El INFUETUR presentó a la Legislatura su presupuesto previsto para el 2021

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali junto con su equipo de trabajo expuso esta semana los alcances del presupuesto 2021 para el organismo encargado de la regulación, planificación y promoción turística de Tierra del Fuego.

INTERES GENERAL18/11/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20201117-WA0027

“El sector turístico es uno de los más castigados en esta pandemia, en la Provincia en febrero de este año el turismo hacia Ushuaia había incrementado en un 18% respecto al mismo periodo del año anterior pero, en la segunda mitad del mes de marzo, se interrumpe radicalmente la actividad turística. Por ello, acompañamos al sector a través del programa PROGRESO con subsidios y líneas de crédito, pero también avanzando con la asistencia Emergencia Turística destinada al pago de salarios”, detalló Querciali.

De esta manera, el INFUETUR indicó que hasta la fecha cuenta con 430 casos evaluados en el programa PROGRESO con una erogación en subsidio de 79.661.985,02 pesos, siendo los beneficiarios guías de turismo, gastronómicos, alojamientos, agencias de viaje y prestadores de servicios turísticos.

Querciali contextualizó la situación actual comentando que a nivel internacional se estima que peligran más de 100 millones de puestos de trabajo directos del sector, muchos de ellos en microempresas y pequeñas y medianas empresas.

Mientras que a nivel nacional desde el cierre del turismo que se realizó a partir del 17 de marzo, se evidenciaron paulatinamente el cierre de empresas hoteleras y gastronómicas en el país.

En torno al presupuesto 2021 presentado por el INFUETUR el mismo es de 220.190.522,91 pesos que incluye gastos en bienes de uso y de consumo, personal y servicios.

“Trabajamos para tener más infraestructura turística y poder seguir promocionando Tierra del Fuego como el destino de naturaleza más austral del continente”, aseguró Querciali.

En torno a las acciones incluidas en el presupuesto 2021 del INFUETUR se destacan la implementación de sistema para realizar la medición del impacto económico de la actividad turística en la provincia y construcción de la Cuenta Satélite de Turismo Provincial; la actualización del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia y la realización de proyectos ejecutivos para las siguientes obras con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI): Centro de Visitantes San Sebastián, Centro de Visitantes Corazón de la Isla, Centro de Visitantes Reserva Costa Atlántica, Marina recreativa-turística en Lago Fagnano.

Además se incluye la elaboración de los siguientes proyectos ejecutivos de infraestructura y equipamiento turístico: circuitos de cicloturismo y MTB; casillas de guardaparques, observatorios de aves, miradores, muelles, refugios, áreas de fogones y zonas de recreo, cartelería a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Cabe destacar que, el año que viene se ejecutarán las siguientes obras:
- Miradores Valles Fueguinos, ubicado en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor. Fondos del Programa 50 destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Monto: $ 43.000.000.
- Sendero del Fin del Mundo- tramo 3 ubicado en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Fondos del Programa PNIT – Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación e INFUETUR. Monto: $ 3.350.000.
- Sendero Laguna Esmeralda, ubicado en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor. Fondos del Programa PNIT – Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación e INFUETUR. Monto: $ 5.660.000.
- Ampliación de la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PIPEF), ubicado en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor. Fondos de Ley de Bosques Nativos. Monto: $ 1.021.794.
- Terminal Marítima de cabotaje y ampliación de sitios de amarre de embarcaciones menores, ubicado en el Puerto de Ushuaia. Fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) – Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Monto: 160.000.000.

En relación a la promoción turística, se presentaron las campañas realizadas este año, entre las que se destaca la efectuada en la reciente temporada invernal denominada “Fan de la Nieve” cuyo objetivo fue incentivar el turismo interno y seguir posicionando al destino con su producto nieve consolidado.

Asimismo se adelantó la campaña estival “Naturaleza Al Fin” destinada al turismo  nacional y regional, donde se destaca la importancia de contar con espacios naturales donde los locales y turistas puedan disfrutar de la naturaleza.

También se brindó detalle de las participaciones en ferias internacionales, a principios de año dos de manera presencial y luego de manera virtual donde personal de Instituto promociona el destino.

Entre otros puntos se hizo hincapié en las capacitaciones brindadas a operadores mayoristas que deseen comercializar Tierra del Fuego, como así también al sector turístico local que recibió formación en torno protocolos de seguridad e higiene diseñados para cada sector y capacitación virtual en torno a la certificación Safe Travels.

“En el contexto que nos encontramos se abrió la posibilidad de participar en números y valiosos encuentros en espacios que brinda la Cámara Argentina de Turismo y el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación para presentar nuestros productos y dirigirnos al turista en general como al operador mayorista y minorista, mostrando lo que le ofrece el Fin del Mundo en torno a la gastronomía, turismo rural, actividades convencionales e itinerarios no convencionales”, expresó Andrea Barrio, secretaria de Política Externa del INFUETUR.

Para el 2021 se prevé la participación de manera presencial y/o virtual en ferias internacionales para atraer mercados estratégicos (Brasil, España, Colombia, Alemania entre otros) y prioritarios como el mercado nacional.

Además se planifica los eventos de lanzamientos de temporada invernal y estival, y la promoción turística a través de grupos de prensa y acciones vinculadas al ente Patagonia.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.