Ushuaia realizó su acto por los 200 años del primer izamiento de la bandera Argentina en las Islas Malvinas

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella el acto conmemorativo del Bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Islas Malvinas, que tuvo carácter federal y se replicó en forma simultánea en ciudades de todo el país por iniciativa de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación y de la Federación Argentina de Municipios. 

MUNICIPALES08/11/2020informatetdfinformatetdf
Walter Vuoto malvinas

“Desde Ushuaia mantenemos viva la memoria de nuestra historia”, afirmó el intendente durante la ceremonia que se realizó en la Plaza Malvinas. 

Estuvieron presentes la vicegobernadora Mónica Urquiza; el presidente del Centro de Excombatientes Ushuaia, Conrado Zamora; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra; el secretario de Gobierno, Pablo García; la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Antártida y Malvinas, Cecilia Fiocchi; las legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo; los concejales Laura Avila y Gabriel de la Vega; y autoridades del Poder Judicial y las fuerzas armadas. 

Vuoto sostuvo en su alocución que “hoy es un día muy importante para nuestro país y para nuestra provincia” ya que “este Bicentenario que estamos conmemorando en nuestra ciudad, Capital de las Islas Malvinas, recuerda aquel 6 de noviembre de 1820 cuando el capitán David Jewett, de la Armada Argentina, izó por primera vez el pabellón nacional en las Islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata”

“Ese acto reafirmó sobre el territorio insular el derecho de la nueva república sobre todo el territorio heredado de España desde la Independencia. Y este acto de hoy, 200 años después, reafirma el compromiso inquebrantable de todo el pueblo argentino con esta trayectoria de reclamo soberano sobre nuestras tierras, en manos de los ingleses; este acto expresa una coherencia histórica y sostenida que a lo largo de los años hemos mantenido como Nación”

El intendente de Ushuaia afirmó que “es también un acto muy importante porque no se lleva solamente en nuestra ciudad, sino que se está conmemorando este Bicentenario en todas las plazas del país y en todas sus ciudades, por esta iniciativa patriótica de la Federación Argentina de Municipios, impulsada junto con la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur”, lo cual “es muy valioso porque muestra un país unido, federal, que nos abraza en una misma bandera común, que nos acerca y nos hermana, que nos hace sentir parte de un nosotros, de un proyecto compartido y de un destino en común”

También recordó que “allá en el 1820, después de izar la bandera, el capitán David Jewett envió notas a los buques extranjeros que se encontraban en la zona. Las noticias fueron recibidas en Reino Unido y Estados Unidos sin objeciones, por lo que es un antecedente muy importante en la defensa de nuestra soberanía sobre las islas. Estos hechos produjeron el 10 de junio de 1829 la constitución de la Comandancia Político y Militar de las Islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos a cargo de Luis Vernet. Este desarrollo pacífico fue interrumpido por la agresión estadounidense de 1831 y la ocupación británica de 1833”, continuó.

“Es fundamental mantener viva la memoria de nuestra historia ya que es la única forma que entendemos de reafirmar este presente y proyectar un futuro que nos permita discutir soberanía con los ingleses para lograr el definitivo retorno soberano de estas tierras a nuestro país”, destacó. 

En otro tramo de su discurso aseveró que “los argentinos y las argentinas no nos rendiremos jamás, no retrocederemos jamás en nuestros reclamos soberanos y seguiremos firmes el tiempo que sea necesario hasta que en nuestras islas Malvinas vuelva a flamear nuestra bandera argentina”

Luego mencionó que desde el Municipio “nos hemos preparado mucho para este Bicentenario porque sabemos que las Malvinas palpitan con fuerza en el corazón de cada ushuaiense. Por eso acompañamos a la FAM en este izamiento de la bandera en todo el país, hemos puesto en valor esta querida Plaza Islas Malvinas, y hemos restaurado los murales en la ciudad, entre otras acciones”

También hizo referencia “al nuevo convenio con el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia para la difusión de la causa y la cuestión Malvinas a través del Espacio Pensar Malvinas, la presentación del paseo virtual Malvinas a través de la app de Turismo de la Municipalidad y los ciclos de charlas sobre Mujeres y Malvinas rescatando la figura de la primera mujer nacida en las islas: Malvina Vernet”

Finalmente, el intendente Vuoto afirmó que “mantener viva la memoria de estas acciones heroicas de los hombres y mujeres que nos precedieron, y que fueron construyendo esta historia de defensa de la soberanía, es una obligación moral de cada argentino y de cada argentino. Este es nuestro juramento con nuestra Patria, con nuestra provincia, con nuestra historia, con nuestra descendencia y con nuestro futuro”.

Te puede interesar
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.