Se desarrolló un conservatorio entre funcionarios de la Provincia, investigadores de la UTN y autoridades del Puerto Williams

A propuesta del Cónsul General de la República de Chile en la ciudad de Ushuaia, Felipe Artal, se llevó a cabo un Conversatorio entre autoridades del Concejo Municipal de Puerto Williams, Comuna de Cabo de Hornos, XII Región de Magallanes y Antártica Chilena y autoridades del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur e investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional.

INTERES GENERAL25/09/2020informatetdfinformatetdf
Almanza

Este Conversatorio se llevó a cabo en el marco de la 27º Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Puerto Williams.

El mismo fue presidido por el Alcalde, Patricio Fernández, y tuvo por objeto evaluar el intercambio de experiencias en torno al tratamiento de la Marea Roja y al aprovechamiento del recurso de la centolla/centollón a ambos lados del Canal Beagle.

En este primer encuentro bilateral se realizó un análisis conjunto respecto de la conservación de los recursos naturales del Canal Beagle y los mares australes, como así también se delinear una agenda común tendiente a profundizar la integración entre la República Argentina y la República de Chile, priorizando la vinculación en el ámbito subnacional entre nuestra Provincia y la hermana región chilena, reforzando las relaciones bilaterales y dinamizando el proceso de Cooperación Transfronteriza en la Zona Austral. 

Al respecto el Subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Lic. Bruno Bonomi, manifestó que “estos encuentros bilaterales son importantes para promover e impulsar acciones comunes tendientes a reforzar la cooperación en investigación científica bilateral, en virtud de garantizar la sustentabilidad y sostenibilidad de los recursos de este ecosistema compartido”.

Este intercambio de experiencias refuerza y dan continuidad al trabajo que se viene realizando en el marco de la Comisión Binacional Argentina-Chile de Cooperación en Investigación Científica Marina Austral y representa una herramienta institucional para coordinar acciones tendientes a dar solución a problemáticas comunes, reforzar las capacidades científico-tecnológicas, como así también el desarrollo de la Región. 

“Profundizar la confianza mutua entre la República Argentina y la República de Chile, como así también, la vinculación en el ámbito subnacional entre nuestra Provincia y la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena, permite reforzar las relaciones bilaterales y dinamizar el proceso de integración en la Zona Austral”, sostuvo el Lic. Bonomi. 

Del encuentro participaron por el lado de la República de Chile el Cónsul chileno en Ushuaia, Felipe Artal; el Alcalde de Puerto Williams, Patricio Fernandez Alarcón; y autoridades del Consejo de Puerto Williams. Por su parte, el Gobierno de la Provincia estuvo representado por el Lic. Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; por Carlos Cantú, Secretario de Pesca y Acuicultura; por Diego Marzioni, Subsecretario de Pesca y Acuicultura; y por el Lic. Bruno Bonomi, Subsecretario de Cooperación Transfronteriza.

Asimismo, participaron en representación de la Universidad Tecnológica Nacional la Dra. María Fernanda Negri y Francisco Núñez.

Te puede interesar
Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.

Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.

IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

Lo más visto
Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.