El Gobierno Provincial evalúa la prohibición de bebidas alcohólicas con el Gobierno Nacional

Ante las medidas restrictivas y de aislamiento impuestas desde el Gobierno, la Ministro de Salud, Judith Di Giglio, dijo que “la sociedad está cumpliendo, aunque no como lo deseamos puesto que se observa que en un vehículo van dos personas cuando tendrían que ir dos (en el caso de taxis y remises no habría otro modo de hacerlo) lo que sería una forma de no cumplir".

INTERES GENERAL24/03/2020informatetdfinformatetdf
Di Giglio

"También están los jóvenes que hacen reuniones en sus casas y esto es muy difícil que se cumpla, pero con los controles de la policía estamos logrando disminuir día a día la circulación de personas por la vía pública”, expresó la Ministra en FM Aire Libre.

Consultada sobre la resolución de prohibición de venta de bebidas alcohólicas que la propia Ministro firmó, Di Giglio señaló que “en realidad era una medida que nosotros estábamos hablando con el Ministerio de Salud de la Nación y que íbamos a tomar en conjunto y esa información comenzó a circular por las redes y por todos los sistemas y después se evalúa. Es una decisión muy difícil porque según desde el punto de vista que uno lo mire, tiene beneficios para algunas personas, pero para otras no, entonces es una decisión que se continúa evaluando con el Ministerio de Salud de la Nación”.

Di Giglio se mostró partidaria de limitar el horario de venta de bebidas  alcohólicas, “porque el mayor número de detenciones es de jóvenes alcoholizados en horas de la noche, lo que hay que sumar el mayor trabajo de la policía y los hospitales”.

En relación al cierre total de los aeropuertos, la Dra. Judith Di Giglio observó que “no es una decisión que la tome el Ministerio de Salud de la Nación ni de la Provincia, sino de las autoridades aeroportuaria. Nosotros lo que hicimos fue aislar a las personas que creíamos que deberían ser aisladas, el resto es una decisión que la debe tomar la ANAC”.

Admitió que siguen llegando turistas y recordó que la prohibición de vuelos de cabotaje rige hasta este martes 24 de marzo “y esta medida seguramente la va a levantar el Gobierno de la Nación, pero vamos a ver qué decide el Ministerio de Salud de la Nación para nosotros igualmente es fundamental tener un vuelo, al margen de las llegadas de las muestras”.

Di Giglio recordó que “los turistas vuelven por decisión del Gobierno nacional y no llegan solamente a Tierra del Fuego, sino a todas las provincias; además, todo turista que llegue a Buenos Aires y viva a menos de quinientos kilómetros de allí, sino tiene síntomas debe hacer la cuarentena en su lugar de origen”.

“Es una decisión que no podemos impedir porque corresponde al Gobierno nacional. Sabemos que hay personas asintomáticas que son portadoras del virus, pero nosotros, como medida de máxima precaución lo que hacemos es contactar a todos y lograr que lleguen a sus lugares con la máxima precaución posible, incluso el vuelo de ayer (lunes) contactamos a todos los pasajeros del avión y el Gobierno de la Provincia llevó con sus móviles a muchos de ellos a Río Grande con todas las precauciones para asegurarnos de que no están en contacto con nadie”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

Lo más visto
Policia en Playa Larga

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.