El vicegobernador Juan Carlos Arcando participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista

El vicegobernador Juan Carlos Arcando; participó de la convocatoria a la reunión ordinaria del Congreso Nacional del Partido Justicialista que tuvo lugar en la mañana de éste jueves 7 de marzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A), donde entre algunos de los temas tratados, fueron: Comisión de poderes; Aprobación estados contables ejercicio 2018; Ratificación resolución Consejo Nacional sobre amnistía; Autorización para constituir frentes electorales; y Rechazo a los decretos PEN en materia electoral.

POLITICA07/03/2019informatetdfinformatetdf
pj-arcando

La primera convocatoria fue a las 9.00 y la segunda a las 11.00 en el Club Ferrocarril Oeste, sito en Avenida Avellaneda 1240, CABA, donde se trató el siguiente orden del día:

1.- Comisión de poderes.

2.- Aprobación estados contables ejercicio 2018

3.- Ratificación resolución Consejo Nacional sobre amnistía

4.- Autorización para constituir frentes electorales

5.- Rechazo a los decretos PEN en materia electoral

6.- Varios Congreso Nacional Partido Justicialista Concurrir con original y copia de ultimo DNI/LC/LE. Confirmar recepción de la citación por este mismo medio.

Con respecto al rechazo a los decretos del PEN en materia electoral, se habló:

1.- ESCANEO DE ACTAS -La base de la transparencia de los sistemas electorales es la posibilidad del control universal de todos los partícipes.

-El eje del sistema electoral argentino es el mecanismo de control cruzado entre las autoridades de mesa y los fiscales de los distintos partido. Eso es lo que ha permitido -al menos en los últimos treinta y cinco años- construir un sistema confiable que permitió la alternancia de fuerzas políticas opuestas y la consecuente legitimidad de origen de todos los mandatarios argentinos surgidos de esas elecciones.

-El control cruzado se manifiesta en el escrutinio en la mesa de votación previsto en el Código Electoral Nacional que realizan de manera conjunta las autoridades designadas por la Justicia y los fiscales de los partidos políticos. Es nuestra aspiración que este procedimiento continúe sin modificaciones: deben seguir existiendo las actas de apertura y cierre de la elección y los certificados de escrutinio los que deben ser suscriptos exclusivamente por las autoridades de mesa y los fiscales partidarios y obviamente la mesa debe cerrarse en el cuarto oscuro.

-El propósito del gobierno es suprimir el medio de comunicación en papel que es el telegrama y su sustitucion por un acta. Consideramos que esta acta debe ser independiente de los documentos del escrutinio en la mesa previstos en el CEN (acta de apertura y cierre). Artículo 105 “Terminado el escrutinio de mesa, el presidente hará saber al empleado de Correos que se encuentre presente, su resultado y se confeccionará en formulario especial el texto de telegrama que suscribirá el Presidente de mesa juntamente con los fiscales, que contendrá todos los detalles del resultado del escrutinio, debiendo también consignarse el número de mesa y circuito a que pertenece.”

-Las modificaciones en los procesos electorales se hacen en años no electorales para permitir la discusión profunda previa entre las fuerzas políticas participantes de las contienda de modo que las reglas a utilizar se acuerden y sean conocidas por los participantes con anticipación. Por eso la Constitucion Nacional prevé que estas materias se traten legislativamente y con una mayoría especial para evitar que una mayoría momentánea imponga las reglas de juego de una elección.

-Las próximas elecciones nacionales donde se aplicarán estas innovaciones serán las PASO de agosto y las generales de octubre que comprenden Presidente y vice; parlamentarios del Mercosur y Senadores y Diputados Nacionales. En caso de simultaneidad se aplicarán también para las elecciones a gobernador, legisladores provinciales e intendentes.

Sobre lo que el PEN solicita, se charló:

-Practicar una política de hechos consumados que nos sorprenda quitándonos la posibilidad de respuesta institucional y reacción de nuestros militantes y de los demás partidos. Por eso los decretos 45, 54 y 55 fueron publicados en el Boletín Oficial en enero del 2019 en el mayor sigilo y el concurso de precios para la compra del software se hizo del mismo modo. Tuvo que solicitar el Partido Justicialista al Ministro del Interior una urgente reunión de la Comisión de Seguimiento prevista en la ley para conseguir que se reuniera más de un mes después, recién el pasado viernes 22 donde los partidos políticos casi unánimemente rechazaron las innovaciones propuestas.

-Imponer un sistema de transmisión de resultados sin norma legal alguna para lo cual ya han licitado internacionalmente la provisión del software, información que nunca fue notificada oficialmente a los partidos y de la que fuimos notificados por el Diario La Nación.La empresa adjudicataria se llama Smartmatic, es de origen venezolano pero pareciera estar siendo hoy operada por Cambridge Analytica.

-Habilitar a ese efecto un aula dentro de cada escuela con una notebook y un scanner para que personal de Correos o de la empresa concesionaria (Smartmatic. Cambridge Analytica?) efectúe la transmisión electrónica de los resultados de los cuales se le entregaria a los fiscales solo una copia de lo que el funcionario transmite.

-Reducir el tamaño del Acta de escrutinio significativamente para poder scanearla dificultando su lectura y convalidación por el presidente y por los fiscales para que el escrutinio en el Correo se haga por las imágenes de las actas. Luego de doce o trece horas el presidente de mesa con una planilla A4 donde se consignen seis categorías de votación y diez a doce fuerzas políticas en competencia en una planilla con letras y números reducidos, es posible que anote datos equivocados.

-Dilatar el cierre de la urna y del bolsín hasta que haya finalizado la operación de scaneo y transmisión ya que se deben guardar el original y la copia del acta para la Justicia luego de la transmisión. En una escuela donde todas las mesas terminan a la misma hora (19.15/20) habrá doce a catorce personas entre fiscales y autoridades rodeando una urna y al menos diez mesas más la delegada electoral.

Te puede interesar
Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.

IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

Raúl von der Thusen

"Sin el FAMP, no hay diversificación productiva", advirtió Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA27/05/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen analizó los recientes anuncios que el Gobierno Nacional hizo en materia económica arancelaria y consideró "fundamental que primero empiecen a liberar los casi 200 mil millones de pesos que las empresas transfirieron al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) que fue creado en el 2021 mediante el Decreto N° 725/2021".

Melella prensa

Melella: "Trabajaremos en conjunto con Nación"

informatetdf
POLITICA27/05/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se refirió a los acontecimientos de los últimos días a partir de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a los celulares importados. En este marco, sostuvo que “es un ataque muy duro contra la industria argentina y la industria fueguina. Hay un modelo de país que es para pocos y no es para todos, un modelo de país que no defiende a las pymes ni defiende a la industria nacional y nos pegaron muy duro".

IMG_20250525_213934_484

Intendente Vuoto: "Los fueguinos estamos en pie de lucha"

informatetdf
POLITICA25/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó en medios nacionales la defensa que realiza la sociedad de Tierra del Fuego del subrégimen industrial, y afirmó que “los fueguinos están en pie de lucha como hace mucho no pasaba”. Y recordó que el presidente Javier Milei “en campaña dijo que no iba a tocar el subrégimen industrial, les mintió a los fueguinos”.

IMG-20250525-WA0216

Más de 500 personas compartieron locro del 25 de Mayo del PAR

informatetdf
POLITICA25/05/2025

Este domingo, más de 500 vecinos de Ushuaia participaron del tradicional locro patrio organizado por el Partido Arraigo y Renovación (PAR), en una jornada que combinó gastronomía, música, juegos infantiles y actividades recreativas para toda la familia.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.