este verano decidan hacer turismo interno y disfrutar de Río Grande u otra ciudad fueguina.  

“Al operativo lo vamos a sostener durante lo que resta de diciembre, y los meses de enero y febrero”, explicó el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y agregó que “lo estamos coordinando con la Dirección de Transporte de Provincia, que ha brindado las instalaciones para poder trabajar articuladamente con la Dirección Nacional de Migraciones, con nuestra Dirección de Tránsito Municipal, de Defensa Civil, y también con la Secretaría de Salud Municipal, ya que este Operativo Vida está atravesado por la Pandemia”

“El kit que se estará entregando, entre diversos elementos, tendrá incorporado material sanitizante para que los vecinos y vecinas puedan cumplir de buena manera con los protocolos en su periodo vacacional”, continuó el funcionario, y detalló también que contarán con información de distintas características, turística, vial y sanitaria. 

“Solicitamos que cuando vayan a circular en ruta lo hagan de manera prudente, disfrutando el viaje y cumpliendo con las medidas sanitarias y de seguridad necesarias para evitar cualquier situación complicada en el plano de la salud, entendiendo que todavía el virus sigue circulando y tenemos que seguir cuidándonos entre todos”, concluyó.

Te puede interesar
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.