El IPV pide más de 3 mil millones de pesos para el 2021

La Presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), Leticia Hernández, presentó este miércoles el Presupuesto 2021 del organismo, en instalaciones del recinto de la Legislatura. 

INTERES GENERAL18/11/2020informatetdfinformatetdf
Leticia Hernández IPV

Durante su alocución, la funcionaria brindó detalles de los ejes principales dispuestos por su gestión, la cual prevé en primer término reducir la demanda de quienes llevan años de espera por una solución habitacional, así como la de aquellos núcleos familiares mas vulnerables. 

Asimismo detalló que el presupuesto previsto para el 2021, es de más de $3.201 millones de pesos "basado en fondos propios. Además, estamos trabajando a nivel nacional con cuatro programas, donde específicamente uno de ellos tiene como prioridad a los grupos familiares en situación de vulnerabilidad y otro, con inyectar infraestructura a los servicios básicos en aquellos bancos de tierra que posee el IPVyH en las tres ciudades”.

La Presidenta del Ente se refirió a la actual demanda la cual es de 10.114 personas inscriptas, donde “más allá de esto, con recursos propios y haciendo un gran esfuerzo como gestión, proyectamos construir 1.000 viviendas en una primera instancia”.

“Desde el IPVyH queremos construir ciudad” aseguró Hernández, “pensando en una primera etapa vinculada a dotar de infraestructura y luego la entrega de la vivienda”

Paralelamente destacó la implementación de una línea de créditos de refacción que se empezará a implementar a mediados de enero. “Para ello tenemos direccionados 100 millones de pesos que apostando además a generar un aporte en el crecimiento de la economía local de la construcción”.

Por último la titular del organismo expresó que “nos planteamos un Instituto más orgánico, que esté a la altura de las circunstancias, y para ello estamos trabajando con las figuras público y privado, algo que nunca se hizo en el IPVyH. Queremos invitar al privado a que invierta, esto es un eje principal y que nos ha llevado un gran trabajo en la gestión de este 2020”.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

Lo más visto
IMG_20251013_164625_193

Presentaron los Juegos Araucanía 2025

informatetdf
DEPORTE13/10/2025

Se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.

20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.

IMG_20251015_075337_647

Repartieron 15 mil porciones de paella en los 141° Aniversario de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.