Éste jueves comienza el 2do. Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”

Se llevará a cabo los días jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de noviembre el segundo Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur, organizado por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Promoción Social, en el Gimnasio del Colegio Don Bosco, donde disertarán referentes de la educación como Ángel Díaz Barriga ;Perla Zeimanovich y Alberto Sileoni.

EDUCACION06/11/2019informatetdfinformatetdf
rio-grande-melella-congreso-1024x576

En esta edición, el Congreso contará con la presencia de destacados y reconocidos referentes de la educación latinoamericana y se harán públicas las numerosas ponencias que han sido remitidas desde en diferentes puntos del país.

Tras las acreditaciones que comenzarán a las 16.00, Perla Zeimanovich disertará el jueves 7 a las 18.30 en la conferencia inaugural titulada “Si de inclusión se trata: que tu sur sea tu norte”; en tanto que Raewyn Connell, por video conferencia abordará el tema “Escuelas y justicia curricular” el viernes 8 a las 9 Hs.

Ese día también pero a las 11 se espera la exposición de Carlos Skliar sobre “Época y educación: ¿simple transparencia o difícil rebelión?”; en tanto que a las 20.15 hs, Alejandro Vagnenkos reflexionará sobre “Lo escolar en el cine” con fragmentos de proyecciones audiovisuales.

Finalmente, el sábado se hará la conferencia central a cargo Ángel Díaz Barriga sobre “Reconstruir la docencia un reto para el siglo XXI” a las 9.00 y la conferencia final con Alberto Sileoni, denominada “Un desafío para lxs docentes. Discutir la escuela que queremos”, a las 11.

En relación a la convocatoria que se espera, Analía Cubino, secretaria de Promoción Social del Municipio, dijo que “tenemos inscriptos de toda la provincia y educadores que llegarán desde diversos países, con lo cual hemos convertido a la ciudad en punto de referencia de le educación en América Latina”.

Cubino agregó también que “las ponencias se darán a conocer en los dos gimnasios y en la ex capilla del Colegio Don Bosco, así como en el Museo Virginia Choquintel y en la Casa de la Cultura en forma simultánea”, y resaltó que “los temas son amplios y variados y tienen que ver con la inclusión, como la pobreza, las situaciones complejas, la formación profesional docente, la ESI y la implementación curricular para adultos entre otros”.

“Estamos realmente muy orgullosos con los disertantes de enorme trayectoria que vamos a tener y con la posibilidad de dar continuidad a esto que fue un sueño en algún momento y que se pudo cristalizar en el primer congreso del año pasado y en esta nueva edición de este año”, resaltó.

En este sentido, la secretaria recalcó que “el Intendente Melella el año pasado anunció que se iba a realizar este congreso luego de las elecciones, para que no fuera un hecho político sino de política educativa, y a pesar del difícil momento que estamos atravesando estamos cumpliendo con esta promesa con mucha alegría y compromiso”.

“Ha sido un camino de muchísimo trabajo, con encuentros de pre congreso que hicieron que las ponencias de este año sean significativamente más ricas y diversas gracias también al crecimiento que tuvimos organizadores y docentes a partir del congreso pasado. Este era un objetivo que teníamos, que el sistema fuera aprendiendo y fuera construyendo su propio relato”, comentó e informó que “estamos esperando también el libro con las exposiciones del primer congreso que si todo sale bien tendremos acá. Esto va significando algo muy importante no solo para el sistema educativo sino también para nuestras instituciones. Que nuestros docentes estén escribiendo sus relatos que es lo más significativo de la educación, que cuenten sus experiencias reales y que esto pueda ser compartido con toda la comunidad educativa es fundamental”.

Quienes aún no se inscribieron pueden hacerlo ingresando a la web del congreso www.coneis.com.ar o bien a través de la cuenta oficial de Facebook del congreso.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
Jornada zoonosis

Realizarán una Jornada de Salud Animal en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS02/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección Municipal de Zoonosis, llevará adelante este sábado 5 de julio una jornada de salud animal, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

IMG-20250630-WA0218

Mas de 350 personas trabajan en el Operativo Invierno 2025 en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, informó que, desde el jueves pasado, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadores municipales.

Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.