El Doctor Walter Abregú pidió a la Provincia que revea los protocolos de salud y envié fondos que adeuda a las ciudades

El concejal de Río Grande, Dr. Walter Abregú, ex Secretario de Salud, hizo referencia éste jueves a la importancia en estos momentos de contar con protocolos seguros para no propagar el virus entre ciudades: “Como especialista en salud y con tantos años de trabajo en la materia, sostengo que es de suma importancia reveer los protocolos que la provincia está llevando adelante”.

POLITICA16/04/2020informatetdfinformatetdf
Walter abregu

“Se están contagiando los de primera línea de combate, o sea el personal de salud, actores principales a resguardar, y eso se resguarda con protocolos efectivos”, expresó el edil.

“No puede suceder que se realice una capacitación en nuestra ciudad, donde se exponga a nuestros trabajadores sanitarios al contagio del virus y al aislamiento” a lo que agregó, “el gobierno provincial debería hacerse responsable de traer posibles infectados o a la espera de resultados desde Ushuaia a la ciudad de Río Grande; y escuchar las palabras de nuestro presidente Alberto Fernández cuando dice que debemos cuidar la salud de cada argentino y argentina”.

“Es de primordial importancia cuidar, proteger y brindar a todos los profesionales de la salud y al sector de recepción todos los elementos de bioseguridad, ellos también están en la primera línea de contención y atención de nuestros pacientes”, sostuvo el Doctor y concejal.

A la vez, el Doctor Walter Abregú, concejal de la ciudad de Río Grande, hizo referencia al Comité de Emergencia provincial  y sostuvo “todos los días el presidente nos pide a todos un trabajo en conjunto para dar las mejores respuestas a la comunidad, estamos a disposición desde el lugar que nos toca para conformar el Comité de Emergencia, que no solo debe ser médico, sino intersectorial, porque la pandemia afecta a todos los sectores”.

Por otro lado, Abregú hizo mención a la Coparticipación municipal y sostuvo que “es necesario que la provincia envíe a los municipios lo que les adeuda a las ciudades” y continuó que “a Río Grande se le deben alrededor de 300 millones de pesos y eso, hoy y ante esta situación de crisis y el trabajo que están llevando los municipios locales es de suma urgencia e importancia para llegar a todos nuestros vecinos y vecinas en la contención diaria”.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Lo más visto
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.