“Antártida debe exigirnos al máximo para poder garantizar nuestra integridad territorial”, expresó el Gobernador Electo Melella

Este martes 29 de octubre se conmemora el Cincuentenario de la fundación de la Base Marambio en la Antártida Argentina, motivo que el Intendente de Río Grande y Gobernador Electo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Prof. Gustavo Melella, realizó consideraciones referidas a la importancia que reviste, desde lo histórico y lo geopolítico, que nuestro país tenga una presencia permanente en ese sector, el cual, además de ser argentino, pertenece a la provincia que nos contiene.

INTERES GENERAL29/10/2019informatetdfinformatetdf
maram-1070x660-1-1024x497

“Antártida para nosotros representa uno de los mayores desafíos y oportunidades, tanto para el resto de la provincia como para el país”, comenzó analizando Gustavo Melella.

“Es un lugar único donde se conjuga la máxima voluntad de los países que acordaron preservarlo ambientalmente con los devastadores efectos del cambio climático y los múltiples intereses geoeconómicos”.

“Por eso, al recordar esta fecha, recobra una trascendencia mucho mayor la epopeya que en 1969 realizaron aquellos argentinos que lucharon contra un clima hostil, un terreno inhóspito, contando tan solo con herramientas propias de la época, las cuales con el paso del tiempo vemos totalmente inadecuadas para concretar tamaña empresa, no siendo otra que sentar una presencia argentina real y concreta en esa parte del continente blanco, razón más que suficiente para honrar hoy su memoria, a la vez que distinguimos la labor de quienes los sucedieron y de quienes hoy permanecen allí construyendo la Patria”, dijo el mandatario.

Se recuerda que la Base Marambio, la cual depende de la Fuerza Aérea Argentina, es la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida y, desde ella, se despliega el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña Antártica de verano.

Su nombre, así como el de la Isla en la que se encuentra, honra al piloto de la Fuerza Aérea Argentina, Gustavo Argentino Marambio, quien en 1951 voló con el avión Avro Lincoln “Cruz del Sur” desde Río Gallegos hasta la Base San Martín en Bahía Margarita, en la que realizó un aerolanzamiento, arrojando correspondencia y elementos de supervivencia.

El Gobernador Electo de la provincia destacó por otra parte que “nuestra Antártida Fueguina debe ocupar una centralidad en la agenda nacional y regional, por un lado proyectando acciones para avanzar y desarrollar mejores condiciones de vida, de infraestructura y de conectividad, claves en pleno siglo XXI para el desarrollo de investigaciones científicas y la presencia permanente de los nuestros, quienes día a día construyen soberanía y por el otro, en una verdadera internalización respecto a la bicontinentalidad de nuestra patria, la responsabilidad respecto a las riquezas que esta tierra posee y su rol geopolítico en un mundo que permanentemente redefine sus reglas de juego”.

“Somos conscientes de los múltiples intereses que operan sobre este continente, de las intenciones de potencias extra-regionales y es por esto que Antártida debe exigirnos al máximo para poder garantizar nuestra integridad territorial”, finalizó diciendo Melella, sentando de esta manera una postura consecuente con la política que viene llevando a cabo en relación al Atlántico Sur en su conjunto.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.