“Antártida debe exigirnos al máximo para poder garantizar nuestra integridad territorial”, expresó el Gobernador Electo Melella

Este martes 29 de octubre se conmemora el Cincuentenario de la fundación de la Base Marambio en la Antártida Argentina, motivo que el Intendente de Río Grande y Gobernador Electo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Prof. Gustavo Melella, realizó consideraciones referidas a la importancia que reviste, desde lo histórico y lo geopolítico, que nuestro país tenga una presencia permanente en ese sector, el cual, además de ser argentino, pertenece a la provincia que nos contiene.

INTERES GENERAL29/10/2019informatetdfinformatetdf
maram-1070x660-1-1024x497

“Antártida para nosotros representa uno de los mayores desafíos y oportunidades, tanto para el resto de la provincia como para el país”, comenzó analizando Gustavo Melella.

“Es un lugar único donde se conjuga la máxima voluntad de los países que acordaron preservarlo ambientalmente con los devastadores efectos del cambio climático y los múltiples intereses geoeconómicos”.

“Por eso, al recordar esta fecha, recobra una trascendencia mucho mayor la epopeya que en 1969 realizaron aquellos argentinos que lucharon contra un clima hostil, un terreno inhóspito, contando tan solo con herramientas propias de la época, las cuales con el paso del tiempo vemos totalmente inadecuadas para concretar tamaña empresa, no siendo otra que sentar una presencia argentina real y concreta en esa parte del continente blanco, razón más que suficiente para honrar hoy su memoria, a la vez que distinguimos la labor de quienes los sucedieron y de quienes hoy permanecen allí construyendo la Patria”, dijo el mandatario.

Se recuerda que la Base Marambio, la cual depende de la Fuerza Aérea Argentina, es la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida y, desde ella, se despliega el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña Antártica de verano.

Su nombre, así como el de la Isla en la que se encuentra, honra al piloto de la Fuerza Aérea Argentina, Gustavo Argentino Marambio, quien en 1951 voló con el avión Avro Lincoln “Cruz del Sur” desde Río Gallegos hasta la Base San Martín en Bahía Margarita, en la que realizó un aerolanzamiento, arrojando correspondencia y elementos de supervivencia.

El Gobernador Electo de la provincia destacó por otra parte que “nuestra Antártida Fueguina debe ocupar una centralidad en la agenda nacional y regional, por un lado proyectando acciones para avanzar y desarrollar mejores condiciones de vida, de infraestructura y de conectividad, claves en pleno siglo XXI para el desarrollo de investigaciones científicas y la presencia permanente de los nuestros, quienes día a día construyen soberanía y por el otro, en una verdadera internalización respecto a la bicontinentalidad de nuestra patria, la responsabilidad respecto a las riquezas que esta tierra posee y su rol geopolítico en un mundo que permanentemente redefine sus reglas de juego”.

“Somos conscientes de los múltiples intereses que operan sobre este continente, de las intenciones de potencias extra-regionales y es por esto que Antártida debe exigirnos al máximo para poder garantizar nuestra integridad territorial”, finalizó diciendo Melella, sentando de esta manera una postura consecuente con la política que viene llevando a cabo en relación al Atlántico Sur en su conjunto.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.