El Gobierno Provincial avanza en la concreción de infraestructura educativa

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, realizó la apertura de sobres para concretar la refacción y mantenimiento de 30 instituciones educativas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia que demandarán un plazo de ejecución de 30 días corridos.

INTERES GENERAL11/02/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200211-WA0115

La titular de la cartera de Obras Públicas recordó que los trabajos se enmarcan en la ley N° 1304 de emergencia de la infraestructura educativa en los establecimientos de gestión estatal sancionada a fin del año pasado.

El día de hoy se realizó la apertura de ofertas para los Jardines N° 8 “Caminito de Colores” y 18 “Caruchas”.

Ambas tuvieron la presentación de tres oferentes. También se abrieron las propuestas correspondientes a la Escuela Provincial N° 48 con ofertas de diez empresas.

Al finalizar el acto, Castillo se dirigió a los representantes de las firmas a quienes expresó que “además de acompañar a otras familias otorgando mano de obra como responsables de empresas, el trabajo en las escuelas sobre todo tiene que ver con poner corazón en un lugar que es fundamental para la sociedad y que permite que nuestros chicos asistan a las clases en las mejores condiciones”.

“Entendemos que la obra es un esfuerzo compartido donde hay una apuesta fuerte del estado. Esto significa brindar oportunidad y acceso en lo que concierne a las fuentes de trabajo y también está vinculado a la transparencia de la contratación”, aseguró.

Cabe recordar que desde el inicio de la gestión provincial se planteó un plan de trabajo con base en un esquema de semaforización de acuerdo a la gravedad de las condiciones edilicias que presenta cada establecimiento.

Partiendo de allí se estableció un esquema que inicia con las reparaciones de los edificios que se ven más afectados.

Los establecimientos a intervenir se detallan a continuación:

Ushuaia
Jardín de Infantes N° 8 “Caminito de Colores”
Jardín de Infantes N° 14 “Caramelos Surtidos”
Jardín de Infantes N° 18 “Caruchas”
Escuela Provincial N° 3 “Monseñor Fagnano”
Escuela Provincial N° 6 “Provincia Entre Ríos”
Escuela Provincial N° 16 “Dr. Arturo M. Bas”
Escuela Provincial N° 22 “Bahía Golondrina”
Escuela Provincial N° 31 “Juana Manso”
Escuela Provincial N° 34 “Yak-Haruin”
Escuela Provincial N° 47 “Valle de Andorra”
Colegio Provincial Jose Martí
Colegio Técnico Olga B. de Arko
Colegio Provincial Kloketen
Escuela Especial Kayú Chénen

Tolhuin
Escuela Provincial N° 5 “José María Beauvoir”
Colegio Provincial “Soberanía Provincial”
Colegio Provincial “Trejo Noel”

Río Grande
Jardín de Infantes N° 12
Escuela Provincial N° 46
Escuela Provincial N° 04 “ARA Guaraní”
Escuela Provincial N° 21 “Provincias Unidas”
Escuela Provincial N° 23 “Organización de los Estados Americanos”
Escuela Provincial N° 19 “Primera Legislatura”
Colegio Provincial “Soberanía Nacional”
Colegio Provincial de Educación Técnica CPET
Colegio Provincial “Antártida Argentina”
Colegio Provincial “Comandante Luis Piedrabuena”
Colegio Provincial “René Favaloro”
Colegio Provincial Experimental “Los Cauquenes”
Colegio Provincial “Laureano Maradona”

Te puede interesar
Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.