Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

INTERES GENERAL02/07/2025informatetdfinformatetdf
20241024140816_paco01

Para Giménez, el documento de los magistrados más que una expresión de preocupación, representa una advertencia implícita hacia periodistas y ciudadanos. “Parece un reto disfrazado, como si quisieran adoctrinar a la sociedad para que no los cuestione”, disparó.

El abogado no se anduvo con eufemismos: aseguró que la Justicia fueguina actúa como una “casta intocable”, con beneficios históricos y un fuerte blindaje interno. “Ganan sueldos altísimos, trabajan medio día, gozan de extensas ferias judiciales, las causas tardan años y el acceso a un juez es casi imposible. Pero cuando se los investiga, exigen silencio y respeto. ¿Por qué tanto misterio?”, cuestionó.

Giménez también criticó el rol del Consejo de la Magistratura, al que señaló como cómplice de una estructura que solo actúa cuando decide “soltarle la mano” a uno de los suyos. “Un juez solo cae cuando deja de ser funcional a la corporación. Si sigue siendo parte del círculo, se jubila sin problemas, sin importar lo que haya hecho”, denunció.

En ese contexto, lamentó la suspensión de la reforma constitucional, que, según él, podría haber abierto un debate profundo sobre la estructura judicial en la provincia. “Perdimos la oportunidad de preguntarnos qué tipo de Justicia queremos los fueguinos. Y no se puede construir una democracia sólida con un Poder Judicial que vive blindado y sin autocrítica”.

El pronunciamiento de Giménez se da tras el polémico silencio del comunicado de la Asociación de Magistrados, que evitó referirse a los casos específicos que motivaron las críticas públicas: el juez Andrés Leonelli, investigado por presunta tenencia de material de abuso infantil, y la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, involucrada en un accidente vial.

“Cuando cualquier ciudadano enfrenta una causa, su nombre, foto y datos se difunden sin filtro. Pero cuando se trata de jueces, se exige reserva. ¿Qué los hace distintos del resto?”, se preguntó Giménez, quien concluyó su intervención exigiendo abrir de una vez el debate sobre el verdadero rol de la Justicia en Tierra del Fuego: “El control ciudadano no solo es legítimo, es necesario. No podemos seguir naturalizando la impunidad de los poderosos”.

Te puede interesar
74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

IMG_20250805_074012_258

Con obras sin terminar el Gobierno Provincial continúa anunciando la creación de otras

informatetdf
INTERES GENERAL05/08/2025

El gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de obra para dar inicio a la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, un hito histórico para la ciudad que responde a una demanda largamente esperada por la comunidad. El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial contrató un vehículo con chofer por 135 millones de pesos

informatetdf
INTERES GENERAL28/07/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, vuelve a estar en el centro de la polémica tras conocerse la adjudicación directa de un contrato por una cifra que despertó fuertes cuestionamientos en el ámbito político y social. A través del Decreto N.º 1757/25, fechado el pasado 4 de julio y firmado por el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Educación Pablo López Silva, se oficializó un servicio de transporte por 135.120.000 pesos, destinado a la Dirección Provincial de Mantenimiento y Servicios de la Zona Norte y Centro.

agueroelvia

Denuncian Irregularidades en OSEF: Diferencias escandalosas en costos de medicamentos

informatetdf
INTERES GENERAL24/07/2025

Una afiliada y empleada de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Elvia Agüero, denunció irregularidades en la gestión de la institución, específicamente en la compra de medicamentos y la facturación a los prestadores. Según Agüero, existen diferencias escandalosas entre lo que OSEF paga por ciertos medicamentos y lo que se abona a los prestadores, lo que compromete la calidad y continuidad de las prestaciones.

Lo más visto
74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

IMG_20250812_210225_364

El Intendente Martín Pérez mantuvo una reunión con vecinos de la zona sur

informatetdf
MUNICIPALES12/08/2025

El intendente Martín Perez mantuvo un encuentro de trabajo junto a referentes barriales y organizaciones sociales de la zona sur de nuestra ciudad. Durante la reunión, los presentes realizaron un repaso de la situación general de los barrios de zona sur y abordaron la planificación tras la veda invernal. Se trató de un espacio donde primó la escucha de las necesidades, las inquietudes y problemáticas percibidas por los vecinos y vecinas como así también el intercambio de posibles soluciones a alcanzar junto a la comunidad.