El Superior Tribunal de Justicia presentó casi 5 mil millones de pesos como presupuesto para 2021 a la Legislatura

Uno de los más polémicos poderes del Estado provincial, criticado desde todos los sectores de la sociedad fueguina, particularmente por la tardanza en impartir justicia en causas que se extienden por años y por la distancia de los jueces con la comunidad a la que pertenecen, haciéndose merecedores del mote popular de “Dioses del Olimpo” por su inaccesibilidad, presentó una pretensión presupuestaria que incluye la ampliación del personal y algunas obras, entre las cuales figura la culminación del imponente edificio de columnas de carísimo acero inoxidable de la calle Lugones de Ushuaia.

INTERES GENERAL14/11/2020informatetdfinformatetdf
Superior Tribunal de Justicia Ushuaia

La Justicia de Tierra del Fuego informó éste jueves pasado a través de una gacetilla de prensa que “en cumplimiento del cronograma establecido por la Comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial, el Superior Tribunal de Justicia presentó este jueves 12 de noviembre a los bloques legislativos el proyecto de presupuesto de recursos y gastos que el Poder Judicial prevé para 2021”.

La presentación del astronómico número de los gastos que estima la Justicia que efectuará durante el año venidero fue realizada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Gonzalo Sagastume, quien encabezó la presentación desde la sede del Superior Tribunal de Justicia mediante el sistema de videoconferencia, ante los legisladores que integran la comisión evaluadora del Presupuesto Provincial.

En el mismo parte informativo se agrega que Sagastume estuvo acompañado por la secretaria de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Jessica Name; el secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional, David Pachtman;  el prosecretario de Administración, Guillermo Pedemonte; el administrador Gustavo Zamora; el prosecretario de Superintendencia, Alejandro Ayunes; el relator del STJ,  Jesús González Saber y el coordinador del Sistema de Actuaciones Electrónicas (SAE KAYEN), Daniel Satini. 

A la hora de fundamentar la suma pretendida para el 2021 “el contador Guillermo Pedemonte hizo una descripción de la evolución histórica de los 24 años del presupuesto del Poder Judicial y su incidencia en el presupuesto consolidado del Poder Ejecutivo Provincial”,sostiene el parte.

El expositor “precisó la incidencia que tendrá en promedio, el presupuesto judicial del presentado por el Poder Ejecutivo, como así también la comparativa a nivel nacional. Apuntó que para el 2021 el cálculo previsto alcanza la suma de $4.993.414.924,51.-, explicando cual será la evolución de la planta de personal presupuestada”.

Por su parte el administrador Gustavo Zamora apuntó en su presentación ante los legisladores, las obras proyectadas “entre las que se contempla la finalización del edificio del Superior Tribunal de Justicia emplazado en la calle Lugones, frente a la calesita municipal; la construcción de la morgue judicial en Ushuaia; dos centros de abordaje integral, uno para cada distrito judicial; la ampliación de los Tribunales de la calle Congreso Nacional 502 y la puesta en funcionamiento de la sede de los juzgados de Instrucción en Río Grande”.

Fuente: Diario Prensa Libre

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.