"Estamos viviendo la peor crisis de nuestra historia", expresó el Intendente de Ushuaia

En el marco de un nuevo aniversario de la ciudad de Ushuaia, el Intendente Walter Vuoto emitió un mensaje para todos los vecinos y vecinas en conmemoración a los 136 años que cumple la ciudad, por el cual, este año, debido a la pandemia, no se realizó el tradicional desfile por la Av. Maipú, pero luego del mensaje del intendente se llevó adelante un desfile virtual por las redes sociales del Municipio. 

MUNICIPALES12/10/2020informatetdfinformatetdf
Walter Vuoto habla a la gente oficina

“Hoy es un aniversario particular y distinto, pero también un buen momento para frenar y pensar cómo estamos y hacia dónde queremos ir” inició Vuoto, quien directamente se refirió a la crisis del COVID19 y a las acciones adoptadas desde la ciudad. En ese marco, planteó que “desde principios de marzo nos pusimos al frente de la crisis con la idea de que ocuparse es prevenir. Sabiendo que tendríamos por delante una tarea que implica responsabilidad, trabajo serio, sistemático y transparente de cara a la sociedad. Nos concentramos desde el primer momento en dos ejes fundamentales: aumentar las capacidades de respuesta fortaleciendo el sistema de salud y reducir el impacto de la crisis sobre los más vulnerables”

“Es tiempo de ponernos espalda contra espalda, confiar en cada uno de nuestros vecinos y vecinas y hacer todo para cuidar este barco en el que estamos. Cada uno de nosotros tiene una responsabilidad. Tenemos una única certeza: nadie se salva solo. El virus ya está entre nosotros. Por eso, como en cada oportunidad, vuelvo a pedirles que evitemos los encuentros con amigos o los encuentros sociales. Es la principal forma de contener la curva de contagios”, pidió el intendente. 

“Estamos viviendo la crisis más importante de la historia de nuestra ciudad. Es una etapa muy dura que se está llevando la vida de vecinos y vecinas, que deja familias muy dolidas a quienes, como cada vez que podemos, vuelvo a enviarles mis respetos y acompañamiento”

Asimismo, planteó que la crisis no es solo sanitaria, sino también socioeconómica. “El golpe que sufrimos también es económico. Y las herramientas con las que contamos, fruto de la pandemia, también son menores. En otras crisis que terminaron con el cierre de fábricas, el turismo fue una herramienta también para compensar la debacle social y económica. Ahora no contamos con esa posibilidad, porque esa actividad también está viviendo una crisis”.

“Tenemos que entender que esta crisis no va a terminar de un día para el otro y que pueden venir momentos más duros. Este contexto va a exigir que seamos más fuertes que nunca. Mejores ciudadanos, mejores vecinos. Más empáticos con los que atraviesan una dificultad, más preparados para los desafíos y más responsables ante la incertidumbre. El miedo no nos puede paralizar, sino que debe hacernos tomar conciencia: tenemos que tomar todas las medidas a nuestro alcance. Mantener la distancia, lavarnos las manos, usar barbijo, evitar las reuniones y salir solo para hacer lo que sea necesario”, reiteró Vuoto. 

“Junto al gobierno provincial, pese a las diferencias que hemos señalado en cada oportunidad, vamos a trabajar en todo lo que sea necesario para cuidar la vida de los vecinos y vecinas. Esa es la principal prioridad. Con responsabilidad, privilegiando los consensos por sobre las diferencias”, señaló Vuoto. 

Por su parte, también compartió un mensaje de esperanza. “No quiero que este mensaje sea solo de alerta y de preocupación. Quiero también decirles que, si nos cuidamos entre todos y todas, vamos a poder salir adelante. La solidaridad y la responsabilidad son armas transformadoras cuando están en manos de un pueblo. Yo confío en nuestro pueblo, confío en cada argentino y en cada argentina, confío en cada fueguino y en cada fueguina, confío en cada uno de las y los ushuaienses. Somos Ushuaia y vamos a volver a levantarnos y a encontrarnos y a disfrutar de nuestra ciudad, de nuestros espacios públicos, de una ciudad que nos comparte las bellezas de este hermoso paraíso en el que vivimos”.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_20251126_070651_832

Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

informatetdf
MALVINAS26/11/2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.