El buque ARA Almirante Irizar llegó a Ushuaia

El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, visitó éste viernes el Rompehielos ARA Almirante Irízar, y entendió que “es fundamental tomar contacto con toda la tripulación para conocer en detalle cómo funciona, cómo opera y cuáles son sus necesidades, para que el Gobierno provincial tenga una oportunidad clara y tangible de intervenir y aportar lo necesario para que esto prospere".

INTERES GENERAL10/01/2020informatetdfinformatetdf
Ara almirante Irizar

El funcionario puso de relieve que "en todo lo que tiene que ver con la Antártida hay una oportunidad enorme de integración territorial. Al ser un país bicontinental, implica una responsabilidad enorme y tenemos que empezar a desarrollar el Polo Logístico, que es una oportunidad sin precedentes y esto se logra a partir de la integración de todos los factores que cumplen distintos roles en este sistema antártico”.

"Acudimos a este llamado no solo por una cuestión protocolar sino para charlar sobre las distintas oportunidades que pueden surgir para mejorar el trabajo de las Fuerzas Armadas que operan en nuestro continente blanco y brindar oportunidades de desarrollo para el resto de nuestra provincia", concluyó.

La primera de las tres etapas de la campaña, se inició el 14 de noviembre hasta el 20 de diciembre, e incluyó las bases Marambio, Esperanza, Carlini a la vez que realizó la apertura de otras tres bases: Primavera, Brown y Petrel.

Posteriormente, el buque regresó a Buenos Aires para el reabastecimiento logístico y el recambio de personal de las bases que van a invernar, donde en esa ocasión, la tripulación recibió la visita del Presidente de la Nación y del Ministro de Defensa.

El buque volvió a zarpar en la madrugada del 4 de enero con destino a Ushuaia y desde aquí va a seguir rumbo a las bases Carlini, Orcadas, Belgrano II y Esperanza, para hacer su reabastecimiento y el recambio de las personas que invernaron en 2019 y quienes lo van a hacer en 2020.

Se estima que esta etapa finalizará el 20 de febrero, luego de llegar la Base Belgrano II, que es la más austral y a la que solo se puede llegar con un rompehielos.

El capitán de navío Carlos Allievi, comandante del Componente Naval del Comando Conjunto Antártico; el capitán de navío Maximiliano Manggiaterra, comandante del Rompehielos ARA Almirante Irizar y el almirante Eduardo Traina, Comandante del Área Naval Austral, recibieron a las autoridades provinciales y la prensa.

Los jefes navales se mostraron satisfechos ya que después de 13 años la campaña se inició en noviembre.

Durante los 10 años en que el Rompehielos estuvo en reparaciones, se contrataban buques mercantes de otros países, se cumplía una línea de tiempo demasiado ajustada que empezaba en enero.

En esta ocasión "vamos a llevar a peregrinar a la Virgen Malvinera. Para nosotros es un orgullo y privilegio, que recorra las seis bases permanentes que tiene la República Argentina en la Antártida. Vamos a hacer un esfuerzo más para llevarla a algunas bases temporarias, que abrimos durante el verano, para que dé su bendición. Estamos coordinando para que pueda volar en el Hércules a Marambio para cumplir el periplo antártico".

La tripulación fija del Irízar es de 111 personas, aunque en esta oportunidad lleva a 295, ya que va el personal que se dirige a las bases antárticas a hacer los relevos; además, incluye 30 científicos de la Dirección Nacional Antártica, del Instituto Antártico Argentino y científicos internacionales.

El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y la ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo, hicieron entrega de presentes a los jefes navales.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.