El Gobierno Provincial evalúa la prohibición de bebidas alcohólicas con el Gobierno Nacional

Ante las medidas restrictivas y de aislamiento impuestas desde el Gobierno, la Ministro de Salud, Judith Di Giglio, dijo que “la sociedad está cumpliendo, aunque no como lo deseamos puesto que se observa que en un vehículo van dos personas cuando tendrían que ir dos (en el caso de taxis y remises no habría otro modo de hacerlo) lo que sería una forma de no cumplir".

INTERES GENERAL24/03/2020informatetdfinformatetdf
Di Giglio

"También están los jóvenes que hacen reuniones en sus casas y esto es muy difícil que se cumpla, pero con los controles de la policía estamos logrando disminuir día a día la circulación de personas por la vía pública”, expresó la Ministra en FM Aire Libre.

Consultada sobre la resolución de prohibición de venta de bebidas alcohólicas que la propia Ministro firmó, Di Giglio señaló que “en realidad era una medida que nosotros estábamos hablando con el Ministerio de Salud de la Nación y que íbamos a tomar en conjunto y esa información comenzó a circular por las redes y por todos los sistemas y después se evalúa. Es una decisión muy difícil porque según desde el punto de vista que uno lo mire, tiene beneficios para algunas personas, pero para otras no, entonces es una decisión que se continúa evaluando con el Ministerio de Salud de la Nación”.

Di Giglio se mostró partidaria de limitar el horario de venta de bebidas  alcohólicas, “porque el mayor número de detenciones es de jóvenes alcoholizados en horas de la noche, lo que hay que sumar el mayor trabajo de la policía y los hospitales”.

En relación al cierre total de los aeropuertos, la Dra. Judith Di Giglio observó que “no es una decisión que la tome el Ministerio de Salud de la Nación ni de la Provincia, sino de las autoridades aeroportuaria. Nosotros lo que hicimos fue aislar a las personas que creíamos que deberían ser aisladas, el resto es una decisión que la debe tomar la ANAC”.

Admitió que siguen llegando turistas y recordó que la prohibición de vuelos de cabotaje rige hasta este martes 24 de marzo “y esta medida seguramente la va a levantar el Gobierno de la Nación, pero vamos a ver qué decide el Ministerio de Salud de la Nación para nosotros igualmente es fundamental tener un vuelo, al margen de las llegadas de las muestras”.

Di Giglio recordó que “los turistas vuelven por decisión del Gobierno nacional y no llegan solamente a Tierra del Fuego, sino a todas las provincias; además, todo turista que llegue a Buenos Aires y viva a menos de quinientos kilómetros de allí, sino tiene síntomas debe hacer la cuarentena en su lugar de origen”.

“Es una decisión que no podemos impedir porque corresponde al Gobierno nacional. Sabemos que hay personas asintomáticas que son portadoras del virus, pero nosotros, como medida de máxima precaución lo que hacemos es contactar a todos y lograr que lleguen a sus lugares con la máxima precaución posible, incluso el vuelo de ayer (lunes) contactamos a todos los pasajeros del avión y el Gobierno de la Provincia llevó con sus móviles a muchos de ellos a Río Grande con todas las precauciones para asegurarnos de que no están en contacto con nadie”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.