"Hay que incluir el estudio de la 19640 en las escuelas", dijo el legislador Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen presentó un nuevo proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de la provincia incorpore en la currícula escolar de nivel medio, el rol fundamental que tiene la Ley Nacional N° 19.640 para todos los fueguinos.

INTERES GENERAL17/06/2025informatetdfinformatetdf
Entrevista Raúl Von der Thusen

Al respecto, comentó que "en las últimas semanas, la 19640 estuvo en la agenda de todos los medios nacionales e internacionales producto de las medidas económicas ya anunciadas por el Gobierno Nacional, y nos pareció oportuno poder presentar este proyecto que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento que ya tienen los estudiantes fueguinos sobre nuestro régimen de promoción industrial para seguir defendiéndolo con fundamentos que permitan derribar la gran cantidad de mentiras que se dijeron para desprestigiar la posición clave que hoy tiene Tierra del Fuego AIAS".

Von Der Thusen destacó que "contamos con jóvenes fueguinos muy comprometidos con esta causa y se han interiorizado muchísimo sobre la 19640, pero también entendemos que es necesario fortalecer los conocimientos a través de este proyecto que propone incorporar de forma obligatoria en la currícula escolar de nivel medio, la historia y la consolidación de esta norma que es de trascendental importancia para el desarrollo económico, estratégico y geopolítico de nuestra provincia".

"Hoy se está debatiendo sobre la transformación educativa y a más de 53 años de la sanción de esta ley clave como la 19640, la inclusión de su estudio en el nivel medio permitirá a las nuevas generaciones comprender que esta norma no solo consolidó a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como polo productivo, sino que también representa un instrumento fundamental para la equidad federal y la defensa del interés nacional en zonas que hoy son sensiblemente geopolíticas", observó Von Der Thusen.

Precisó también que mantuvo "varias conversaciones con sectores relacionados a la industria, entre ellos Javier Escobar que es representante de trabajadores nucleados en ASIMRA, con quien coincidimos en la importancia de incorporar el análisis de la 19640 a los contenidos curriculares. Esto significa enseñar no solamente el régimen jurídico, sino la historia de un pueblo que siempre luchó por desarrollarse dignamente".

Finalmente, expresó que “las próximas generaciones no podrán defender algo que no conocen, por eso debemos incorporar este tema en la curricula escolar, como otros temas que hacen a la defensa de la soberanía sobre nuestro territorio”.

Te puede interesar
74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

IMG_20250805_074012_258

Con obras sin terminar el Gobierno Provincial continúa anunciando la creación de otras

informatetdf
INTERES GENERAL05/08/2025

El gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de obra para dar inicio a la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, un hito histórico para la ciudad que responde a una demanda largamente esperada por la comunidad. El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial contrató un vehículo con chofer por 135 millones de pesos

informatetdf
INTERES GENERAL28/07/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, vuelve a estar en el centro de la polémica tras conocerse la adjudicación directa de un contrato por una cifra que despertó fuertes cuestionamientos en el ámbito político y social. A través del Decreto N.º 1757/25, fechado el pasado 4 de julio y firmado por el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Educación Pablo López Silva, se oficializó un servicio de transporte por 135.120.000 pesos, destinado a la Dirección Provincial de Mantenimiento y Servicios de la Zona Norte y Centro.

agueroelvia

Denuncian Irregularidades en OSEF: Diferencias escandalosas en costos de medicamentos

informatetdf
INTERES GENERAL24/07/2025

Una afiliada y empleada de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Elvia Agüero, denunció irregularidades en la gestión de la institución, específicamente en la compra de medicamentos y la facturación a los prestadores. Según Agüero, existen diferencias escandalosas entre lo que OSEF paga por ciertos medicamentos y lo que se abona a los prestadores, lo que compromete la calidad y continuidad de las prestaciones.

Lo más visto
74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

IMG_20250812_210225_364

El Intendente Martín Pérez mantuvo una reunión con vecinos de la zona sur

informatetdf
MUNICIPALES12/08/2025

El intendente Martín Perez mantuvo un encuentro de trabajo junto a referentes barriales y organizaciones sociales de la zona sur de nuestra ciudad. Durante la reunión, los presentes realizaron un repaso de la situación general de los barrios de zona sur y abordaron la planificación tras la veda invernal. Se trató de un espacio donde primó la escucha de las necesidades, las inquietudes y problemáticas percibidas por los vecinos y vecinas como así también el intercambio de posibles soluciones a alcanzar junto a la comunidad.