Ushuaia firmó convenio de vacunación junto a PAMI y el Ministerio del Interior

El intendente Walter Vuoto participó del encuentro organizado por el Ministerio del Interior de la Nación, la Secretaría de Municipios y PAMI por la firma del Convenio de vacunación con Municipios de todo el país, y del mismo participaron la Directora de PAMI, Luana Volnovich, el Secretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Avelino Zurro, el Subsecretario de Municipios, Tato Giles y Ramiro Gomez por el PAMI, junto a Yesica Garay, Directora del PAMI Tierra del Fuego, además, por Tierra del Fuego, estuvieron presentes los intendentes de Río Grande, Martín Pérez y de Tolhuin, Daniel Harrington. 

MUNICIPALES04/09/2020informatetdfinformatetdf
Pami muni Ushuaia

Por este convenio, PAMI enviará 2400 dosis de vacuna contra la gripe destinadas a  las personas con factores de riesgo de los 3 municipios. 
Vuoto envió “desde Tierra del Fuego un fuerte abrazo por este trabajo en conjunto entre PAMI y el Ministerio del Interior. Este Ministerio, que de la mano de Wado de Pedro, Avelino y el querido Tato, nos ha abierto las puertas a los que venimos del interior profundo. Porque no es lo mismo un Estado cuando lo conduce uno o lo maneja otro. Me pone muy feliz este PAMI conducido por Luana Volnovich, que todas las semanas da buenas noticias, que encara nuevos desafíos y encarna una ampliación de derechos para nuestros adultos mayores”

En relación a la situación en Ushuaia, Vuoto señaló que “venimos trabajando muy bien con la Directora Yesica Garay y en articulación con los tres municipios, desde las cuestiones de salud, alimentarias, la limpieza de las veredas, el esparcimiento. Se trata de un PAMI que ha vuelto a articular con los municipios, con las instituciones y que puede ver a nuestros adultos mayores a los ojos y entender que detrás de cada afiliado hay una persona que necesita ser atendido”

“Con PAMI hemos trabajado en el Polo Sanitario, que ha sido una inversión muy importante para cuidar la salud ante la pandemia. Está presente en Tolhuin, que estaba abandonado por el Estado Nacional. Por eso celebro este PAMI, que no ajusta con los trabajadores, si no que nos llena de esperanza, que podemos volver a levantar esta institución, como cuando lo hicimos con Nestor y Cristina. Por eso agradecemos estas vacunas, que son muy importantes. Se ha cuadruplicado en este tiempo el trabajo que se hacía en materia de vacunación”, explicó Vuoto.

En ese sentido, durante el 2020 PAMI ya lleva colocadas 1300 dosis de vacunas, cuando el histórico promedio era de 270 promedio anual. Con las 2.400 vacunas que van a venir, se va a llegar a un récord histórico de 3.700 vacunas. 

Por su parte, Luana Volnovich destacó que el PAMI “es la obra social de los trabajadores y de los jubilados. El organismo tiene una deuda de 19 mil millones de pesos en medicamentos. Un déficit de 8 mil millones de pesos mensuales. Pero tenemos una definición del gobierno de Alberto y de Cristina clara desde el primer momento de volver a poner a los jubilados en el centro. Como decía Walter Vuoto, un federalismo de recursos. Si no hubiera habido una defición del gobierno nacional de volver a poner a PAMI en el centro de la escena, no estaríamos hoy pudiendo dar medicamentos gratis, ni pagar una gasa, ni una silla de ruedas, porque este organismo estaba quebrado”.  

Por último, Volnovich valoró que “el federalismo es un compromiso de todos. Ustedes, los intendentes, son nuestros ojos en cada lugar de la Argentina. Si algo funciona mal, necesitamos que ustedes sean los ojos nuestros, así construimos un verdadero federalismo. Los intendentes conocen el territorio y las necesidades de cada barrio. Este año hemos hecho un esfuerzo enorme junto a todo el Estado Nacional, para llegar a una campaña de vacunación récord en todo el país y esta campaña marca la última etapa, en la que los municipios son protagonistas”.

Te puede interesar
IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Paella Ushuaia

Repartieron 15 mil porciones de paella en los 141° Aniversario de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.

20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.

Bacheo Ushuaia brea

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obra Pública dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando tareas de reparación vial en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y el mantenimiento urbano.

Lo más visto
Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.