Línea de Cuidado Emocional de Río Grande recibe 50 llamadas por semana

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Municipio, dispuso en el mes de marzo una línea telefónica de atención para que los vecinos que se encuentren experimentado situaciones que le producen malestar emocional y/o psicológico puedan recibir asistencia y contención. 

MUNICIPALES16/10/2020informatetdfinformatetdf
Celular

La misma fue habilitada por el Municipio de Río Grande al inicio de la pandemia, a fin de contener psicológica y emocionalmente a la comunidad. Desde el rebrote de casos, se registra un aumento considerable en la demanda.

La línea telefónica de cuidado emocional continúa vigente de lunes a viernes, en el horario de 10 a 18, al (02964) 15562836.

Esta medida implementada responde a la instrucción del intendente Martín Perez de garantizar la asistencia en materia de salud mental por medios telefónicos hasta tanto se reanude la atención presencial en consultorios.

Al respecto, la directora de Salud Mental y Adicciones, Andrea Manavela, señaló que “tras el rebrote de COVID en nuestra ciudad, observamos que, en la medida que aumentaba el número de casos positivos, comenzó a incrementarse la demanda de asistencia a través de la línea de cuidado emocional”

En este sentido, indicó que “desde el mes de marzo y hasta el momento, hemos atendido a más de 400 personas. Y en el último tiempo, se registran entre 7 y 10 llamados diarios”, en tanto añadió que “algunas de las personas que consultan ingresan a seguimiento psicológico, con profesionales del equipo de la Dirección”.  

El funcionamiento de la Línea de Cuidado Emocional requiere la consolidación de un equipo de profesionales de la Salud Mental que permanece en guardia activa de lunes a viernes, de 10 a 18 horas, al (02964) 15562836.

Manavela explicó que “las consultas, en términos generales, tienen que ver con reacciones emocionales esperables en el contexto de la pandemia”, a lo que agregó que “se ha observado una agudización en los síntomas de ansiedad y depresión y mayor predisposición a adoptar comportamientos perjudiciales como lo son el consumo y abuso de alcohol y sustancias”

Frente a este contexto, y a fin de velar por el cuidado de la salud mental de las y los riograndenses y prevenir situaciones de riesgo, “el Municipio lleva adelante diversas acciones de asistencia y contención, de manera remota”, remarcó la Directora de Salud Mental, entre ellas la Línea de Cuidado Emocional y el Botón COVID. 

Este último se encuentra disponible en la página del Municipio de Río Grande, en el apartado Salud (https://www.riogrande.gob.ar/salud/), sección “Salud Digital: Asistencia Virtual”, y “a través del mismo, las y los vecinos que se encuentran atravesando la enfermedad y sus convivientes también pueden solicitar asistencia emocional y psicológica”, recordó Manavela. 

Cabe destacar que, también en materia de cuidado emocional, se han dispuestos guías de acción en el marco de la pandemia, elaboradas por el equipo de trabajo de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, las cuales están disponibles en el blog informativo del Municipio (info.riogrande.gob.ar), en el apartado de Salud. 

Además, durante octubre, y en el marco del Mes de la Salud Mental, se llevan adelante diversas charlas y talleres con enfoque en esta temática, ratificando que su abordaje es una prioridad para la Gestión Municipal ya que repercute directamente en el desarrollo y bienestar integral de las personas.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

Lo más visto
thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.