
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
Las ministras de Salud Judit Di Giglio y de Gobierno Justicia y Derechos Humanos informaron en la mañana de éste martes el parte diario de situación del Comité Operativo de Emergencia de Coronavirus y los alcances de las nuevas medidas preventivas anunciadas por el Gobernador en el decreto Nº468/2020.
INTERES GENERAL17/03/2020
informatetdf




Durante la conferencia, Di Giglio confirmó que a solicitud de la provincia, el Ministerio de Salud de Nación confirmó que Tierra del Fuego va a contar con uno de los equipos que permite realizar el diagnostico.
El pedido se realizó debido a la característica insular, y por ello el próximo viernes estará viajando un bioquímico para ser capacitado en Buenos Aires.
Respecto al Informe de situación COVID-19 a la fecha, la Ministra indicó que “al momento existen dos casos positivos de enfermedad por Coronavirus” y agregó que “hay 13 casos notificados en el Sistema Nacional de Vigilancia, 10 correspondientes a la ciudad de Ushuaia. De ellos, al día de la fecha, 4 casos sospechosos en estudio, dos casos confirmados y cuatro descartados”.
A su vez, señaló que “3 son correspondientes a la ciudad de Río Grande. Uno en estudio, uno descartado y el tercer caso descartado, tratándose de una persona fueguina con domicilio en CABA”.
De igual modo la Ministra de Salud informó que “hay 171 pacientes asintomáticos aislados de manera preventiva en sus domicilios, la mayoría de ellos por antecedente de viaje, siendo 126 de Ushuaia y 45 de Río Grande”.
Por su parte, la Ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos reiteró que “se decidió tomar la medida de aislamiento obligatorio durante 15 días. Esto implica que se suspende cualquier actividad deportiva, recreativa, turística, industrial y comercial, excepto aquellas que tienen que ver con la elaboración y la venta de alimentos o medicamentos, pero con algunas restricciones”.
Además insistió en la importancia y obligatoriedad de aislamiento de todas las personas que tengan algún inmunocompromiso con una enfermedad crónica, embarazo, por la edad, “pedimos que si en la familia alguna persona tiene que salir, que no sea alguien que esté dentro del grupo de riesgo”.
Por otra parte, la Ministra aseguró que “está garantizado el transporte por Chile para los camiones de carga y para los transportistas, para ello se trabajó en forma conjunta con Migraciones” dejando en claro que “a los transportistas se les piden todos los requisitos de salud como llenar las declaraciones juradas”.
Igualmente dijo que “está garantizado el combustible” y que en el caso de los bancos “se rigen por normativas del Banco Central” y “estamos solicitando que todas aquellas operaciones que se puedan hacer por canales electrónicos, que lo realicen de esa manera. Además se solicita que haya horarios especiales para atender a la comunidad en estado vulnerable y que deba por alguna cuestión de emergencia asistir”.
“Estamos a disposición para aclarar cualquier situación que se presente, para cuidar la seguridad de la población, por eso reiteramos que nuestro mensaje es cumplir con el aislamiento” reflexionó Chapperón y aclaró que “las fuerzas de seguridad van a estar trabajando en la calle tratando de disuadir a las personas que estén circulando para que vuelvan a su hogar”.
Respecto al Puerto, dijo que “no va a recibir turistas, el país decidió el cierre de la frontera. Obviamente que verán alguna embarcación que llegue, porque estas también necesitan abastecimiento, que será hecha bajo las normas estrictas de control”.
“Aún con solo dos casos confirmados estamos tomando las medidas que creemos necesarias en una situación insular como la nuestra para poder contener la expansión del virus”, valoró la Ministra.
Además reiteró que “inician una serie trabajo en conjunto con los municipios para tratar de estar preparados para la posibilidad que la expansión del virus crezca”.



Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, remarcó que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el viernes último.

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

En el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial se llevó a cabo este jueves la 7° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, en la que se abordaron asuntos ingresados por el Ejecutivo Municipal, los distintos bloques políticos y vecinos de la ciudad.

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo, lo que le provocó una obstrucción en la vía aérea y un cuadro respiratorio grave.

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.



La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.