Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

INTERES GENERAL11/07/2025informatetdfinformatetdf
osefoficinaushuaia

La nueva ley, luego de un amplio debate de diferentes sectores sobre la iniciativa impulsada por el Ejecutivo provincial, busca garantizar el acceso equitativo a la salud, optimizar recursos de la obra social y atender enfermedades de alto costo.

El proyecto aprobado, titulado “Sostenibilidad y Fortalecimiento de la Obra Social del Estado Fueguino”, introduce cambios estructurales a la organización, funcionamiento y financiamiento de la OSEF. La iniciativa también crea fondos específicos para cubrir deudas acumuladas y para la atención de enfermedades de alto requerimiento, como fibrosis quística, esclerosis múltiple y trasplantes.

En un paso hacia la equidad sanitaria, con esta reforma, el Gobierno fueguino busca dotar de mayor eficiencia, cobertura y sustentabilidad al sistema de salud de sus trabajadores, fortaleciendo el acceso a la atención médica y medicamentos en un contexto económico desafiante.

Principales modificaciones aprobadas:

1. Reorganización institucional

Se reafirma el carácter autárquico y descentralizado de la OSEF, con sede legal en Ushuaia, pero con posibilidad de establecer su sede central en cualquier ciudad de la provincia.

2. Ampliación del padrón de afiliados

Se redefine y amplía el universo de afiliados obligatorios y voluntarios, incluyendo a funcionarios, empleados públicos, jubilados con al menos 20 años de aportes y familiares bajo ciertas condiciones. También se incorporan nuevos beneficios y garantías para trabajadores estacionales, personas en licencia sin goce de haberes, y familiares de trabajadores fallecidos.

3. Fortalecimiento de la cobertura médica

La ley establece que al menos el 90% de los recursos brutos de la OSEF deberán destinarse a prestaciones médicas, farmacéuticas, odontológicas y ópticas, ya sea de manera directa o a través de terceros.

4. Adquisición y distribución de medicamentos

Se regula un procedimiento diferenciado para el acceso a medicamentos, priorizando la atención a pacientes con enfermedades de alto requerimiento y patologías crónicas, favoreciendo el uso de farmacias propias de la obra social.

En cuanto a la generación de nuevos fondos específicos para salud y afrontar la deuda de la entidad, se crea un fondo específico para cancelar deudas existentes con prestadores, financiado con aportes derivados de ingresos brutos de empresas prestadoras de servicios de salud con alta facturación y, de manera transitoria, con excedentes financieros de la Dirección Provincial de Puertos.

Se establece además otro fondo para atender tratamientos y medicamentos de alto costo, que será financiado con hasta el 90% de lo recaudado por el Fondo de Financiamiento del Sistema Previsional, y estará sujeto a estrictos controles administrativos y auditorías.

La reforma también crea un Área de Seguimiento de Calidad y Eficiencia de las Prestaciones, con funciones de monitoreo, evaluación y propuesta de mejoras en la atención. Además, se refuerzan los sistemas de auditoría médica y farmacéutica, y se establece un nuevo régimen de rendición de cuentas para garantizar el uso adecuado de los recursos.

En cuanto a las disposiciones especiales establecidas en el proyecto, se limita la designación de planta política en la OSEF a un máximo del 20% de las vacantes disponibles, y se instruye al Directorio a priorizar la cobertura en la ciudad de Tolhuin.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

Lo más visto
IMG_20251008_184545_578

Agasajaron a Antiguos Pobladores de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/10/2025

En el marco del 141° Aniversario de Ushuaia, la Municipalidad de Ushuaia agasajó a vecinos en la tradicional Cena de Antiguos Pobladores realizada en el Microestadio José “Cochocho” Vargas.

comision-de-auxilio-ushuaia

Encontraron a los dos niños que eran buscados en el Glaciar Martial de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD08/10/2025

Momento de susto se vivió durante la tarde de este miércoles en la zona de la base del cerro Martial de Ushuaia, cuando un hombre alertó a las autoridades por el presunto extravío de sus dos nietos, de 10 y 6 años. Según informó la Policía Provincial, a las 16:22 horas la Central de Comunicaciones avisó por personas extraviadas en el sector mencionado. De inmediato acudió al lugar un móvil de la Comisaría Segunda.