Iniciaron un nuevo dispositivo epidemiológico en Río Grande para detectar casos positivos de Covid-19

La Secretaría de Representación Política de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en conjunto con el Ministerio de Salud lanzaron un nuevo dispositivo de prevención epidemiológica en el marco del programa provincial CuidarnosTDF.

INTERES GENERAL22/11/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20201102-WA0106

Dicho dispositivo se desarrolló para controlar activamente casos sintomáticos y asintomáticos de COVID 19 y con la finalidad de realizar los hisopados de manera inmediata.

Durante este fin de semana se desplegó en  la plaza de los animales del Barrio Mutual en la ciudad de Río Grande. 

En este sentido, el Secretario de Enlace de Gestión, Federico Gimenez planteó que “con el programa provincial CUIDARNOS TDF estamos visitando diversos espacios públicos de la ciudad de Río Grande con el objetivo de que los vecinos y vecinas puedan realizarse el hisopado. A su vez, el objetivo de este programa es continuar con la búsqueda activa de casos sintomáticos o asintomáticos de COVID 19 y así reducir la circulación del virus”. 

Por su parte, Cristian Pérez, Director Provincial de Seguridad e Higiene, sostuvo que “con este nuevo dispositivo epidemiológico los promotores de salud van a tener la capacidad de realizar el hisopado a los vecinos y vecinas que presenten síntomas de COVID 19”. 

“También vale aclarar que con el programa provincial CuidarnosTDF continuamos relevando hogares y diversos espacios públicos, en los cuales se entrega información acerca de los cuidados y precauciones que se deben tener en cuenta para evitar contagios”, explicó. 

Finalmente la Jefa del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Provincial, Alejandra Aguilera, planteó “que hemos visto que han disminuido los casos de COVID 19 en la ciudad de Río Grande, por lo cual hemos montado este centro epidemiológico para detectar si continúa circulando el virus”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto