Lenguaje de señas, pasantías educativas y cambio climático en la agenda legislativa fueguina

El Presidente de la Comisión de Educación N° 4, legislador Emmanuel Trentino (FORJA) convocó a los Parlamentarios integrantes de ese espacio a una reunión para el próximo jueves 10 a las 15 hs. donde allí abordarán distintos asuntos que se encuentran en agenda parlamentaria, entre los que se destacan proyectos de Ley y declaraciones de interés provincial.

INTERES GENERAL10/09/2020informatetdfinformatetdf
Sesión legislatura Coronavirus

AMBIENTE: Proponen regular acciones para mitigar efectos del cambio climático
 
En marzo de 2019, el bloque UCR – Cambiemos presentó un proyecto de Ley que busca “establecer las acciones, instrumentos, mecanismos y estrategias adecuadas de adaptación y mitigación al Cambio Climático en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, para reducir la vulnerabilidad humana y de los ecosistemas y biomas, a fin de protegerlos para evitar efectos adversos y aprovechar sus beneficios de manera sustentable”.

En los fundamentos del asunto, registrado bajo el Nº 039/19, los Parlamentarios sostienen que “las emisiones de gases de efecto invernadero están cambiando la condición climática del planeta a un ritmo acelerado; ello repercute negativamente en nuestro hábitat, con las consecuentes transformaciones del paisaje, afectación de cuencas hídricas y cambios bruscos en la atmósfera, que alteran las condiciones de supervivencia tanto en las aguas como en la superficie del planeta”.
 
La norma propuesta busca diseñar, implementar y proyectar políticas de Estado en materia de adaptación y mitigación al cambio climático para las generaciones presentes y futuras; integrar políticas, estrategias y medidas de mitigación y adaptación a los procesos claves de planificación; incorporar el concepto de riesgos climáticos futuros, su monitoreo y el manejo de riesgos, para la formulación de políticas y planes; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el ámbito de la Provincia; preparar a la administración pública y de la sociedad en general, ante el posible impacto de cambios climáticos futuros, entre otras.
 
INCLUSIÓN: Talleres de lenguaje de señas en las escuelas
 
El mismo bloque presentó también, en agosto del año pasado, el asunto registrado bajo el Nº 233/19, que busca incorporar “en el Sistema de Educación de la Provincia de Tierra del Fuego, talleres sobre el Lenguaje de Señas Argentina”.
 
El proyecto de Ley propone  “incluir en el sistema educativo talleres que tiendan a la inclusión de las personas con disminuciones auditivas, sordos e hipoacúsicos, a través de la lengua de señas”.

En los fundamentos, los Parlamentarios impulsores de la norma sostienen que, en Argentina hay número mayor a 70.000 sordos y más de 450.000 personas con alguna discapacidad auditiva, “por ello vemos importante poder trabajar al respecto”.

CULTURA: La actividad coral como herramienta educativa.
 
Los Legisladores integrantes de la Comisión de Educación abordarán también el asunto Nº 278/19, “proyecto de Ley de fomento a la actividad coral en el ámbito de la Provincia”  por el cual, la norma fue presentada por el Ejecutivo provincial en septiembre de 2019.
 
Allí se afirma que “la actividad coral constituye uno de los pilares fundamentales en la cultura de las sociedades, fomentando y permitiendo el desarrollo y educación de los pueblos. El canto coral ha sido una de las manifestaciones más antiguas del ser humano, en su necesidad de expresar sus sentimientos y vivencias en forma colectiva, a través del instrumento más cercano e inmediato que posee: su propia voz”.
 
El proyecto propone declarar de interés cultural la creación y funcionamiento de conjuntos y/o entidades corales sin fines de lucro en todo el territorio provincial. También declara al Coro del Fin del Mundo como "Coro Oficial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur", en reconocimiento a la amplia labor desarrollada a favor de la actividad coral en la Provincia.
 
INTERÉS PROVINCIAL: El Partido Verde impulsa dos declaraciones
 
El bloque del Partido Verde impulsa declarar de interés provincial el proyecto “Actualización e implementación de dispositivos educativos basados en modelos de simulación de epidemias”, generado desde el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
 
El proyecto tiene como objetivo “generar un comportamiento responsable de la población frente a las indicaciones de las autoridades sanitarias, mediante la comprensión de los diferentes escenarios que se desprenden de un modelo de simulación de epidemias”.

Para ello propone el uso de herramientas de simulación para interpretar el comportamiento humano sobre el desarrollo de una epidemia.
 
El mismo bloque político propone también declarar de interés provincial el documental web “El nuevo fin del mundo”, realizado por Luján Agusti y Nicolás Deluca, ambos habitantes de Tierra del Fuego. Por ello impulsan “reconocer y distinguir la labor realizada por los autores, que constituye un estímulo para todos los jóvenes de la Provincia a participar de las actividades artísticas y culturales”.
 
“El documental brinda una narrativa audio visual a través de la fotografía y el video, que explora el rastro generado por la pandemia en la Provincia de Tierra del Fuego y cómo nuestros seres queridos y la naturaleza, se nos revelan como el amparo más seguro, implicando un sentimiento de esperanza y fe”, sostienen las Parlamentarias del Partido Verde en sus fundamentos.

PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES: Freites impulsa actualizar la regulación de las pasantías educativas
 
Por último, los Parlamentarios abordarán el asunto Nº 137/20, impulsado por la legisladora Andrea Freites (FDT – PJ), proyecto de Ley de pasantías educativas.
 
Si bien en la Provincia está en vigencia la Ley N° 528, "Pasantías del Sistema
Educativo", Freites plantea en sus fundamentos que "se hace necesario repensar la misma desde la concepción de prácticas profesionalizantes, como concepto clave de prácticas educativas", por el cual, el proyecto en debate propone la derogación de la norma vigente.
 
“Las pasantías educativas y las prácticas profesionalizantes en su conjunto, son el pilar fundamental de la formación de los estudiantes, tendientes a la incursión de estos, en los ámbitos laborales y la vida socio-económica que desarrollarán luego de finalizados sus estudios”, afirma la referente del bloque FDT - PJ.

Te puede interesar
IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

IMG-20250625-WA0213

Colectivo sin ocupantes desbarrancó en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES26/06/2025

Un incidente vehicular ocurrió en la tarde de este miércoles 25 de junio de 2025 en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña de Ushuaia. Un colectivo de la empresa "Polar" se desbarrancó mientras se encontraba sin ocupantes.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.