Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

INTERES GENERAL02/07/2025informatetdfinformatetdf
20241024140816_paco01

Para Giménez, el documento de los magistrados más que una expresión de preocupación, representa una advertencia implícita hacia periodistas y ciudadanos. “Parece un reto disfrazado, como si quisieran adoctrinar a la sociedad para que no los cuestione”, disparó.

El abogado no se anduvo con eufemismos: aseguró que la Justicia fueguina actúa como una “casta intocable”, con beneficios históricos y un fuerte blindaje interno. “Ganan sueldos altísimos, trabajan medio día, gozan de extensas ferias judiciales, las causas tardan años y el acceso a un juez es casi imposible. Pero cuando se los investiga, exigen silencio y respeto. ¿Por qué tanto misterio?”, cuestionó.

Giménez también criticó el rol del Consejo de la Magistratura, al que señaló como cómplice de una estructura que solo actúa cuando decide “soltarle la mano” a uno de los suyos. “Un juez solo cae cuando deja de ser funcional a la corporación. Si sigue siendo parte del círculo, se jubila sin problemas, sin importar lo que haya hecho”, denunció.

En ese contexto, lamentó la suspensión de la reforma constitucional, que, según él, podría haber abierto un debate profundo sobre la estructura judicial en la provincia. “Perdimos la oportunidad de preguntarnos qué tipo de Justicia queremos los fueguinos. Y no se puede construir una democracia sólida con un Poder Judicial que vive blindado y sin autocrítica”.

El pronunciamiento de Giménez se da tras el polémico silencio del comunicado de la Asociación de Magistrados, que evitó referirse a los casos específicos que motivaron las críticas públicas: el juez Andrés Leonelli, investigado por presunta tenencia de material de abuso infantil, y la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, involucrada en un accidente vial.

“Cuando cualquier ciudadano enfrenta una causa, su nombre, foto y datos se difunden sin filtro. Pero cuando se trata de jueces, se exige reserva. ¿Qué los hace distintos del resto?”, se preguntó Giménez, quien concluyó su intervención exigiendo abrir de una vez el debate sobre el verdadero rol de la Justicia en Tierra del Fuego: “El control ciudadano no solo es legítimo, es necesario. No podemos seguir naturalizando la impunidad de los poderosos”.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Lo más visto
IMG-20250929-WA0285

El Gobierno Provincial dejó la zona liberada en la concentración por la visita del Presidente Javier Milei

informatetdf
POLICIALES30/09/2025

La visita del presidente Javier Milei a Ushuaia por la campaña electoral rumbo a los comicios del próximo 26 de octubre, terminó en un despliegue fallido que expuso las tensiones políticas que atraviesan al país y la Provincia. El jefe de Estado había llegado para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza, en una elección que se presenta altamente polarizada entre el oficialismo libertario y la fuerza opositora Fuerza Patria en todo el territorio nacional.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.