Se colocó el nombre “La Botera Ariela Saldivia” a la plaza en el barrio CAP de Río Grande

Este viernes se realizó en la plaza ubicada en la calle Portolán de Barrio CAP el acto de imposición del nombre “La Botera Ariela Saldivia” a ese espacio recreativo, iniciativa que surgió a partir de la inquietud de alumnos del Jardín Nº 27 Botecito de Papel.

MUNICIPALES01/11/2019informatetdfinformatetdf
Plaza-1-1024x682

Durante la ceremonia, el Director General de Inspección General del Municipio, José Díaz, entregó a las autoridades de esa institución educativa una placa en nombre del Intendente Gustavo Melella.

La Directora del jardín, Claudia Lanari, expresó que “hoy estamos aquí en este espacio verde que descubrieron hace dos años los alumnos de sala naranja del turno tarde, sección de 5 años promoción 2017. Por obra de esos alumnos y su maestra Soledad Robledo, este lugar pasó a ser un espacio público”.

“A partir de una actividad de aprendizaje nuestro jardín se había propuesto poner en valor el barrio donde habitamos, el primero de la ciudad. Para eso trabajamos con un proyecto institucional de reconocimiento del barrio, que hoy se convirtió en un proyecto de regionalización. Los chicos de sala naranja investigaron, encontraron este lugar y se cruzaron con Ariela la Botera, una antigua pobladora y trabajadora de este lugar”, comentó.

Asimismo, la Directora dijo que “Identidad, nombre y auto valoración se juntan hoy. Conocer donde vivimos significa conocer nuestra historia. Durante muchos años no hubo un puente que uniera las dos márgenes del río grande. Se cruzaba en bote cuando la marea estaba alta y Ariela hacía ese trabajo. Sabemos esto gracias al abuelo Juan Manuel Grini quien nos contó esta historia. También recibimos a la propia Ariela y a Carlos Buscemi quien nos facilitó fotos de muchos años y a Florencia Almonacid Montecino que nos mostró un video de su abuelo”.

“Así nació esta idea de los alumnos de proponer en el Concejo Deliberante poner el nombre de Ariela a esta plaza, para que todos sepan siempre como eran las cosas en otros tiempos y quiénes lo hicieron posible”, indicó.

Finalmente, Linares subrayó que “hoy nuestro jardín escribe la historia de nuestra vida diaria. En el mismo lugar donde jugamos y nos recreamos también hacemos memoria”.

Por su parte, Ariela Saldivia quien estuvo presente en la ceremonia aseguró que “no tengo palabras para agradecer a los chicos, a las docentes del jardín y a las autoridades que hicieron esto posible”.

Visiblemente emocionada, Ariela contó algunas vivencias de los años en los cuales el único puente que unía las dos márgenes era el viejo puente colgante.

“Cuando había mucho viento muchos no se animaban a cruzar y daban toda la vuelta en automóvil para ir al pueblo, algo que era muy caro. Pero apenas mejoraba un poco el clima, todos cruzaban en bote”, relató.

Finalizado el acto, los chicos disfrutaron un chocolate caliente y golosinas.

Te puede interesar
IMG_20251104_194848_393

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto. El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios esenciales ante eventuales cortes de energía.

IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

IMG_20251103_205143_351

Secuestraran 40 vehículos abandonados en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES03/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.

Trabajos de bacheo Facundo Quiroga

Más calles de Ushuaia recibieron trabajos de bacheo

informatetdf
MUNICIPALES03/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, continúa desarrollando el programa de recuperación vial en distintos puntos de la ciudad. Aprovechando las condiciones climáticas, las cuadrillas municipales realizaron trabajos de reparación y mantenimiento en las calles Congreso Nacional, Isla San Pedro, Maipú, Malvinas Argentinas y Facundo Quiroga, entre otras.

Lo más visto
Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.