Capacitan a personal de salud Provincial para que las muestras sean analizadas en Ushuaia

Las ministras de Salud Judit Di Giglio y de Gobierno Justicia y Derechos Humanos informaron en la mañana de éste martes el parte diario de situación del Comité Operativo de Emergencia de Coronavirus y los alcances de las nuevas medidas preventivas anunciadas por el Gobernador en el decreto Nº468/2020.

INTERES GENERAL17/03/2020informatetdfinformatetdf
IMG_20200317_175829

Durante la conferencia, Di Giglio confirmó que a solicitud de la provincia, el Ministerio de Salud de Nación confirmó que Tierra del Fuego va a contar con uno de los equipos que permite realizar el diagnostico.

El pedido se realizó debido a la característica insular, y por ello el próximo viernes estará viajando un bioquímico para ser capacitado en Buenos Aires.

Respecto al Informe de situación COVID-19 a la fecha, la Ministra indicó que “al momento existen dos casos positivos de enfermedad por Coronavirus” y agregó que “hay 13 casos notificados en el Sistema Nacional de Vigilancia, 10 correspondientes a la ciudad de Ushuaia. De ellos, al día de la fecha, 4 casos sospechosos en estudio, dos casos confirmados y cuatro descartados”.

A su vez, señaló que “3 son correspondientes a la ciudad de Río Grande. Uno en estudio, uno descartado y el tercer caso descartado, tratándose de una persona fueguina con domicilio en CABA”.

De igual modo la Ministra de Salud informó que “hay 171 pacientes asintomáticos aislados de manera preventiva en sus domicilios, la mayoría de ellos por antecedente de viaje, siendo 126 de Ushuaia y 45 de Río Grande”.

Por su parte, la Ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos reiteró que “se decidió tomar la medida de aislamiento obligatorio durante 15 días. Esto implica que se suspende cualquier actividad deportiva, recreativa, turística, industrial y comercial, excepto aquellas que tienen que ver con la elaboración y la venta de alimentos o medicamentos, pero con algunas restricciones”.

Además insistió en la importancia y obligatoriedad de aislamiento de todas las personas que tengan algún inmunocompromiso con una enfermedad crónica, embarazo, por la edad, “pedimos que si en la familia alguna persona tiene que salir, que no sea alguien que esté dentro del grupo de riesgo”.

Por otra parte, la Ministra aseguró que “está garantizado el transporte por Chile para los camiones de carga y para los transportistas, para ello se trabajó en forma conjunta con Migraciones” dejando en claro que “a los transportistas se les piden todos los requisitos de salud como llenar las declaraciones juradas”.

Igualmente dijo que “está garantizado el combustible” y que en el caso de los bancos “se rigen por normativas del Banco Central” y “estamos solicitando que todas aquellas operaciones que se puedan hacer por canales electrónicos, que lo realicen de esa manera. Además se solicita que haya horarios especiales para atender a la comunidad en estado vulnerable y que deba por alguna cuestión de emergencia asistir”.

“Estamos a disposición para aclarar cualquier situación que se presente, para cuidar la seguridad de la población, por eso reiteramos que nuestro mensaje es cumplir con el aislamiento” reflexionó Chapperón y aclaró que “las fuerzas de seguridad van a estar trabajando en la calle tratando de disuadir a las personas que estén circulando para que vuelvan a su hogar”.

Respecto al Puerto, dijo que “no va a recibir turistas, el país decidió el cierre de la frontera. Obviamente que verán alguna embarcación que llegue, porque estas también necesitan abastecimiento, que será hecha bajo las normas estrictas de control”

“Aún con solo dos casos confirmados estamos tomando las medidas que creemos  necesarias en una situación insular como la nuestra para poder contener la expansión del virus”, valoró la Ministra.

Además reiteró que “inician una serie trabajo en conjunto con los municipios para tratar de estar preparados para la posibilidad que la expansión del virus crezca”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.