Trabajadores de Ambassador Fueguina expusieron en la Legislatura la crisis que se encuentran viviendo

Con la presencia de trabajadores de la empresa Ambassador Fueguina, la Legislatura se reunió éste miércoles para avanzar con el tratamiento de la crisis que atraviesa esa empresa, por el cual, el legislador Federico Sciurano (UCR), presidió el encuentro de la Comisión de Economía donde el abogado de los trabajadores y la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se explayaron sobre la situación y éste jueves será la UOM Ushuaia quien explicará su mirada, desde las 14 horas.

INTERES GENERAL27/08/2020informatetdfinformatetdf
IMG_20200827_154147_727

Al inicio, el Presidente de la Comisión dio lugar al abogado Néstor Sánchez Otharán, representante de los trabajadores metalúrgicos; posteriormente Heber Frau y Sandra Raguza, empleados de la firma y por último, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione. Cabe señalar que los legisladores Mónica Acosta y Emanuel Trentino (FORJA), también se explayaron sobre el particular ya que siguen el tema desde su inicio.

Los empleados de Ambassador Fueguina acompañaron a sus representantes en el interior y el exterior del edificio del recinto de sesiones. Al momento de hacer uso de la palabra, Raguza lamentó, entre otras cuestiones, la ausencia del letrado de la firma: “Hace un año tuvimos que aguantar que nos pagaran en muchas ocasiones el 70% del sueldo y aun asi, con tres y cuatro meses de retraso”.

Agregó que desde la patronal “no tenemos ninguna respuesta”, y señaló que las irregularidades se vivieron en todo 2019. “La pandemia les vino como anillo al dedo”, graficó e informó que son 57 empleados en la firma.

Por su parte, en diálogo con Prensa Legislativa, Sciurano sostuvo que se realizaron las invitaciones a las autoridades de la empresa. “No solo no asistieron, sino que ni siquiera nos contestaron” y entendió que en ese contexto, es difícil plantear “un punto de reunión” basado en la buena fe.

Consideró que la convocatoria del Parlamento fue “de trabajo y ver cuál es el diagnóstico que tienen” y colaborar para zanjar la situación. Asimismo consideró que la coyuntura de la empresa es “compleja”.

Adelantó que durante la jornada de hoy, desde las 14 h, “vamos a escuchar a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Ushuaia, que va a venir a poner una palabra” y ver de qué forma “colaborar en solucionar la cuestión“.

Destacó también la presencia de la Ministra de Producción y Ambiente, ”que nos planteaba la seria dificultad que tienen en poder contactarse con el área directiva de la empresa” y asi, lograr herramientas y “un camino adecuado” de solución.

Asimismo, consideró el antecedente de Textil Río Grande: –que también abordó el Parlamento- “Una situación que parecía muy compleja y complicada” pero que a través de los canales adecuados –Ministerio de Producción- se solucionó con la noticia de que “desde septiembre vuelven a producir”.

“Tenemos que hacer un esfuerzo para que la situación de Ambassador Fueguina se pueda encausar de la misma manera”, y dijo que se busca un camino de trabajo común “y que en algún punto, la empresa vuelva a producir”.

En este mismo sentido, el Presidente de la Comisión N° 2, invitó a la ministra Castiglione y funcionarios técnicos de esa área, para participar del encuentro de hoy, donde buscarán dar con un diagnóstico sobre la situación que vive la industria fueguina.

“La semana pasada, tuvimos una reunión con empresas, gremios y AFARTE para poder saber dónde estamos parados”, recordó Sciurano y alertó: “Estamos a pocos meses de la caducidad del subrégimen industrial” que plantea la Ley Nacional N° 19.640.

El referente del radicalismo legislativo se esperanzó en que, desde el Ejecutivo provincial, “puedan darnos una mirada sobre ese diagnóstico y que podamos ver qué tipo de agenda de trabajo podemos generar” para colaborar en las tratativas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia con el Nacional.

“Es una decisión que excede a la Legislatura, pero sí nos parece que los protagonistas institucionales tenemos que asumir el lugar que nos corresponde”, cerró.

Cabe recordar, que por determinación de la Presidencia de la Comisión, el encuentro celebrado en la jornada pasada, fue transmitido en redes sociales, para que trabajadores, familiares, funcionarios y demás actores conozcan los pormenores de al reunión.

Del encuentro participaron los legisladores Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR); Pablo Villegas (MPF); Ricardo Furlan, Andrea Freites y Myriam Martínez (FDT-PJ); Jorge Colazo (PV); Mónica Acosta, Emanuel Trentino y Daniel Rivarola (FORJA).

Te puede interesar
Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0157

La senadora López cerró la campaña: “El voto a Fuerza Patria es el que sirve para cuidar a Tierra del Fuego”

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

20251024122527_screenshot-20251024-122314-whatsapp

Dos mujeres provocaron la explosión de un nicho de gas de un boliche en Río Grande

informatetdf
POLICIALES24/10/2025

Cerca de las 6 de la mañana de este viernes 24 de octubre, dos mujeres en aparente estado de ebriedad, provocaron una explosión luego de ser retiradas por personal de seguridad por agredir a otros clientes en un boliche de Río Grande. Según el dueño del local, las mujeres rompieron la puerta del nicho de gas ubicado al costado del edificio y arrancaron los caños flexibles, lo que generó una fuga que derivó en una pequeña explosión.