"El Ministerio de Salud ha planificado todo", dijo el Gobernador Melella por la pandemia del coronavirus

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió a las medidas adoptadas para prevenir la circulación de coronavirus en la provincia y a las acciones sanitarias que se están llevando adelante para hacer frente a la situación.

INTERES GENERAL25/03/2020informatetdfinformatetdf
Melella coronavirus

En este sentido, indicó que “el Ministerio de Salud ha planificado todo, cuántas camas con respirador tenemos hoy y cuántas podemos llegar a tener o necesitar. El Gobierno Nacional va a distribuir respiradores en las provincias de acuerdo a la necesidad y a su vez nosotros estamos aumentando el número de camas para estar preparados en caso de que fuese necesario”.

“En Río Grande tenemos la clínica de la UOM y el Sanatorio Fueguino a disposición. Tenemos también  lo que iba a ser el UPA en la Margen Sur, dos hoteles de gran cantidad de habitaciones y el Gimnasio Provincial para agregar más camas si llegasen a hacer falta. Ayer se empezó a acondicionar también el hogar de abuelos para trasladar a los adultos mayores que están viviendo en el Hospital”, detalló. 

Por otra parte, Melella informó que “si llegara a existir algún paciente en Tolhuin se trasladará a Río Grande, pero también se está planificando hablar con el Intendente Harrington para tener disponible el gimnasio”

“En Ushuaia tenemos tres hoteles que se ofrecieron y hay que agradecer a sus titulares que sin ninguna condición los han puesto a disposición. Hoy se va a hacer además una revisación integral del edificio de lo que era el casino, para algo loable lo vamos a poder utilizar. La Armada ha dispuesto instalaciones y también el Municipio ha ofrecido el Gimnasio. En definitiva, hay una batería de camas que se están preparando y van a ser de mucha utilidad si fueran necesarias. Los insumos están y se están comprando más”, manifestó.

El Gobernador sostuvo también que “el gran cuello de botella sigue siendo el tema de la terapia intensiva. No es simplemente comprar respiradores. La Nación ha comprado y los está distribuyendo. El tema es la falencia de médicos terapistas que tenemos en el país. Estamos en tratativas con algunas organizaciones médicas a nivel nacional e internacional para poder hacer algún convenio por si necesitamos traer algún médico de otro lugar. Es la demanda que vamos a tener”.

“Hoy a las tres de la tarde vía teleconferencia vamos a tener una reunión, porque en las próximas horas estaremos sacando una aplicación muy importante que tiene que ver hacer el testeo de manera prematura y con un procedimiento de identificación de casos. Es muy importante saber quién tiene el virus, no para escracharlo socialmente porque todos estamos expuestos sino para saber con quién se contactó y empezar a hacer los bloqueos”, informó además el mandatario y agregó que “todos podemos tener el virus pero hay una población que es de riesgo, los mayores de 60 años, pacientes oncológicos, pacientes trasplantados y personas con otras enfermedades de base. Tenemos que tenerlos bien identificados porque ahí debemos hacer el mayor bloqueo y resguardo. Es importante cómo acompañar a ese sector que debemos cuidar más. Venimos muy preparados para ello”.

El Gobernador sostuvo también que “si vemos lo que sucede en el Primer Mundo -para quienes lo consideraban así-, tenemos que aprender y prepararnos para lo peor y tomar todas las medidas de prevención para no llegar a ese punto. Debemos ser respetuosos de esta enfermedad descocida que tiene un contagio rapidísimo”.

Finalmente, Melella expresó que “Estamos coordinando la ayuda social con los intendentes porque cuando alguien no tiene las condiciones necesarias en su casa, estar encerrado es dificilísimo. Cuanto alguien depende de salir a trabajar para llevar el pan y no lo puede hacer es crítico. Pero ahí está el Estado presente y lo seguirá estando para acompañar de la mejor manera a esas familias”

“Debo ser muy sincero, esta crisis además de ser sanitaria es económica. Esto destruye al Estado y al privado. Vamos a tener que discutir entre todos porque uno va a tener que poner los fondos donde los necesita la población, en asistencia económica a quienes están más golpeados con estas medidas, asistencia social en alimentos y en infraestructura sanitaria. Hacia allí van a ir los recursos”, concluyó.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.