El INFUETUR presentó a la Legislatura su presupuesto previsto para el 2021

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali junto con su equipo de trabajo expuso esta semana los alcances del presupuesto 2021 para el organismo encargado de la regulación, planificación y promoción turística de Tierra del Fuego.

INTERES GENERAL18/11/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20201117-WA0027

“El sector turístico es uno de los más castigados en esta pandemia, en la Provincia en febrero de este año el turismo hacia Ushuaia había incrementado en un 18% respecto al mismo periodo del año anterior pero, en la segunda mitad del mes de marzo, se interrumpe radicalmente la actividad turística. Por ello, acompañamos al sector a través del programa PROGRESO con subsidios y líneas de crédito, pero también avanzando con la asistencia Emergencia Turística destinada al pago de salarios”, detalló Querciali.

De esta manera, el INFUETUR indicó que hasta la fecha cuenta con 430 casos evaluados en el programa PROGRESO con una erogación en subsidio de 79.661.985,02 pesos, siendo los beneficiarios guías de turismo, gastronómicos, alojamientos, agencias de viaje y prestadores de servicios turísticos.

Querciali contextualizó la situación actual comentando que a nivel internacional se estima que peligran más de 100 millones de puestos de trabajo directos del sector, muchos de ellos en microempresas y pequeñas y medianas empresas.

Mientras que a nivel nacional desde el cierre del turismo que se realizó a partir del 17 de marzo, se evidenciaron paulatinamente el cierre de empresas hoteleras y gastronómicas en el país.

En torno al presupuesto 2021 presentado por el INFUETUR el mismo es de 220.190.522,91 pesos que incluye gastos en bienes de uso y de consumo, personal y servicios.

“Trabajamos para tener más infraestructura turística y poder seguir promocionando Tierra del Fuego como el destino de naturaleza más austral del continente”, aseguró Querciali.

En torno a las acciones incluidas en el presupuesto 2021 del INFUETUR se destacan la implementación de sistema para realizar la medición del impacto económico de la actividad turística en la provincia y construcción de la Cuenta Satélite de Turismo Provincial; la actualización del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia y la realización de proyectos ejecutivos para las siguientes obras con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI): Centro de Visitantes San Sebastián, Centro de Visitantes Corazón de la Isla, Centro de Visitantes Reserva Costa Atlántica, Marina recreativa-turística en Lago Fagnano.

Además se incluye la elaboración de los siguientes proyectos ejecutivos de infraestructura y equipamiento turístico: circuitos de cicloturismo y MTB; casillas de guardaparques, observatorios de aves, miradores, muelles, refugios, áreas de fogones y zonas de recreo, cartelería a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Cabe destacar que, el año que viene se ejecutarán las siguientes obras:
- Miradores Valles Fueguinos, ubicado en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor. Fondos del Programa 50 destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Monto: $ 43.000.000.
- Sendero del Fin del Mundo- tramo 3 ubicado en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Fondos del Programa PNIT – Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación e INFUETUR. Monto: $ 3.350.000.
- Sendero Laguna Esmeralda, ubicado en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor. Fondos del Programa PNIT – Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación e INFUETUR. Monto: $ 5.660.000.
- Ampliación de la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PIPEF), ubicado en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor. Fondos de Ley de Bosques Nativos. Monto: $ 1.021.794.
- Terminal Marítima de cabotaje y ampliación de sitios de amarre de embarcaciones menores, ubicado en el Puerto de Ushuaia. Fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) – Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Monto: 160.000.000.

En relación a la promoción turística, se presentaron las campañas realizadas este año, entre las que se destaca la efectuada en la reciente temporada invernal denominada “Fan de la Nieve” cuyo objetivo fue incentivar el turismo interno y seguir posicionando al destino con su producto nieve consolidado.

Asimismo se adelantó la campaña estival “Naturaleza Al Fin” destinada al turismo  nacional y regional, donde se destaca la importancia de contar con espacios naturales donde los locales y turistas puedan disfrutar de la naturaleza.

También se brindó detalle de las participaciones en ferias internacionales, a principios de año dos de manera presencial y luego de manera virtual donde personal de Instituto promociona el destino.

Entre otros puntos se hizo hincapié en las capacitaciones brindadas a operadores mayoristas que deseen comercializar Tierra del Fuego, como así también al sector turístico local que recibió formación en torno protocolos de seguridad e higiene diseñados para cada sector y capacitación virtual en torno a la certificación Safe Travels.

“En el contexto que nos encontramos se abrió la posibilidad de participar en números y valiosos encuentros en espacios que brinda la Cámara Argentina de Turismo y el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación para presentar nuestros productos y dirigirnos al turista en general como al operador mayorista y minorista, mostrando lo que le ofrece el Fin del Mundo en torno a la gastronomía, turismo rural, actividades convencionales e itinerarios no convencionales”, expresó Andrea Barrio, secretaria de Política Externa del INFUETUR.

Para el 2021 se prevé la participación de manera presencial y/o virtual en ferias internacionales para atraer mercados estratégicos (Brasil, España, Colombia, Alemania entre otros) y prioritarios como el mercado nacional.

Además se planifica los eventos de lanzamientos de temporada invernal y estival, y la promoción turística a través de grupos de prensa y acciones vinculadas al ente Patagonia.

Te puede interesar
osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.