Concejal Bocchicchio se encuentra en Puerto Williams por la lucha Binacional Contra las Salmoneras

El concejal Silvio Bocchicchio (ECoS) viajó este sábado a Puerto Williams para conocer la situación de esta comunidad chilena con las salmoneras. "Me reuniré en esta costa del Beagle con autoridades locales y la comunidad Yagán, para sumarnos a la lucha binacional contra dicho atropello al futuro de la región, apoyando a vecinos y ong's que marcaron el camino", expresó.

POLITICA30/03/2019informatetdfinformatetdf
IMG-20190330-WA0007

El edil aseguró que “es imperioso que se expida, en referencia a este tema, tanto la Gobernadora, como los Legisladores, el Intendente de Ushuaia, como así también los candidatos a los distintos estamentos para las próximas elecciones, porque la comunidad debe saber cuál es la posición que tienen”.

A su vez, el concejal de ECoS, exigió que “el Secretario de Ambiente, Desarrollo sostenible y Cambio climático de la Provincia, Mauro Pérez Toscani, convoque con urgencia al Consejo Provincial de Medio Ambiente para que se expida sobre dos temas que entendemos son acuciantes para Tierra del Fuego como son: el NO a las Salmoneras en el Canal Beagle y la declaración de Reserva Natural a Península Mitre”.

Al igual que en otras oportunidades, Bocchicchio reiteró el pedido a la Legislatura para que “derogue la Ley N°1232; prohíba por Ley la instalación de salmoneras en aguas jurisdiccionales de Tierra del Fuego; exija al Gobierno el informe de factibilidad para la cría de salmones del Atlántico en el Canal Beagle y declare Reserva Natural a Península Mitre”.

“No alcanza que nos digan que la instalación de salmoneras en el Beagle no está en la agenda del Gobierno. Hasta hace un mes lo impulsaban y pueden volver a realizarlo después de las elecciones. Queremos una ley prohibiendo esa actividad nociva”, reflexionó.

En la misma línea, el concejal y dirigente de la Concertación Fueguina precisó que “la salmonicultura impacta negativamente sobre el ambiente y ataca al turismo, industria genuina de la provincia. Con este negocio, nos proponen salmones para nosotros, mientras que hambre y contaminación para las próximas generaciones”.

“Los emprendimientos basados en introducción de especies no resultan y generan daños ambientales irreversibles. Conejos, castores, visones y zorros grises, son la prueba en Tierra del Fuego, y Chile da testimonio del impacto de las salmoneras”, concluyó.

Te puede interesar
Chispita-Fadul-en-su-oficina

Chispita Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia sobre la Reforma de la Constitución Provincial

informatetdf
POLITICA10/08/2025

La dirigente provincial y referente de Somos Fueguinos, Dra. Liliana "Chispita" Fadul, se manifestó en contra de la reforma constitucional que impulsa el oficialismo en Tierra del Fuego. En una entrevista en FM Universidad, Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que habilita el proceso y sostuvo que la última palabra debe estar en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

IMG-20250806-WA0111

ASEOM llamó a la unidad del campo nacional y popular

informatetdf
POLITICA06/08/2025

El secretario general del gremio municipal ASEOM, Antonio Delgado, analizó la situación actual del país y de la provincia, y llamó a la unidad de todo el campo nacional y popular, incluido el Partido Justicialista, de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Lo más visto
IMG_20250812_205942_177

"Ushuaia Jóven" visitó diversos colegios secundarios de la ciudad

informatetdf
MUNICIPALES12/08/2025

Como parte de los preparativos del 25° Aniversario del programa “Ushuaia Joven”, el equipo de la Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia visitó diversos colegios secundarios a fin de acercar los detalles de esta edición especial.