Intendente de Ushuaia encabezó lanzamiento de un curso de capacitación para Pymes fueguinas

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, participó de la presentación de un curso de capacitación sobre comercio exterior destinado a más de 30 pequeñas y medianas empresas fueguinas, iniciativa que fue impulsada por la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial que depende del Ministerio de Producción de la Nación, tiene como objetivo “desarrollar las potencialidades de nuestras pymes” para que “puedan exportar sus productos” en un contexto de pandemia en el que “generar trabajo es un desafío”.

MUNICIPALES06/11/2020informatetdfinformatetdf
IMG_20201106_160942_099

Participaron de la videoconferencia la legisladora Victoria Vuoto, quien articuló la realización de la capacitación, que constará de tres encuentros y está a cargo del subsecretario de Política y Gestión Comercial, Alejandro Barrios.

También estuvieron presentes los intendentes Martín Pérez (Río Grande) y Daniel Harrington (Tolhuin), la secretaria de Economía y Finanzas del Municipio de Ushuaia, Brenda Tomasevich, y Eduardo Vales, subsecretario de Industria municipal. 

Durante el encuentro Vuoto valoró a “las empresas que a pesar de la tormenta que pasamos siguen produciendo y apostando a la provincia, ya que vivimos en un mundo que fue profundamente trastocado por la pandemia”.  

Observó que “la crisis del COVID está haciendo crujir a las democracias, no solo en la Argentina, lo hace en el mundo” y en ese marco “los procesos políticos influyen sin dudas en el comercio internacional; el rol que tuvieron Gran Bretaña, Europa continental, Estados Unidos y ahora China deja una clara evidencia sobre el poder de los Estados y la estructuración del comercio internacional”

“Es una realidad que no podemos negar y por eso este programa que se lanza desde la Subsecretaría y desde el Ministerio es importante porque es estar pensando en un país federal. Hoy estamos haciendo un zoom con los intendentes y más de 30 empresas para pensar lo que se viene y apostar al desarrollo, para poder apostar a la generación de valor agregado”, remarcó el Intendente.

En esa línea, apuntó que “tenemos debilidades pero también tenemos fortalezas, y estas decisiones no solo de capacitar sino también de enviar recursos al Interior y a las empresas es muy importante porque habla de un país federal, y un país federal se construye con federalismo de recursos”

“Que hoy podamos poner a los Estados municipales a pensar con las empresas, con la Subsecretaría y con el Ministerio cómo generamos una red, cómo generamos valor agregado y cómo exportamos nuestro trabajo, creatividad, diseño y producción argentina y fueguina es importante”, amplió. 

También dijo que “más allá de los contenidos de los talleres no tengo dudas de que uno de los  objetivos más importante de este espacio es generar sinergia entre el sector público y el privado”

Para el intendente Vuoto “tenemos que lograr el fortalecimiento del comercio en un contexto en el que generar trabajo es un desafío, y no lo vamos a poder lograr si no caminamos de la mano con el sector privado”

También reafirmó “el compromiso del Estado municipal en función de contribuir a la formación del trabajo, y a cerrar esta alianza estratégica que necesitamos entre el privado y lo público”

Finalmente, agradeció “al presidente Alberto Fernández porque reestructuró la deuda, nos puso de pie y nos dio un horizonte; sabemos que tenemos por delante un largo camino sobre todo por esta pandemia, pero con trabajo y esfuerzo vamos a poner de pie al país, a la provincia y a las empresas”.

Por su parte, la legisladora Victoria Vuoto manifestó que “apuntamos a que puedan desarrollar sus potencialidades y exportar sus productos” por lo que “es muy importante que en este contexto tan complejo se articulen estas acciones de capacitación, de fortalecimiento y de acompañamiento a las empresas fueguinas que producen en la provincia y que generan mano de obra local, para que puedan abrir nuevos mercados”.

Al respecto, analizó que “en contextos de crisis se abren nuevos mercados” por lo que “es importante que las empresas locales conozcan esas necesidades que existen en el comercio internacional para diseñar estrategias que les permitan colocar sus productos”

La legisladora Vuoto destacó que las empresas “recibieron muy bien la invitación para generar espacios de capacitación y que también puedan canalizar sus demandas de manera articulada con los municipios y la Nación”, teniendo en cuenta que “al estar en una provincia que tiene un área aduanera especial, el sector tiene demandas particulares en relación a las pymes del resto del país”.

Finalmente, celebró “la sinergia entre el sector público y el privado para potenciar las oportunidades de las pymes y resolver lo que les genera dificultades a la hora de exportar”.

Te puede interesar
IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

IMG_20251020_085425_175

La Municipalidad de Ushuaia confirmó que desarmaron la totalidad de las construcciones en la toma de tierras del sector Esperanza II

informatetdf
MUNICIPALES20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.

Lo más visto
IMG_20251020_084813_787

Reforzaran la vacunación contra el Coqueluche en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD20/10/2025

Ante el brote de casos de coqueluche (tos convulsa) registrado en la capital fueguina, el Ministerio de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur informa que se intensificó la vacunación destinada a niños y niñas menores de un año, con el objetivo de fortalecer la protección de la población más vulnerable.

IMG_20251020_085425_175

La Municipalidad de Ushuaia confirmó que desarmaron la totalidad de las construcciones en la toma de tierras del sector Esperanza II

informatetdf
MUNICIPALES20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

Concejal Daiana Freiberger

La concejal Daiana Freiberger irá a la Justicia por acusaciones

informatetdf
POLITICA20/10/2025

La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.