Estudiantes de la UNTDF realizan estudios geofísicos sobre el relleno sanitario de Ushuaia

Un equipo de estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, liderado por el docente investigador Ing. Carlos Pane, realizaron una serie de estudios geofísicos no invasivos sobre el relleno sanitario correspondiente a la ciudad de Ushuaia, como una instancia previa a la ampliación de dicho sector.

EDUCACION26/11/2020informatetdfinformatetdf
1ayx26

Los depósitos de basura pueden contener o emitir sustancias que contaminan el terreno, las aguas subterráneas y la biosfera.

Por ello la exploración geofísica puede contribuir a la evaluar los potenciales riesgos ambientales que podría presentar este sitio.

El informe técnico será elaborado por un equipo interdisciplinario en el que participan estudiantes avanzados/avanzadas de la carrera Ingeniería Industrial, Lic. Biología, Contador Público, junto a un profesional especialista en medioambiente.

Se trata de una contratación de carácter particular que lleva adelante el Ingeniero Pane con la empresa privada que gestiona el relleno sanitario y, en esta ocasión, sumó a los estudiantes a los efectos de facilitarles una práctica pre profesional rentada en este periodo de formación.

“Terminamos el trabajo campo que incluyó las mediciones de base y los estudios correspondientes a la ingeniería del suelo sobre una zona de 2,5 hectáreas donde se ampliará del relleno sanitario con el fin de buscar básicamente posibles cursos de agua, ya sea chorrillos o napas de agua o fracturas de suelo en este sector en particular”, explicó el Ing. Pane. “Sin dudas, fue una excelente experiencia para los estudiantes que trabajaron muy entusiasmados y en un entorno ligeramente adverso”, agregó el docente investigador.

En esta ocasión, las prácticas se realizan mediante georradar, una tecnología que es utilizada para la investigación o detección de objetos, estructuras, que se encuentran por debajo del nivel del suelo.

Esto posibilita obtener imágenes del subsuelo desde la superficie, con aplicaciones que van desde la construcción hasta el medio ambiente y la arqueología.

Del mismo modo, se realizaron mediciones topográficas que se encuentran por debajo del nivel del suelo.

Esto posibilita obtener imágenes del subsuelo desde la superficie, con aplicaciones que van desde la construcción hasta el medio ambiente y la arqueología.

También se utilizaron métodos geoeléctricos y de radiodetección para detectar napas subterráneas o vertientes a resguardar.

Asimismo, se llevaron a cabo mediciones topográficas y muestreos de suelos y aguas para establecer la línea de base hidrogeológica y ambiental.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Lo más visto
IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.