Línea de Cuidado Emocional de Río Grande recibe 50 llamadas por semana

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Municipio, dispuso en el mes de marzo una línea telefónica de atención para que los vecinos que se encuentren experimentado situaciones que le producen malestar emocional y/o psicológico puedan recibir asistencia y contención. 

MUNICIPALES16/10/2020informatetdfinformatetdf
Celular

La misma fue habilitada por el Municipio de Río Grande al inicio de la pandemia, a fin de contener psicológica y emocionalmente a la comunidad. Desde el rebrote de casos, se registra un aumento considerable en la demanda.

La línea telefónica de cuidado emocional continúa vigente de lunes a viernes, en el horario de 10 a 18, al (02964) 15562836.

Esta medida implementada responde a la instrucción del intendente Martín Perez de garantizar la asistencia en materia de salud mental por medios telefónicos hasta tanto se reanude la atención presencial en consultorios.

Al respecto, la directora de Salud Mental y Adicciones, Andrea Manavela, señaló que “tras el rebrote de COVID en nuestra ciudad, observamos que, en la medida que aumentaba el número de casos positivos, comenzó a incrementarse la demanda de asistencia a través de la línea de cuidado emocional”

En este sentido, indicó que “desde el mes de marzo y hasta el momento, hemos atendido a más de 400 personas. Y en el último tiempo, se registran entre 7 y 10 llamados diarios”, en tanto añadió que “algunas de las personas que consultan ingresan a seguimiento psicológico, con profesionales del equipo de la Dirección”.  

El funcionamiento de la Línea de Cuidado Emocional requiere la consolidación de un equipo de profesionales de la Salud Mental que permanece en guardia activa de lunes a viernes, de 10 a 18 horas, al (02964) 15562836.

Manavela explicó que “las consultas, en términos generales, tienen que ver con reacciones emocionales esperables en el contexto de la pandemia”, a lo que agregó que “se ha observado una agudización en los síntomas de ansiedad y depresión y mayor predisposición a adoptar comportamientos perjudiciales como lo son el consumo y abuso de alcohol y sustancias”

Frente a este contexto, y a fin de velar por el cuidado de la salud mental de las y los riograndenses y prevenir situaciones de riesgo, “el Municipio lleva adelante diversas acciones de asistencia y contención, de manera remota”, remarcó la Directora de Salud Mental, entre ellas la Línea de Cuidado Emocional y el Botón COVID. 

Este último se encuentra disponible en la página del Municipio de Río Grande, en el apartado Salud (https://www.riogrande.gob.ar/salud/), sección “Salud Digital: Asistencia Virtual”, y “a través del mismo, las y los vecinos que se encuentran atravesando la enfermedad y sus convivientes también pueden solicitar asistencia emocional y psicológica”, recordó Manavela. 

Cabe destacar que, también en materia de cuidado emocional, se han dispuestos guías de acción en el marco de la pandemia, elaboradas por el equipo de trabajo de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, las cuales están disponibles en el blog informativo del Municipio (info.riogrande.gob.ar), en el apartado de Salud. 

Además, durante octubre, y en el marco del Mes de la Salud Mental, se llevan adelante diversas charlas y talleres con enfoque en esta temática, ratificando que su abordaje es una prioridad para la Gestión Municipal ya que repercute directamente en el desarrollo y bienestar integral de las personas.

Te puede interesar
IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

IMG_20251020_085425_175

La Municipalidad de Ushuaia confirmó que desarmaron la totalidad de las construcciones en la toma de tierras del sector Esperanza II

informatetdf
MUNICIPALES20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

Lo más visto
f0506eb4efefb67e0fb27d06de6daedd9cddb0e0

Gastón Díaz: “Somos el freno al modelo motosierra y la esperanza de un Estado que funcione”

informatetdf
POLITICA21/10/2025

A pocos días de los comicios legislativos, el candidato a Senador Nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ratificó el mensaje que viene transmitiendo en cada punto de la provincia: “En esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos, para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251022_122232_879

Estudiantes del Colegio Trejo Noel de Tolhuin debatieron sobre Filosofía y Política junto a candidatos locales

informatetdf
POLITICA22/10/2025

La Casa de la Cultura Municipal fue sede de un nuevo encuentro sobre Filosofía y Política junto a estudiantes de 6° año del Colegio Provincial Ramón Trejo Noel, una propuesta que cada año invita a reflexionar y debatir sobre el rol de la política en la sociedad. La actividad se desarrolló en la Casa de la Cultura y contó con la presencia de autoridades municipales, docentes y candidatos locales que participan en las próximas elecciones legislativas.

20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.