
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de este viernes un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.
informatetdf




El intendente de Ushuaia Walter Vuoto pidió un diálogo amplio y de cara a la sociedad en el marco del proyecto de ley de emergencia económica que ingresó el gobernador Gustavo Melella este lunes en la Legislatura y que se pretende que sea tratado en la próxima sesión del jueves, sin trabajo previo de comisiones.
“Escuché al legislador Federico Bilota y a la legisladora Myriam Martínez, lo mismo al intendente Martín Pérez, y coincido con ellos porque no nos han convocado. Necesitamos dar una discusión muy amplia porque tenemos una sola posibilidad de reactivar la economía, que es este dinero que tiene guardado la Provincia. Es la única oportunidad que tenemos de reactivar la economía y tiene que utilizarse con mucha claridad para hacerlo bien y que llegue a todos los sectores”, dijo Walter Vuoto en dialogo con la prensa.
Cuestionó la falta de diálogo y de consenso en el contenido del proyecto que alcanzó estado público “hace apenas dos días” y sostuvo que aún se encuentra en estudio desde el Municipio porque se trata de una norma “compleja en muchos aspectos y que afecta los recursos coparticipables de los municipios”.
“Estamos de acuerdo en que los recursos deben utilizarse para reactivar la economía. Toda la economía: la de los más chiquitos, de los que la están pasando mal, los que no llegan a fin de mes o no pueden pagar el alquiler. En los objetivos coincidimos, pero eso no está garantizado en esta ley. Por eso queremos que quede por escrito cómo va a llegar la ayuda a todos los sectores. Tampoco entiendo la falta de consenso y de diálogo. No convocaron a los intendentes, el Presidente del PJ se enteró por los medios, el partido Verde se enteró por los medios. Dos meses tuvieron cerrada la Legislatura, entonces mínimamente tiene que haber una discusión de cara a la gente”, reclamó.
“No entiendo haberse tomado dos meses y tener el apuro de sacar sobre tablas una ley que compromete el futuro de la provincia, y en la que metieron otras cosas como por ejemplo la empresa de hidrocarburos, que quedaron en que nos llamaban a discutir y no nos llamaron. Están queriendo que se vote sobre tablas un proyecto que en su primer artículo convalidaría un decreto que fue observado muy duramente por el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Estado”, enumeró el intendente.
Lamentó la falta de diálogo y aseguró que “en la ley no está escrito si vamos a ayudar al sector privado, ni cómo, ni cuánto, ni cuándo, ni a quiénes. Sólo dice que se va a fondear el Banco”.
Agregó además que “no queremos que se use la situación sanitaria para hacer una ley que autorice que los fondos se utilicen para otra cosa. Tenemos 3400 pymes en Ushuaia y el Banco dio sólo 70 créditos. Necesitamos discutir que la plata llegue directamente a la gente. Si tenemos plata que no prestamos todavía, ¿cómo van a utilizar los recursos que están pidiendo?”.
El intendente Vuoto reiteró que “tenemos una sola posibilidad, tenemos que poder entender y discutir para dónde van esos recursos. Que en la ley quede escrito”.
Pidió además “armar las comisiones, convocar a los intendentes, a los sectores, que quede escrito cómo va a llegar a los sectores más chicos, más perjudicados. Una discusión amplia y profunda, que puede no llevar más de una semana”.
El jefe comunal de Ushuaia pidió “una herramienta más clara, con discusión de cara a la gente. ¿Por qué no lo escribimos? ¿Por qué no lo dejamos en claro? Cuando hay un solo recurso hay que ver quienes participan, y que no pase que los más grandes se queden con créditos grandes y no le quede nada a los mas chiquitos”.
“Es un proyecto complejo, que hay que analizarlo con mucho cuidado. Que abran la discusión a las comisiones, que pueda haber cobertura, que se asegure que esto va a llegar a los remiseros, a los taxis, a los peluqueros. Nada garantiza que no vaya a la cuenta FUCO o sólo a un puñado de grandes empresarios”, indicó.



La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de este viernes un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N°3, en el marco de la causa iniciada por la ocupación ilegal de terrenos municipales ocurrida durante la noche del 17 de octubre en el sector de Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

En las instalaciones de la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia se realizó la edición “Día de la Madre” del Mercado Concentrador, que nuevamente convocó a cientos de vecinos de la ciudad atraídos por las propuestas de comercios y emprendedores locales.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que tuvo lugar este sábado 18 de octubre en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951.

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.



La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

Cerca de las 6 de la mañana de este viernes 24 de octubre, dos mujeres en aparente estado de ebriedad, provocaron una explosión luego de ser retiradas por personal de seguridad por agredir a otros clientes en un boliche de Río Grande. Según el dueño del local, las mujeres rompieron la puerta del nicho de gas ubicado al costado del edificio y arrancaron los caños flexibles, lo que generó una fuga que derivó en una pequeña explosión.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de este viernes un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.