
El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.
El Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, a través de la Secretaría de Ambiente, informa que tras un extenso proceso de seguimiento y monitoreo para la restauración del área se ha dispuesto la apertura parcial y progresiva de la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Esta decisión se enmarca en el trabajo de recuperación llevado a cabo luego del incendio forestal de noviembre de 2022 que afectó más de 8.000 hectáreas.
ACTUALIDAD01/03/2025
informatetdf




Desde este fin de semana se habilitarán sectores específicos para el uso público con estrictas medidas de seguridad y conservación.
Desde diciembre de 2022 la Reserva permaneció cerrada con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes y permitir la recuperación del ecosistema. Gracias a los relevamientos y trabajos de mejoras y mantenimiento realizados por personal técnico de la Secretaría de Ambiente se determinó la viabilidad de habilitar ciertos sectores para el uso público.
Los espacios que podrán visitarse incluyen la cabecera del Lago Chepelmut, el sector del Centro de Orientación al Visitante Atukoyak (COVA) y el acceso al Río Claro por la Ruta Provincial N°18, con ingreso restringido únicamente a pescadores debidamente registrados.
Para preservar el entorno y evitar nuevos riesgos, se determinó que:
El uso de fuego está totalmente prohibido en toda la reserva y sólo se permitirá el uso de calentadores a gas homologados y de corte rápido.
La zona de restauración y su camino de acceso hasta la ensenada del Lago Yehuin, Yakush y desembocadura del Río Claro permanecerán cerrados hasta evaluar que no representen un peligro para los visitantes y sobretodo para propiciar la regeneración natural del área más afectada por el incendio.
El uso de cuatriciclos se encuentra restringido en los caminos habilitados dentro de la reserva y el acceso al Río Claro, solo se permitirá de manera pedestre y con permiso de pesca vigente y previo registro en SAPTDF.
En el Lago Chepelmut la pesca deportiva será únicamente con devolución obligatoria.
Al respecto, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó que “esta reapertura parcial representa un paso fundamental para que la comunidad pueda continuar disfrutando de nuestra querida reserva provincial Corazón de la Isla, estar en contacto con la naturaleza y tomar conciencia del impacto que nuestras acciones pueden generar en nuestro ecosistema, esperando que de manera progresiva y velando por la seguridad de los visitantes podamos continuar con la apertura de nuevos espacios para el uso público".
La Secretaría de Ambiente invita a la comunidad y visitantes a disfrutar de la Reserva de manera responsable para evitar posibles inconvenientes y así contribuir en la recuperación y preservación de este valioso espacio natural.



El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Dirección Provincial de Energía informa a la comunidad que se ha detectado una publicación falsa circulando en redes sociales, en la cual se ofrece un supuesto plan de bonificación para jubilados y pensionados.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.



La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó este martes una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.