El Gobierno informó que continúa controlando los precios en cadenas de supermercados y empresas proveedoras

La Secretaría de Comercio de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, realiza operativos en las cadenas de supermercados y empresas mayoristas para controlar el cumplimiento de la normativa nacional que indica que los comerciantes deben retrotraer los precios desde el 6 de marzo de 2020.

INTERES GENERAL19/04/2020informatetdfinformatetdf
Control comercio

Al respecto, el titular del área, Aníbal Chaparro señaló en "El Ángel de la Radio" por FM Espectáculo de Ushuaia, que “comenzamos a trabajar en conjunto con los municipios haciendo controles y estamos muy satisfechos con esta articulación porque nos permite un mejor control de los precios que señala la normativa nacional”.

“Nosotros contamos con facultad de realizar sanciones  y multas a las cadenas de supermercados y distribuidores que  no cumplen los precios máximos de referencia. Es de destacar que los comerciantes deben retrotraer los precios desde el 6 de marzo de 2020 y en el caso de las cadenas de supermercados, tienen que informar mediante una declaración jurada a la secretaría de comercio interior de la nación el listado”, precisó el funcionario.

Y subrayó: “constatamos que se han cumplido con los precios establecidos tanto de los listados que nos envió nación como el de las declaraciones juradas de las cadenas de supermercados. Sin embargo, detectamos que algunos rubros no estaban comprendidos en esos listados como las carnes, verduras y lácteos y tenían  un aumento importante. Por ello labramos actas de infracción preventivamente para que nos acrediten que esos aumentos no provienen de la mera especulación y sí a cuestiones de aumentos propias de proveedores”

“También hemos realizado controles y ahora los vamos a fortalecer con la articulación con el municipio de Río Grande a los comercios de barrios. Hemos infraccionado en algunos casos pero con la finalidad de que nos acrediten a cuánto compraron los productos a sus proveedores. Nosotros controlamos que no se trate de una especulación y aprovechamiento en esta situación de emergencia”, concluyó Chaparro.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.