“La emergencia la tienen las personas con discapacidad”, dijo el legislador Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen valoró que la Cámara de Diputados de la Nación "comience a discutir con seriedad cómo se garantizan los derechos y cómo se construyen las políticas públicas inclusivas para las personas con discapacidad de nuestro país".

INTERES GENERAL09/06/2025informatetdfinformatetdf
Raúl Von der Thusen comisión

En el marco de la media sanción que obtuvo el proyecto que declara la Emergencia en Discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, Von Der Thusen destacó que "este tema empiece a ocupar el lugar que merece en el debate legislativo y sobre todo en el Congreso de la Nación, donde muchas veces prevalece la cuestión partidaria".

Para Von Der Thusen, "la Cámara de Diputados dio un paso importante al poner en agenda la falta de respuestas a las demandas que a diario transmiten las personas con discapacidad. Lo positivo es que este proyecto de ley establece concretamente 'efectivizar el cumplimiento de la obligación del Gobierno Nacional, asumida en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad otorgada por la Ley 27.044, de modificar leyes y decretos y de adoptar medidas legislativas que sean pertinentes para asegurar, entre otros, los derechos al nivel adecuado de vida, salud, habilitación, rehabilitación, educación, protección social y trabajo de las personas con discapacidad', tal como lo señala la iniciativa tratada".

Asimismo, precisó que, de aprobarse la ley en el Senado, "todas las personas que tengan su Certificado Único de Discapacidad y actualmente no perciban ninguna ayuda del Estado, podrán acceder al cobro de una pensión equivalente al 70% de una jubilación mínima nacional"

“Sabemos que una emergencia no es la solución de fondo, pero al menos es un avance que este tema tenga prioridad en la agenda del Congreso. Atravesamos un escenario socioeconómico muy complejo y las personas con discapacidad suelen ser las que más sufren las consecuencias. La cuestión fiscal que se discutía, si era un 0,22% o 0,42% del PBI, no debe ser un impedimento para que se logren capitalizar las legislaciones pertinentes que deben contar con respaldo presupuestario para que los ciudadanos argentinos con discapacidad tengan la atención integral que merecen”.

Von Der Thusen remarcó la importancia de “fortalecer el sistema de prestaciones básicas a favor de las personas con discapacidad. Es de público conocimiento los reclamos no solo de los familiares sino también de quienes los asisten de forma integral como los hogares, escuelas, terapeutas y en algunos casos, los transportistas”.

Finalmente, destacó que "a partir de este debate que se generó en el Congreso de la Nación, es una buena oportunidad para que en nuestra provincia nos sentemos nuevamente a discutir y repensar de qué forma se garantizan los derechos de las personas con discapacidad. Es clave que quienes ocupamos un cargo de representación nos comprometamos con propuestas que generen inclusión real y respuestas que sean concretas".

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.