El Superior Tribunal de Justicia presentó casi 5 mil millones de pesos como presupuesto para 2021 a la Legislatura

Uno de los más polémicos poderes del Estado provincial, criticado desde todos los sectores de la sociedad fueguina, particularmente por la tardanza en impartir justicia en causas que se extienden por años y por la distancia de los jueces con la comunidad a la que pertenecen, haciéndose merecedores del mote popular de “Dioses del Olimpo” por su inaccesibilidad, presentó una pretensión presupuestaria que incluye la ampliación del personal y algunas obras, entre las cuales figura la culminación del imponente edificio de columnas de carísimo acero inoxidable de la calle Lugones de Ushuaia.

INTERES GENERAL14/11/2020informatetdfinformatetdf
Superior Tribunal de Justicia Ushuaia

La Justicia de Tierra del Fuego informó éste jueves pasado a través de una gacetilla de prensa que “en cumplimiento del cronograma establecido por la Comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial, el Superior Tribunal de Justicia presentó este jueves 12 de noviembre a los bloques legislativos el proyecto de presupuesto de recursos y gastos que el Poder Judicial prevé para 2021”.

La presentación del astronómico número de los gastos que estima la Justicia que efectuará durante el año venidero fue realizada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Gonzalo Sagastume, quien encabezó la presentación desde la sede del Superior Tribunal de Justicia mediante el sistema de videoconferencia, ante los legisladores que integran la comisión evaluadora del Presupuesto Provincial.

En el mismo parte informativo se agrega que Sagastume estuvo acompañado por la secretaria de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Jessica Name; el secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional, David Pachtman;  el prosecretario de Administración, Guillermo Pedemonte; el administrador Gustavo Zamora; el prosecretario de Superintendencia, Alejandro Ayunes; el relator del STJ,  Jesús González Saber y el coordinador del Sistema de Actuaciones Electrónicas (SAE KAYEN), Daniel Satini. 

A la hora de fundamentar la suma pretendida para el 2021 “el contador Guillermo Pedemonte hizo una descripción de la evolución histórica de los 24 años del presupuesto del Poder Judicial y su incidencia en el presupuesto consolidado del Poder Ejecutivo Provincial”,sostiene el parte.

El expositor “precisó la incidencia que tendrá en promedio, el presupuesto judicial del presentado por el Poder Ejecutivo, como así también la comparativa a nivel nacional. Apuntó que para el 2021 el cálculo previsto alcanza la suma de $4.993.414.924,51.-, explicando cual será la evolución de la planta de personal presupuestada”.

Por su parte el administrador Gustavo Zamora apuntó en su presentación ante los legisladores, las obras proyectadas “entre las que se contempla la finalización del edificio del Superior Tribunal de Justicia emplazado en la calle Lugones, frente a la calesita municipal; la construcción de la morgue judicial en Ushuaia; dos centros de abordaje integral, uno para cada distrito judicial; la ampliación de los Tribunales de la calle Congreso Nacional 502 y la puesta en funcionamiento de la sede de los juzgados de Instrucción en Río Grande”.

Fuente: Diario Prensa Libre

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.