Ushuaia realizó su acto por los 200 años del primer izamiento de la bandera Argentina en las Islas Malvinas

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella el acto conmemorativo del Bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Islas Malvinas, que tuvo carácter federal y se replicó en forma simultánea en ciudades de todo el país por iniciativa de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación y de la Federación Argentina de Municipios. 

MUNICIPALES08/11/2020informatetdfinformatetdf
Walter Vuoto malvinas

“Desde Ushuaia mantenemos viva la memoria de nuestra historia”, afirmó el intendente durante la ceremonia que se realizó en la Plaza Malvinas. 

Estuvieron presentes la vicegobernadora Mónica Urquiza; el presidente del Centro de Excombatientes Ushuaia, Conrado Zamora; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra; el secretario de Gobierno, Pablo García; la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Antártida y Malvinas, Cecilia Fiocchi; las legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo; los concejales Laura Avila y Gabriel de la Vega; y autoridades del Poder Judicial y las fuerzas armadas. 

Vuoto sostuvo en su alocución que “hoy es un día muy importante para nuestro país y para nuestra provincia” ya que “este Bicentenario que estamos conmemorando en nuestra ciudad, Capital de las Islas Malvinas, recuerda aquel 6 de noviembre de 1820 cuando el capitán David Jewett, de la Armada Argentina, izó por primera vez el pabellón nacional en las Islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata”

“Ese acto reafirmó sobre el territorio insular el derecho de la nueva república sobre todo el territorio heredado de España desde la Independencia. Y este acto de hoy, 200 años después, reafirma el compromiso inquebrantable de todo el pueblo argentino con esta trayectoria de reclamo soberano sobre nuestras tierras, en manos de los ingleses; este acto expresa una coherencia histórica y sostenida que a lo largo de los años hemos mantenido como Nación”

El intendente de Ushuaia afirmó que “es también un acto muy importante porque no se lleva solamente en nuestra ciudad, sino que se está conmemorando este Bicentenario en todas las plazas del país y en todas sus ciudades, por esta iniciativa patriótica de la Federación Argentina de Municipios, impulsada junto con la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur”, lo cual “es muy valioso porque muestra un país unido, federal, que nos abraza en una misma bandera común, que nos acerca y nos hermana, que nos hace sentir parte de un nosotros, de un proyecto compartido y de un destino en común”

También recordó que “allá en el 1820, después de izar la bandera, el capitán David Jewett envió notas a los buques extranjeros que se encontraban en la zona. Las noticias fueron recibidas en Reino Unido y Estados Unidos sin objeciones, por lo que es un antecedente muy importante en la defensa de nuestra soberanía sobre las islas. Estos hechos produjeron el 10 de junio de 1829 la constitución de la Comandancia Político y Militar de las Islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos a cargo de Luis Vernet. Este desarrollo pacífico fue interrumpido por la agresión estadounidense de 1831 y la ocupación británica de 1833”, continuó.

“Es fundamental mantener viva la memoria de nuestra historia ya que es la única forma que entendemos de reafirmar este presente y proyectar un futuro que nos permita discutir soberanía con los ingleses para lograr el definitivo retorno soberano de estas tierras a nuestro país”, destacó. 

En otro tramo de su discurso aseveró que “los argentinos y las argentinas no nos rendiremos jamás, no retrocederemos jamás en nuestros reclamos soberanos y seguiremos firmes el tiempo que sea necesario hasta que en nuestras islas Malvinas vuelva a flamear nuestra bandera argentina”

Luego mencionó que desde el Municipio “nos hemos preparado mucho para este Bicentenario porque sabemos que las Malvinas palpitan con fuerza en el corazón de cada ushuaiense. Por eso acompañamos a la FAM en este izamiento de la bandera en todo el país, hemos puesto en valor esta querida Plaza Islas Malvinas, y hemos restaurado los murales en la ciudad, entre otras acciones”

También hizo referencia “al nuevo convenio con el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia para la difusión de la causa y la cuestión Malvinas a través del Espacio Pensar Malvinas, la presentación del paseo virtual Malvinas a través de la app de Turismo de la Municipalidad y los ciclos de charlas sobre Mujeres y Malvinas rescatando la figura de la primera mujer nacida en las islas: Malvina Vernet”

Finalmente, el intendente Vuoto afirmó que “mantener viva la memoria de estas acciones heroicas de los hombres y mujeres que nos precedieron, y que fueron construyendo esta historia de defensa de la soberanía, es una obligación moral de cada argentino y de cada argentino. Este es nuestro juramento con nuestra Patria, con nuestra provincia, con nuestra historia, con nuestra descendencia y con nuestro futuro”.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.