Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

INTERES GENERAL02/07/2025informatetdfinformatetdf
20241024140816_paco01

Para Giménez, el documento de los magistrados más que una expresión de preocupación, representa una advertencia implícita hacia periodistas y ciudadanos. “Parece un reto disfrazado, como si quisieran adoctrinar a la sociedad para que no los cuestione”, disparó.

El abogado no se anduvo con eufemismos: aseguró que la Justicia fueguina actúa como una “casta intocable”, con beneficios históricos y un fuerte blindaje interno. “Ganan sueldos altísimos, trabajan medio día, gozan de extensas ferias judiciales, las causas tardan años y el acceso a un juez es casi imposible. Pero cuando se los investiga, exigen silencio y respeto. ¿Por qué tanto misterio?”, cuestionó.

Giménez también criticó el rol del Consejo de la Magistratura, al que señaló como cómplice de una estructura que solo actúa cuando decide “soltarle la mano” a uno de los suyos. “Un juez solo cae cuando deja de ser funcional a la corporación. Si sigue siendo parte del círculo, se jubila sin problemas, sin importar lo que haya hecho”, denunció.

En ese contexto, lamentó la suspensión de la reforma constitucional, que, según él, podría haber abierto un debate profundo sobre la estructura judicial en la provincia. “Perdimos la oportunidad de preguntarnos qué tipo de Justicia queremos los fueguinos. Y no se puede construir una democracia sólida con un Poder Judicial que vive blindado y sin autocrítica”.

El pronunciamiento de Giménez se da tras el polémico silencio del comunicado de la Asociación de Magistrados, que evitó referirse a los casos específicos que motivaron las críticas públicas: el juez Andrés Leonelli, investigado por presunta tenencia de material de abuso infantil, y la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, involucrada en un accidente vial.

“Cuando cualquier ciudadano enfrenta una causa, su nombre, foto y datos se difunden sin filtro. Pero cuando se trata de jueces, se exige reserva. ¿Qué los hace distintos del resto?”, se preguntó Giménez, quien concluyó su intervención exigiendo abrir de una vez el debate sobre el verdadero rol de la Justicia en Tierra del Fuego: “El control ciudadano no solo es legítimo, es necesario. No podemos seguir naturalizando la impunidad de los poderosos”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.