Continúa la problemática de turnos en la Farmacia de Osef y la Presidenta Mariana Hruby no aparece para dar solución

Pese al clamor generalizado pidiendo cambios en la modalidad de atención en la Farmacia de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), su presidente, Mariana Hruby, no dispuso ningún tipo de medidas para proteger a las personas que están en grupos de riesgo, quienes todavía deben hacer una larga fila al aire libre durante toda la mañana para poder acceder a medicamentos.

VECINOS09/10/2020informatetdfinformatetdf
Hruby y Melella

En un informe por parte del "Diario Prensa Libre" en la edición de éste viernes 9 de octubre, da cuenta que ayer nuevamente una gran cantidad de adultos mayores, pacientes oncológicos o con discapacidades debieron hacer una larga fila a la intemperie en espera de ser atendidos en la farmacia de OSEF para revalidar recetas o retirar remedios.

La fila se extendía entre la puerta del local de la calle Fitz Roy 350 hasta la esquina de Leopoldo Lugones y estaba compuesta por personas añosas en su mayoría.

El 14 de mayo asumió como presidente de la obra social de los empleados estatales provinciales, activos y pasivos – OSEF – Mariana Hruby, quien presentó como credencial habilitante para el cargo – dijo – una antigüedad de 30 años en las oficinas de OSEF Río Grande.

En la ocasión y frente al mandatario Gustavo Melella, Hruby dijo: “Esto es un gran desafío y agradezco al gobernador por haber confiado en mí. Estamos atravesando una pandemia y sabemos que no es el mejor contexto, pero trabajaré arduamente para dar soluciones a todos los requerimientos que tienen los afiliados”.

Durante todo el día, los afiliados que deben inexorablemente concurrir de manera presencial a la farmacia de la obra social volvieron a comunicarse con Diario Prensa Libre, esta vez descorazonados, expresando “Es una verdadera hipocresía que el Gobierno nos diga en las publicidades que nos cuidemos y que nos quedemos en casa porque somos personas en riesgo ante el coronavirus y que después nos obligue a estar horas parados al aire libre para poder acceder a un medicamento o para que alguien selle nuestra receta y podamos ir a comprar lo que necesitamos a otra farmacia”.

De nada sirvieron las expresiones de los damnificados en prácticamente todos los medios capitalinos: ningún funcionario recogió el guante y todos miraron para otro lado… La presidente de OSEF, Mariana Hruby brilló por su ausencia y no se manifestó de ninguna manera, salvo por su cuenta personal de Facebook, en donde solo colgó un cartel institucional recordando que “Las recetas con coberturas del 30% y 70% de alta rotación se pueden adquirir directamente en cualquiera de las farmacias convenidas. La atención en la farmacia propia es exclusivo para planes especiales del 70% y 100% (ejemplo diabetes, oncológicos, transplantes. SOLO CON TURNO”. – (Textual).

Diario Prensa Libre trató de conseguir hasta último momento, antes del cierre de edición, el testimonio de algún funcionario gubernamental, pero resultó absolutamente imposible.

En el último llamado la pregunta formulada fue: ¿Nadie va a salir a dar una explicación ante un hecho que perjudica a un sector tan vulnerable de la comunidad?. No hubo ninguna respuesta.

MEDIDAS DE FUERZA SIN FIN. Como suele ocurrir con frecuencia, en estos momentos nuevamente los empleados de OSEF se encuentran realizando un quite de colaboración en señal de protesta por motivaciones salariales.

No es la primera vez que esa facción de empleados públicos entorpece el desenvolvimiento de la obra social y el área previsional y damnifican a quienes son la razón de existir de sus puestos de trabajo: los afiliados.

Hace unos días atrás emitieron un comunicado por las redes sociales amenazando en retirar su “colaboración” para liquidar los haberes de los jubilados si no se satisfacen sus exigencias.
Solidaridad. Existe en el diccionario.

Los reclamos
• Hoy ( -por ayer -) la fila llega hasta la esquina con demora de 2 horas aproximadamente y nos dicen que es por falta de personal. La espera está muy fea, por el viento, la lluvia y la nevizca.
• Que vergüenza hasta dónde se ha llegado y en un lugar así. No quiero imaginar una persona adulta tener que esperar por tanto tiempo.
• En la fila de la farmacia de OSEF hay personas con discapacidad, pacientes diabéticos, con cofias de quimio, pos quirúrgicos, con otras patologías complicadas, con familiares internados, con niños, etc. La mayoría son de grupos de alto riesgo, obligados a soportar esta tortura y condena. OSEF nos somete a esto por el solo «delito” de ser un afiliado enfermo con medicación imprescindible.
• Hay muy pocos turnos disponibles cuando hay, y a largo plazo, a veces para esa fecha la receta ya venció, y hay que volver a la rueda.
• Es una burocracia muy agresiva para los enfermos, por el sólo trámite de la colocación del sello de pase a otra farmacia, en la mayoría de los casos.
• Algunos tienen familiares pero a otros la única que nos queda es resistir estando de pie bajo las inclemencias, si es necesario hasta caernos descompensados en la vereda.
• Ninguna autoridad resuelve la problemática. Esto lo vivo como paciente todos los meses en la farmacia OSEF.
• Hoy ( – por ayer -) acá estoy, ya en la puerta después de hacer fila desde la esquina de Fitz Roy y Lugones, por más de dos horas, bajo la lluvia y el viento.
• Es una contradicción que las autoridades nos digan «quédate en casa» a los grupos de riesgo. Nadie hace nada.
• Yo me tuve que ir porque no soporté el frío. ¡Esto es terrible!
• Para soportar tanto tiempo hay que ir vestidos como esquimales.

 ¿Palabras huecas? El banner institucional reza: “OSEF es la obra social del Estado fueguino desde 2017. Nuestra misión es darte la mejor cobertura de salud teniendo como valores fundamentales los conceptos de solidaridad y equidad. Porque creemos que una obra social en serio te cuida durante toda tu vida”.

• Hoy también había un señor octogenario con bastón, con la receta de un familiar, a quien él le estaba haciendo el trámite.
• Además en forma permanente llegan hasta la puerta de la farmacia, pacientes o familiares, sin turno con situaciones apremiantes. Había un policía muy amable que intentaba ayudar a la gente cuando llegaba a la puerta, pero no daba abasto.
• Ese policía recibía los carnets, había que darle el diagnóstico y otros datos y él los retransmitía a los empleados que estaban adentro. Hay que educar su buena predisposición pero él es policía.
• El policía tenía que ir y venir, desde la puerta a los mostradores internos porque adentro los empleados no entendían y él se la pasaba yendo y viniendo. Eso es más violento todavía que la fila y es muy incómodo hacer una consulta planteando problemas de salud a un intermediario, que por más esfuerzo que ponga no es médico ni personal de Sanidad.
• Así estamos. Y pensar que en la campaña nos prometieron que íbamos a vivir mejor…
• Y cumplieron: ¡Viven mejor los que proponian ese slogan! Caraduras, es mas de lo mismo y peor.
• Si bien nos aceptan la receta on line cuando nos dan el turno la receta ya se venció y hay que empezar todo de nuevo. Volver al médico, sacar otra vez turno y así…
• Muchas veces hay que hacer una larguísima cola para que te pongan un sello nada más que habilite a ir a otra farmacia, porque el medicamento no lo tienen.
• Tampoco consideraron que hay mucha gente grande que no se sabe manejar con computadora ni tienen idea de cómo sacar un turno on line.
• Esta insensibilidad no fue nunca vista. Las autoridades de OSEF y de Salud no hacen nada para solucionarlo.

Sin explicaciones. La presidente de OSEF, a pesar del reclamo de los afiliados afectados por una modalidad de atención del organismo del que es responsable, que pone en riesgo su salud, no se manifestó a través de ninguna vía más que en su cuenta de Facebook. Allí solo colgó un cartel institucional.

• Los pacientes que van sin turnos son atendidos por un policía, al que hay que explicarle todo lo relativo a la consulta de salud. Luego él lo transmite adentro, y regresa a la puerta con la explicación del personal del mostrador. El policía tiene la mejor predisposición, pero se le dificulta retransmitir los nombres de medicamentos o datos aportados, y debe regresar con la respuesta de datos técnicos, que no llega muy clara al paciente. A veces va y viene atravesando el salón hasta 5 veces, lo hemos visto.
• Como no nos permiten entrar a la oficina nuestras preguntas por dudas en las recetas, sobre medicamentos o tratamientos, caen como en un teléfono descompuesto al tener que hacerlas a través de un policía. Es inadmisible que un policia por mas predisposicion que tenga pueda entender de salud. ¡Jamás pasó algo así!.

Te puede interesar
FB_IMG_1751821871091

Vecinos de Ushuaia agradecieron a los Bomberos por auxiliarlos con agua

informatetdf
VECINOS06/07/2025

En un gesto de solidaridad, los Bomberos Voluntarios de Ushuaia y Zona Norte acudieron este sábado con camiones cisterna para repartir agua a los vecinos del Barrio General San Martín. La comunidad, afectada por una prolongada crisis de desabastecimiento de agua, expresó su profundo agradecimiento a los bomberos en una carta pública.

IMG_20250101_121102_979

Aumentan los reclamos de limpieza en espacios públicos de Ushuaia

informatetdf
VECINOS01/01/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante una jornada de limpieza en Andorra con recolección de residuos voluminosos en el sector de la calle Camino del Valle, entre las calles Orlando Pontoni y Ercilia Pérez, como así también en las manzanas adyacentes. Pero pese a esto, los reclamos vecinales van aumentando en distintos sectores de la ciudad.

Picsart_24-12-13_11-10-54-069

Vecinos ayudaron a juntar el dinero que se le cayó a una mujer en la vía pública

informatetdf
VECINOS13/12/2024

Un incidente se desarrolló esta mañana en la calle San Martín, entre Fadul y 25 de Mayo, cuando una mujer de alrededor de 60 años se le cayó un fajo de billetes de mil pesos en plena vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30 horas, cuando a la mujer, se le cayó un fajo de billetes. Los conductores y transeúntes que se encontraban en el lugar fueron testigos y rápidamente acudieron en ayuda de la mujer.

Hospital Ush

Vecinos reclaman el re-establecimiento del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
VECINOS28/11/2024

Ushuaia se encuentra en estado de alerta debido a la crisis en el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia Ernesto Campos. Desde mediados de año aproximadamente, los pacientes no pueden realizarse estudios de rayos X ni mamografías, y el nuevo resonador magnético nuclear prometido por el Gobierno Provincial para finales de septiembre, no está funcionando.

Screenshot_20241128_083245_Gallery

Vecinos del barrio KyD de Ushuaia reclaman continuidad en el reparto de agua

informatetdf
VECINOS28/11/2024

Vecinos del barrio KyD de Ushuaia pidieron a las autoridades que garanticen la continuidad en el reparto de agua a las casas del sector, ya que no cuentan con red de agua desde la entrega de las viviendas hace un año atrás. En los últimos días, los lugareños no recibieron el suministro en un lapso de una semana.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.