El INFUETUR presentó a la Legislatura su presupuesto previsto para el 2021

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali junto con su equipo de trabajo expuso esta semana los alcances del presupuesto 2021 para el organismo encargado de la regulación, planificación y promoción turística de Tierra del Fuego.

INTERES GENERAL18/11/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20201117-WA0027

“El sector turístico es uno de los más castigados en esta pandemia, en la Provincia en febrero de este año el turismo hacia Ushuaia había incrementado en un 18% respecto al mismo periodo del año anterior pero, en la segunda mitad del mes de marzo, se interrumpe radicalmente la actividad turística. Por ello, acompañamos al sector a través del programa PROGRESO con subsidios y líneas de crédito, pero también avanzando con la asistencia Emergencia Turística destinada al pago de salarios”, detalló Querciali.

De esta manera, el INFUETUR indicó que hasta la fecha cuenta con 430 casos evaluados en el programa PROGRESO con una erogación en subsidio de 79.661.985,02 pesos, siendo los beneficiarios guías de turismo, gastronómicos, alojamientos, agencias de viaje y prestadores de servicios turísticos.

Querciali contextualizó la situación actual comentando que a nivel internacional se estima que peligran más de 100 millones de puestos de trabajo directos del sector, muchos de ellos en microempresas y pequeñas y medianas empresas.

Mientras que a nivel nacional desde el cierre del turismo que se realizó a partir del 17 de marzo, se evidenciaron paulatinamente el cierre de empresas hoteleras y gastronómicas en el país.

En torno al presupuesto 2021 presentado por el INFUETUR el mismo es de 220.190.522,91 pesos que incluye gastos en bienes de uso y de consumo, personal y servicios.

“Trabajamos para tener más infraestructura turística y poder seguir promocionando Tierra del Fuego como el destino de naturaleza más austral del continente”, aseguró Querciali.

En torno a las acciones incluidas en el presupuesto 2021 del INFUETUR se destacan la implementación de sistema para realizar la medición del impacto económico de la actividad turística en la provincia y construcción de la Cuenta Satélite de Turismo Provincial; la actualización del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia y la realización de proyectos ejecutivos para las siguientes obras con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI): Centro de Visitantes San Sebastián, Centro de Visitantes Corazón de la Isla, Centro de Visitantes Reserva Costa Atlántica, Marina recreativa-turística en Lago Fagnano.

Además se incluye la elaboración de los siguientes proyectos ejecutivos de infraestructura y equipamiento turístico: circuitos de cicloturismo y MTB; casillas de guardaparques, observatorios de aves, miradores, muelles, refugios, áreas de fogones y zonas de recreo, cartelería a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Cabe destacar que, el año que viene se ejecutarán las siguientes obras:
- Miradores Valles Fueguinos, ubicado en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor. Fondos del Programa 50 destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Monto: $ 43.000.000.
- Sendero del Fin del Mundo- tramo 3 ubicado en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Fondos del Programa PNIT – Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación e INFUETUR. Monto: $ 3.350.000.
- Sendero Laguna Esmeralda, ubicado en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor. Fondos del Programa PNIT – Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación e INFUETUR. Monto: $ 5.660.000.
- Ampliación de la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PIPEF), ubicado en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor. Fondos de Ley de Bosques Nativos. Monto: $ 1.021.794.
- Terminal Marítima de cabotaje y ampliación de sitios de amarre de embarcaciones menores, ubicado en el Puerto de Ushuaia. Fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) – Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Monto: 160.000.000.

En relación a la promoción turística, se presentaron las campañas realizadas este año, entre las que se destaca la efectuada en la reciente temporada invernal denominada “Fan de la Nieve” cuyo objetivo fue incentivar el turismo interno y seguir posicionando al destino con su producto nieve consolidado.

Asimismo se adelantó la campaña estival “Naturaleza Al Fin” destinada al turismo  nacional y regional, donde se destaca la importancia de contar con espacios naturales donde los locales y turistas puedan disfrutar de la naturaleza.

También se brindó detalle de las participaciones en ferias internacionales, a principios de año dos de manera presencial y luego de manera virtual donde personal de Instituto promociona el destino.

Entre otros puntos se hizo hincapié en las capacitaciones brindadas a operadores mayoristas que deseen comercializar Tierra del Fuego, como así también al sector turístico local que recibió formación en torno protocolos de seguridad e higiene diseñados para cada sector y capacitación virtual en torno a la certificación Safe Travels.

“En el contexto que nos encontramos se abrió la posibilidad de participar en números y valiosos encuentros en espacios que brinda la Cámara Argentina de Turismo y el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación para presentar nuestros productos y dirigirnos al turista en general como al operador mayorista y minorista, mostrando lo que le ofrece el Fin del Mundo en torno a la gastronomía, turismo rural, actividades convencionales e itinerarios no convencionales”, expresó Andrea Barrio, secretaria de Política Externa del INFUETUR.

Para el 2021 se prevé la participación de manera presencial y/o virtual en ferias internacionales para atraer mercados estratégicos (Brasil, España, Colombia, Alemania entre otros) y prioritarios como el mercado nacional.

Además se planifica los eventos de lanzamientos de temporada invernal y estival, y la promoción turística a través de grupos de prensa y acciones vinculadas al ente Patagonia.

Te puede interesar
Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

Manipulación de alimentos

Brindarán un nuevo curso de manipulación de alimentos en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD02/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria.