
En la mañana de este martes, un grupo de comerciantes de Tolhuin se manifestó frente a la sede de la delegación de Gobierno en la comuna, exigiendo una solución a los permanentes cortes de energía que afectan su actividad laboral.
Gisela Obando, madre de un menor de 9 años de Ushuaia, tuvo que salir a reclamar en la prensa, que la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) le pague el subsidio de novecientos pesos que debe cobrar por mes para la compra de alimentos celiacos que necesita su hijo, por el cual, contó que no lo recibe desde el mes de marzo último.
VECINOS14/05/2020En comunicación con "El Angel de la Radio" por la 93.1 Fm Espectáculo, la mujer contó que "ya no sabemos donde más recurrir, venimos reclamando desde marzo, y nos dicen que ya va a salir y no sale el pago, y los meses pasan y mi hijo no recibe lo que le corresponde".
En éste marco, desde OSEF se contactaron días atrás con la señora Gisela Obando, afirmandole que se estaría solucionando el reclamo, pero ésta semana, la mujer se volvió a manifestarse con impotencia, ya que con el cambio de autoridades de la obra social de la provincia, su caso quedó sin novedades.
"Aunque el subsidio de 900 pesos no alcanza para comprar los alimentos celiacos para mi hijo durante todo el mes, es lo que le corresponde por ley", resaltó Obando, quien detalló que el presupuesto mensual que le demanda por mes en la compra de alimentos celiacos ronda los 6 mil pesos, llegando a los 7 u 8 mil pesos sumando la compra de medicamentos.
La mujer espera que la nueva presidenta de OSEF, Mariana Hruby tome cartas en el asunto y pueda dar una pronta respuesta a su pedido, y así, su hijo de 9 años, pueda tener el subsidio de celiaquía.
En la mañana de este martes, un grupo de comerciantes de Tolhuin se manifestó frente a la sede de la delegación de Gobierno en la comuna, exigiendo una solución a los permanentes cortes de energía que afectan su actividad laboral.
Tolhuin se encuentra en estado de alerta debido a los constantes cortes de energía eléctrica que afectan a sus habitantes. Los ecinos se reunieron frente a la Delegación de Gobierno para manifestar su malestar y reclamar una solución inmediata en la mañana de este martes 19 de agosto.
Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.
Una imagen aérea tomada en la costanera de Ushuaia, específicamente en la zona de Perito Moreno y Vito Dumas, ha generado alarma entre los residentes locales debido a la presencia de un desecho líquido de color rojo. Hasta el momento, no hay un comunicado oficial que explique el origen y las causas de este vertido.
Un nuevo incidente de caballos sueltos en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Rancho Hambre, ha generado preocupación entre los automovilistas y vecinos de la zona. La presencia de estos animales en la calzada, especialmente en condiciones de nieve acumulada y visibilidad reducida, representa un peligro para quienes circulan por ese sector.
Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.
Vecinos de Ushuaia, estan en desacuerdo con la Dirección Provincial de Energía debido a las luminarias públicas encendidas en distintas calles de la ciudad durante el día, lo que genera un gran malestar en la población. Mientras el gobierno provincial apela al uso razonable de la energía, las luces públicas permanecen encendidas, lo que parece contradecir el mensaje de ahorro energético.
Alumnos del Colegio Provincial Los Andes de 6to año están realizando una sentada en la noche de este lunes 7 de julio en protesta por la falta de arreglo en el polideportivo de la institución. Según denunciaron, desde el año pasado no se han realizado reparaciones y hasta la fecha no han recibido respuesta.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Secretaría de Economía y Finanzas, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de la Expo Emprendedores, en el marco de los festejos por el Mes de la Primavera.
La situación de los perritos que perdieron su hogar debido al incendio la semana pasada generó una movilización en la comunidad de Ushuaia. En los últimos días, se realizó avances en su cuidado y búsqueda de hogares.
Dando continuidad a los operativos de limpieza de las principales avenidas y calles de la ciudad, personal de la Municipalidad de Ushuaia realizó una intervención en la avenida Héroes de Malvinas entre la rotonda del Centro Polivalente de Arte y la rotonda del acceso al barrio Ecológico.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, llevó adelante una jornada de trabajos de mejoramiento vial en la intersección de la Ruta Nacional N°3 con la calle Pablo Rodríguez.
El Municipio de Tolhuin concretó una nueva entrega de decretos de adjudicación en venta en el barrio conocido como Procrear, un paso fundamental en el proceso de regularización de tierras que se viene desarrollando en el lugar.