
La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.
El Gobierno de la Provincia tiene a cargo el control del cumplimiento de las pautas de seguridad sanitaria, según los protocolos ya aprobados por el Comité Operativo de Emergencia y publicados en la página oficial del Gobierno de Tierra del Fuego, y los Municipios continuarán con las tareas de prevención que reforzarán en los comercios y actividades que se vayan habilitando.
MUNICIPALES13/05/2020
informatetdf




En el encuentro virtual con el COE, también se analizaron los alcances de los protocolos sanitarios para regular la actividad comercial, dada su reciente y gradual reapertura en las tres ciudades.
Titulares de las carteras sanitarias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande participaron de una videoconferencia con profesionales médicos del Comité Operativo de Emergencia (COE) y funcionarios del Gobierno de la Provincia, por el cual, en el encuentro definieron diversos aspectos referidos a la prevención en los comercios.
En este sentido, se estableció que el ejercicio del control sanitario será potestad del Gobierno Provincial, en tanto que, los Municipios tendrán la responsabilidad de llevar adelante acciones de prevención y educación en los comercios.
Las autoridades participantes también pactaron la elaboración articulada de los protocolos sanitarios para la reapertura de gimnasios y espacios deportivos, a partir del próximo 26 de mayo, decisiones que deberán tomarse de acuerdo al comportamiento del virus en las distintas ciudades.
Cabe destacar que, además las autoridades municipales fueron formalmente invitadas por el Comité Operativo de Emergencia (COE) a participar de los próximos encuentros a desarrollarse los días miércoles.
Al respecto, los titulares de las Secretarias de Salud expresaron que “es una decisión de los intendentes continuar acompañando en forma activa, como se fue realizando desde un principio, esta lucha contra el COVID-19, para seguir por buen camino y lograr una provincia libre del virus”.
También se puso a disposición de la totalidad de la población de la provincia el Curso de Buenas Prácticas COVID-19 que desarrollaron el Municipio de Ushuaia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego para capacitación y conocimiento de las medidas de prevención que deben convertirse en hábitos cotidianos.



La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.



La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Con un mensaje de unidad y renovación política, Gustavo Ventura encabezó la reunión donde participaron referentes del sector privado, organizaciones sociales, intermedias, sectores religiosos y vecinos de distintos barrios.