“La emergencia la tienen las personas con discapacidad”, dijo el legislador Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen valoró que la Cámara de Diputados de la Nación "comience a discutir con seriedad cómo se garantizan los derechos y cómo se construyen las políticas públicas inclusivas para las personas con discapacidad de nuestro país".

INTERES GENERAL09/06/2025informatetdfinformatetdf
Raúl Von der Thusen comisión

En el marco de la media sanción que obtuvo el proyecto que declara la Emergencia en Discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, Von Der Thusen destacó que "este tema empiece a ocupar el lugar que merece en el debate legislativo y sobre todo en el Congreso de la Nación, donde muchas veces prevalece la cuestión partidaria".

Para Von Der Thusen, "la Cámara de Diputados dio un paso importante al poner en agenda la falta de respuestas a las demandas que a diario transmiten las personas con discapacidad. Lo positivo es que este proyecto de ley establece concretamente 'efectivizar el cumplimiento de la obligación del Gobierno Nacional, asumida en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad otorgada por la Ley 27.044, de modificar leyes y decretos y de adoptar medidas legislativas que sean pertinentes para asegurar, entre otros, los derechos al nivel adecuado de vida, salud, habilitación, rehabilitación, educación, protección social y trabajo de las personas con discapacidad', tal como lo señala la iniciativa tratada".

Asimismo, precisó que, de aprobarse la ley en el Senado, "todas las personas que tengan su Certificado Único de Discapacidad y actualmente no perciban ninguna ayuda del Estado, podrán acceder al cobro de una pensión equivalente al 70% de una jubilación mínima nacional"

“Sabemos que una emergencia no es la solución de fondo, pero al menos es un avance que este tema tenga prioridad en la agenda del Congreso. Atravesamos un escenario socioeconómico muy complejo y las personas con discapacidad suelen ser las que más sufren las consecuencias. La cuestión fiscal que se discutía, si era un 0,22% o 0,42% del PBI, no debe ser un impedimento para que se logren capitalizar las legislaciones pertinentes que deben contar con respaldo presupuestario para que los ciudadanos argentinos con discapacidad tengan la atención integral que merecen”.

Von Der Thusen remarcó la importancia de “fortalecer el sistema de prestaciones básicas a favor de las personas con discapacidad. Es de público conocimiento los reclamos no solo de los familiares sino también de quienes los asisten de forma integral como los hogares, escuelas, terapeutas y en algunos casos, los transportistas”.

Finalmente, destacó que "a partir de este debate que se generó en el Congreso de la Nación, es una buena oportunidad para que en nuestra provincia nos sentemos nuevamente a discutir y repensar de qué forma se garantizan los derechos de las personas con discapacidad. Es clave que quienes ocupamos un cargo de representación nos comprometamos con propuestas que generen inclusión real y respuestas que sean concretas".

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial contrató un vehículo con chofer por 135 millones de pesos

informatetdf
INTERES GENERAL28/07/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, vuelve a estar en el centro de la polémica tras conocerse la adjudicación directa de un contrato por una cifra que despertó fuertes cuestionamientos en el ámbito político y social. A través del Decreto N.º 1757/25, fechado el pasado 4 de julio y firmado por el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Educación Pablo López Silva, se oficializó un servicio de transporte por 135.120.000 pesos, destinado a la Dirección Provincial de Mantenimiento y Servicios de la Zona Norte y Centro.

agueroelvia

Denuncian Irregularidades en OSEF: Diferencias escandalosas en costos de medicamentos

informatetdf
INTERES GENERAL24/07/2025

Una afiliada y empleada de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Elvia Agüero, denunció irregularidades en la gestión de la institución, específicamente en la compra de medicamentos y la facturación a los prestadores. Según Agüero, existen diferencias escandalosas entre lo que OSEF paga por ciertos medicamentos y lo que se abona a los prestadores, lo que compromete la calidad y continuidad de las prestaciones.

IMG_20250722_172146_436

El Gobierno asegura que realizan trabajos de refacción en las escuelas pero no especifica cuáles

informatetdf
INTERES GENERAL22/07/2025

El Gobierno de la provincia informó que realizan trabajos de refacción y mantenimiento en los edificios educativos de cara al inicio de clases. Se trata de tareas de mantenimiento en general, limpieza de sistemas de calefacción, impermeabilización de techos, pinturas internas, ajustes en baños, recambio de luminarias y de artefactos. Aunque no especificaron cuales son los establecimientos.

Screenshot_20250715_201917_Instagram

Trabajadores Portuarios protestaron contra la Ley de Fortalecimiento de la OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL15/07/2025

Los trabajadores del puerto de Tierra del Fuego, realizaron una medida de protesta y corte en la avenida Prefectura Naval en la mañana de este martes, en rechazo a la Ley de Fortalecimiento para la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEF). La norma, aprobada recientemente, destina fondos de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) a la OSEF, lo que ha generado malestar entre los trabajadores portuarios.

IMG_20250714_100755_028

Se realizó la Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL14/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025. La propuesta fue organizada por las cámaras de Comercio y otras actividades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, junto con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

Lo más visto
topografia-1

Tolhuin será sede de una Capacitación en Nivelación Topográfica

informatetdf
ACTUALIDAD21/07/2025

El Gobierno de Provincia abrió las preinscripciones para la capacitación en Nivelación Topográfica, que dará inicio el miércoles 30 de julio. Está dirigida tanto a personal de la construcción como a personas interesadas en formarse en el ámbito de la topografía y la construcción.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial contrató un vehículo con chofer por 135 millones de pesos

informatetdf
INTERES GENERAL28/07/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, vuelve a estar en el centro de la polémica tras conocerse la adjudicación directa de un contrato por una cifra que despertó fuertes cuestionamientos en el ámbito político y social. A través del Decreto N.º 1757/25, fechado el pasado 4 de julio y firmado por el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Educación Pablo López Silva, se oficializó un servicio de transporte por 135.120.000 pesos, destinado a la Dirección Provincial de Mantenimiento y Servicios de la Zona Norte y Centro.

IMG-20250728-WA0132(1)

"La verdadera intención es habilitar un tercer mandato", señaló el legislador Lechman

informatetdf
29/07/2025

La propuesta de reforma constitucional en Tierra del Fuego ha generado un intenso debate político y social en la provincia. La ley 1529, impulsada por el Ejecutivo sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el Gobierno, incluyendo la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual.