Se extendió la vigencia de medidas de Protección de Víctimas de Violencia de Género intrafamiliar

A partir de un pedido realizado por la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia; por la Dirección General de Políticas de Género dependiente del Subsecretaría de Género del Gobierno provincial; y de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad de Río Grande; el Superior Tribunal de Justicia dispuso una prórroga automática de las medidas cautelares de protección dictaminadas en el marco de causas de violencia de género o doméstica, “hasta el 31 de marzo y/o hasta 15 días posteriores al cese de la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio” vigente por la emergencia del coronavirus.

INTERES GENERAL29/03/2020informatetdfinformatetdf
secretaria-de-la-mujer

En los considerandos de la medida el STJ expone que “atender una situación excepcional exige adoptar medidas excepcionales, máxime cuando la protección de dirige a un colectivo vulnerable”

La secretaria de la Mujer de Ushuaia, Noelia Trentino Martire, sostuvo que “luego del trabajo que venimos realizando en conjunto con las diferentes áreas intervinientes en cuestiones de género logramos esta decisión de la máxima autoridad del Poder Judicial”, a la que definió como “una medida excepcional dictada en el marco de la cuarentena obligatoria para prevenir el contagio de la pandemia por el COVID-19, y que determina la continuidad de medidas como las órdenes de restricción o la exclusión del hogar”

Además, la funcionaria expresó que “continuamos trabajando en conjunto por todas las mujeres de nuestra comunidad”.

Por su parte, la coordinadora Legal, Administrativa y Técnica de la Secretaría de la Mujer, Carolina Osta, explicó que “hicimos una presentación con la Municipalidad de Río Grande y la Subsecretaría de Políticas de Género de la Provincia solicitando en conjunto que se pudiera imitar lo resuelto en otras provincias, en cuanto a prorrogar las medidas de protección de las víctimas de violencia”.

Explicó que “en Tierra del Fuego tenemos la ley 1022 que prevé que el juez, ante situaciones de violencia doméstica o violencia de género, pueda dictar medidas de protección, por ejemplo la orden de restricción y la exclusión del hogar”, y planteó que “como en muchos las mismas iban a comenzar a vencer y los tribunales están en feria extraordinaria en el marco de esta situación del COVID-19, muchas mujeres están con miedo de que los violentos puedan acercarse o reincidir, más en el marco de una situación de encierro que quizás promueve o da oportunidad para situaciones de violencia intrafamiliar”

Por lo tanto, con la resolución del STJ, remarcó Osta, “lo que se generó fue una extensión automática de las medidas de protección vigentes o que no se habían vencido cuando comenzó la cuarentena”, y por último enfatizó que “el objetivo es que el agresor no se pueda acercar a las mujeres y subsista la imposibilidad de que se produzca una agresión”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.