Estudiantes de la UNTDF realizan estudios geofísicos sobre el relleno sanitario de Ushuaia

Un equipo de estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, liderado por el docente investigador Ing. Carlos Pane, realizaron una serie de estudios geofísicos no invasivos sobre el relleno sanitario correspondiente a la ciudad de Ushuaia, como una instancia previa a la ampliación de dicho sector.

EDUCACION26/11/2020informatetdfinformatetdf
1ayx26

Los depósitos de basura pueden contener o emitir sustancias que contaminan el terreno, las aguas subterráneas y la biosfera.

Por ello la exploración geofísica puede contribuir a la evaluar los potenciales riesgos ambientales que podría presentar este sitio.

El informe técnico será elaborado por un equipo interdisciplinario en el que participan estudiantes avanzados/avanzadas de la carrera Ingeniería Industrial, Lic. Biología, Contador Público, junto a un profesional especialista en medioambiente.

Se trata de una contratación de carácter particular que lleva adelante el Ingeniero Pane con la empresa privada que gestiona el relleno sanitario y, en esta ocasión, sumó a los estudiantes a los efectos de facilitarles una práctica pre profesional rentada en este periodo de formación.

“Terminamos el trabajo campo que incluyó las mediciones de base y los estudios correspondientes a la ingeniería del suelo sobre una zona de 2,5 hectáreas donde se ampliará del relleno sanitario con el fin de buscar básicamente posibles cursos de agua, ya sea chorrillos o napas de agua o fracturas de suelo en este sector en particular”, explicó el Ing. Pane. “Sin dudas, fue una excelente experiencia para los estudiantes que trabajaron muy entusiasmados y en un entorno ligeramente adverso”, agregó el docente investigador.

En esta ocasión, las prácticas se realizan mediante georradar, una tecnología que es utilizada para la investigación o detección de objetos, estructuras, que se encuentran por debajo del nivel del suelo.

Esto posibilita obtener imágenes del subsuelo desde la superficie, con aplicaciones que van desde la construcción hasta el medio ambiente y la arqueología.

Del mismo modo, se realizaron mediciones topográficas que se encuentran por debajo del nivel del suelo.

Esto posibilita obtener imágenes del subsuelo desde la superficie, con aplicaciones que van desde la construcción hasta el medio ambiente y la arqueología.

También se utilizaron métodos geoeléctricos y de radiodetección para detectar napas subterráneas o vertientes a resguardar.

Asimismo, se llevaron a cabo mediciones topográficas y muestreos de suelos y aguas para establecer la línea de base hidrogeológica y ambiental.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Legislador Lechman Argentina

El legislador Lechman activó la vía de la queja ante la Corte Suprema y sostiene que el debate constitucional sigue abierto

informatetdf
POLITICA18/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia provincial resolvió no conceder el recurso extraordinario federal, pero Jorge Lechman confirmó —a través de su cuenta en X (ex Twitter)— que presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El planteo busca que el máximo tribunal analice el intento de reforma constitucional impulsado por el Ejecutivo, una iniciativa que implicaría un gasto de miles de millones de pesos que podrían destinarse a salud, seguridad o a mejorar la infraestructura de los barrios fueguinos.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.