
La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.
Este viernes se realizó en la plaza ubicada en la calle Portolán de Barrio CAP el acto de imposición del nombre “La Botera Ariela Saldivia” a ese espacio recreativo, iniciativa que surgió a partir de la inquietud de alumnos del Jardín Nº 27 Botecito de Papel.
MUNICIPALES01/11/2019
informatetdf




Durante la ceremonia, el Director General de Inspección General del Municipio, José Díaz, entregó a las autoridades de esa institución educativa una placa en nombre del Intendente Gustavo Melella.
La Directora del jardín, Claudia Lanari, expresó que “hoy estamos aquí en este espacio verde que descubrieron hace dos años los alumnos de sala naranja del turno tarde, sección de 5 años promoción 2017. Por obra de esos alumnos y su maestra Soledad Robledo, este lugar pasó a ser un espacio público”.
“A partir de una actividad de aprendizaje nuestro jardín se había propuesto poner en valor el barrio donde habitamos, el primero de la ciudad. Para eso trabajamos con un proyecto institucional de reconocimiento del barrio, que hoy se convirtió en un proyecto de regionalización. Los chicos de sala naranja investigaron, encontraron este lugar y se cruzaron con Ariela la Botera, una antigua pobladora y trabajadora de este lugar”, comentó.
Asimismo, la Directora dijo que “Identidad, nombre y auto valoración se juntan hoy. Conocer donde vivimos significa conocer nuestra historia. Durante muchos años no hubo un puente que uniera las dos márgenes del río grande. Se cruzaba en bote cuando la marea estaba alta y Ariela hacía ese trabajo. Sabemos esto gracias al abuelo Juan Manuel Grini quien nos contó esta historia. También recibimos a la propia Ariela y a Carlos Buscemi quien nos facilitó fotos de muchos años y a Florencia Almonacid Montecino que nos mostró un video de su abuelo”.
“Así nació esta idea de los alumnos de proponer en el Concejo Deliberante poner el nombre de Ariela a esta plaza, para que todos sepan siempre como eran las cosas en otros tiempos y quiénes lo hicieron posible”, indicó.
Finalmente, Linares subrayó que “hoy nuestro jardín escribe la historia de nuestra vida diaria. En el mismo lugar donde jugamos y nos recreamos también hacemos memoria”.
Por su parte, Ariela Saldivia quien estuvo presente en la ceremonia aseguró que “no tengo palabras para agradecer a los chicos, a las docentes del jardín y a las autoridades que hicieron esto posible”.
Visiblemente emocionada, Ariela contó algunas vivencias de los años en los cuales el único puente que unía las dos márgenes era el viejo puente colgante.
“Cuando había mucho viento muchos no se animaban a cruzar y daban toda la vuelta en automóvil para ir al pueblo, algo que era muy caro. Pero apenas mejoraba un poco el clima, todos cruzaban en bote”, relató.
Finalizado el acto, los chicos disfrutaron un chocolate caliente y golosinas.



La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.



La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Con un mensaje de unidad y renovación política, Gustavo Ventura encabezó la reunión donde participaron referentes del sector privado, organizaciones sociales, intermedias, sectores religiosos y vecinos de distintos barrios.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.