Río Grande tendrá 204 soluciones habitacionales

Junto a funcionarios nacionales e intendentes de distintos puntos del país, y acompañado por la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, y el director de Planificación Estratégica, Olaf Jovanovich, Martín Perez encabezó éste miércoles la firma del convenio marco que adhiere al Municipio de Río Grande al “Plan Nacional de Suelo Urbano”, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

MUNICIPALES22/10/2020informatetdfinformatetdf
Rio Grande ciudad

Es a raíz de la firma del convenio marco que concretó el Intendente Martín Perez con Nación dentro del Plan Nacional de Suelo Urbano y que permitirá avanzar, a través de la producción de suelo urbano, con los trabajos en el barrio “Bicentenario".

“Río Grande no debe ni puede tener patios traseros, con ciudadanos que se sientan excluidos del derecho a vivir en nuestra ciudad, y llegar con servicios básicos a los barrios es una prioridad”, afirmó Perez.

Al respecto, el Intendente expresó que “este Gobierno Nacional volvió a transformar la política de hábitat en una verdadera cuestión de Estado. Este plan nacional nos va a permitir ampliar y beneficiar de manera directa el acceso al suelo urbano a muchas familias de la ciudad”.

En este sentido, señaló que “esto se traduce en construcción de viviendas; esto viene a cambiar la vida de muchos vecinos y vecinas de Río Grande” debido a que “hoy más de 10 mil familias no pueden edificar sus viviendas”.

“Tenemos en puerta un escenario de extensión del Sub-Régimen, lo que indica que la ciudad seguirá creciendo, y allí es donde el Estado tiene que estar presente para poder resolver ese crecimiento de forma justa y sostenible”, afirmó el Jefe Comunal, quien agregó que “los riograndenses necesitamos pensar a futuro los procesos urbanos. Río Grande no debe ni puede tener patios traseros, con ciudadanos que se sientan excluidos del derecho a vivir nuestra ciudad. Y en eso trabajamos, cuando afirmamos a Río Grande como una ciudad para toda la vida”.

Por su parte, la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, mencionó que, a raíz de la firma de este convenio, “se avanza en el trabajo de un convenio específico en donde, con una inversión de 120 millones de pesos, aproximadamente, y a través de este Plan Nacional de Suelo Urbano, se llevaría al barrio bicentenario la infraestructura necesaria y servicios básicos para poder dar distintas respuestas habitacionales y de suelo a la gran demanda que tenemos en Río Grande”.

Finalmente, indicó que “la producción de suelo urbano nos permite llevar infraestructura y factibilidad de servicio a una zona que abarca más de 14 hectáreas”.

Te puede interesar
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

IMG_20250904_180435_958

Más de 200 vecinos asistieron a una nueva Jornada de Salud en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizó este sábado en el SUM del Centro Comunitario del KyD, con una concurrencia de vecinos del barrio.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.