Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

INTERES GENERAL11/07/2025informatetdfinformatetdf
osefoficinaushuaia

La nueva ley, luego de un amplio debate de diferentes sectores sobre la iniciativa impulsada por el Ejecutivo provincial, busca garantizar el acceso equitativo a la salud, optimizar recursos de la obra social y atender enfermedades de alto costo.

El proyecto aprobado, titulado “Sostenibilidad y Fortalecimiento de la Obra Social del Estado Fueguino”, introduce cambios estructurales a la organización, funcionamiento y financiamiento de la OSEF. La iniciativa también crea fondos específicos para cubrir deudas acumuladas y para la atención de enfermedades de alto requerimiento, como fibrosis quística, esclerosis múltiple y trasplantes.

En un paso hacia la equidad sanitaria, con esta reforma, el Gobierno fueguino busca dotar de mayor eficiencia, cobertura y sustentabilidad al sistema de salud de sus trabajadores, fortaleciendo el acceso a la atención médica y medicamentos en un contexto económico desafiante.

Principales modificaciones aprobadas:

1. Reorganización institucional

Se reafirma el carácter autárquico y descentralizado de la OSEF, con sede legal en Ushuaia, pero con posibilidad de establecer su sede central en cualquier ciudad de la provincia.

2. Ampliación del padrón de afiliados

Se redefine y amplía el universo de afiliados obligatorios y voluntarios, incluyendo a funcionarios, empleados públicos, jubilados con al menos 20 años de aportes y familiares bajo ciertas condiciones. También se incorporan nuevos beneficios y garantías para trabajadores estacionales, personas en licencia sin goce de haberes, y familiares de trabajadores fallecidos.

3. Fortalecimiento de la cobertura médica

La ley establece que al menos el 90% de los recursos brutos de la OSEF deberán destinarse a prestaciones médicas, farmacéuticas, odontológicas y ópticas, ya sea de manera directa o a través de terceros.

4. Adquisición y distribución de medicamentos

Se regula un procedimiento diferenciado para el acceso a medicamentos, priorizando la atención a pacientes con enfermedades de alto requerimiento y patologías crónicas, favoreciendo el uso de farmacias propias de la obra social.

En cuanto a la generación de nuevos fondos específicos para salud y afrontar la deuda de la entidad, se crea un fondo específico para cancelar deudas existentes con prestadores, financiado con aportes derivados de ingresos brutos de empresas prestadoras de servicios de salud con alta facturación y, de manera transitoria, con excedentes financieros de la Dirección Provincial de Puertos.

Se establece además otro fondo para atender tratamientos y medicamentos de alto costo, que será financiado con hasta el 90% de lo recaudado por el Fondo de Financiamiento del Sistema Previsional, y estará sujeto a estrictos controles administrativos y auditorías.

La reforma también crea un Área de Seguimiento de Calidad y Eficiencia de las Prestaciones, con funciones de monitoreo, evaluación y propuesta de mejoras en la atención. Además, se refuerzan los sistemas de auditoría médica y farmacéutica, y se establece un nuevo régimen de rendición de cuentas para garantizar el uso adecuado de los recursos.

En cuanto a las disposiciones especiales establecidas en el proyecto, se limita la designación de planta política en la OSEF a un máximo del 20% de las vacantes disponibles, y se instruye al Directorio a priorizar la cobertura en la ciudad de Tolhuin.

Te puede interesar
IMG_20250820_190806_861

Española cruzó nadando el Canal Beagle

informatetdf
INTERES GENERAL20/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

IMG_20250805_074012_258

Con obras sin terminar el Gobierno Provincial continúa anunciando la creación de otras

informatetdf
INTERES GENERAL05/08/2025

El gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de obra para dar inicio a la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, un hito histórico para la ciudad que responde a una demanda largamente esperada por la comunidad. El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia.

Lo más visto
Screenshot_20250818_201946_WhatsApp

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

Éxodo Jujeño Ushuaia

Invitan al acto del Éxodo Jujeño en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS22/08/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este viernes 22 en la Plaza General Manuel Belgrano a las 17:30 el acto conmemorativo del 213° Aniversario del Éxodo Jujeño, impulsada por la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata”, que recordará aquel 23 de agosto de 1812 realizando la quema simbólica. Así también, habrá una presentación de danzas a cargo de Añoranzas y Taller de Folclore, ambos parte del Centro Popular de Cultura. Acompañándolos, estará el Taller de Ensamble Vocal del CePla El Palomar y la Delegación Coral del Valle de Andorra.

Sin luz

Continúan los cortes de energía en Tolhuin

informatetdf
ACTUALIDAD22/08/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, informó a la población de Tolhuin que debido a una falla del grupo generador Cummins N°2 se deberán realizar interrupciones del servicio eléctrico en forma programada.