El IPV suspendió el cobro de cuotas y punitorios dentro del periodo de cuarentena

El IPV informó a todos los adjudicatarios o beneficiarios de viviendas FONAVI, lotes, o créditos que en el marco de la pandemia desatada por el COVID-19, y ante la difícil situación que aqueja a todos, desde el Gobierno de la provincia se ha procedido a implementar distintas medidas con el fin de atender la franja más vulnerable respecto a las cuotas de amortización.

ACTUALIDAD13/04/2020informatetdfinformatetdf
Ipv rg

En este sentido, se detalla que: 

Aquellos adjudicatarios o beneficiarios que no perciban ingreso familiar y a todos aquellos que perciban menos de $ 45.000, se suspenderá el cobro de las cuotas correspondiente a los meses que dure la cuarentena y hasta tanto pueda normalizarse la atención respectiva de cada caso en particular.

Dar continuidad sin concurrencia a las oficinas del IPV por el lapso que dure la cuarentena y hasta tanto pueda normalizarse la atención respectiva los diferimientos o reducciones de cuotas hasta el mes de marzo del corriente 

El IPV en todos los casos de cuota en mora de los meses que se vio afectada la cuarentana, no se aplicará  punitorios sobre las mismas. Si son abonadas fuera de su vencimiento respectivo.

Además se encuentran habilitados los siguientes canales de comunicación para dejar sus consultas respectivas:    
  
• Vía mail: en Ushuaia a [email protected] y [email protected] y en Río Grande a [email protected] y [email protected].

• Mensaje vía WhatsApp en Ushuaia al 2901-15540776

• Teléfonos de línea directa a las oficinas de recupero en los horarios de 10 a 13 horas:  en Ushuaia al 2901-423079 internos 1403-1408-1406; y en Río Grande al 2964- 429010-427590-433700 interno 1425

Estos canales estarán habilitados para: 

• Adjudicatarios y/o beneficiarios que no perciban ingresos.
• Adjudicatarios y/o beneficiarios que a la fecha del mes de marzo inclusive poseían cuota diferida y/o reducida.
• Adjudicatarios y/o beneficiarios que perciban menos de $ 45.000 en el grupo familiar.

La documentación que deberán presentar es la siguiente:

• DNI del adjudicatario y/o beneficiario 
• Para aquellos en donde los ingresos sean menor de $ 45.000 enviar una foto de los recibos de sueldos correspondientes del grupo familiar.
• Certificación negativa de ANSES en caso de no percibir ingresos.

Te puede interesar
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

IMG_20251103_213542_947

Alumnos de la Escuela N°9 visitaron el Museo Malvinas de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

Lo más visto
IMG_20251104_194848_393

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto. El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios esenciales ante eventuales cortes de energía.

IMG_20251110_122036_837

Aseguraron abastecimiento de agua en Ushuaia

informatetdf
10/11/2025

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.