Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

POLITICA20/02/2025informatetdfinformatetdf
Banca legislador Jorge Lechman

En declaraciones públicas, Lechman recordó que presentó una medida cautelar contra la Ley 1529 por considerarla inconstitucional, lo que derivó en la suspensión de las elecciones de convencionales constituyentes:

“Es imposible predecir cuándo habrá una resolución. La cuestión de fondo está en manos del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. No se pueden dar plazos específicos porque sería irresponsable y una falta de respeto hacia la división de poderes. Sin embargo, el artículo 194, inciso 2 de la Constitución establece claramente que no puede haber en el mismo período otro acto eleccionario para la elección de convencionales constituyentes. En 2025 hay un calendario electoral nacional, lo que hace inviable que este año se convoque a elecciones para convencionales constituyentes, aun si existiese un fallo favorable a la reforma.”

El legislador cuestionó la urgencia del Ejecutivo y del partido FORJA por llevar adelante el proyecto, señalando que “vulnera principios constitucionales y pone en riesgo la institucionalidad de Tierra del Fuego”. Asimismo, describió la maniobra como una “cortina de humo” para distraer la atención de los problemas de fondo de la provincia.

Al referirse a la postura del Gobierno, Lechman opinó:

“Resulta llamativo cómo algunos solo confían en la justicia cuando les es favorable. La misma justicia que ahora debe resolver sobre esta cuestión es la que, en otras oportunidades, trató denuncias graves contra el gobernador por abuso sexual y falló a su favor. Entonces, cuando la justicia les favorece, es ‘buenísima’, pero cuando falla en contra de sus intereses, se convierte en una ‘justicia de mierda’. Esa postura es inaceptable. La justicia debe ser respetada, nos guste o no el resultado de sus fallos.”

Además, instó a la prudencia: “No se puede estar todos los días lanzando declaraciones exigiendo que la justicia actúe de inmediato” — acto que consideró “una falta de respeto a la institucionalidad” — y recordó que se debe guardar “cordura y respeto por la Constitución y la división de poderes”.

Finalmente, el legislador recalcó:

“Es imprescindible respetar la división de poderes. Desde el Poder Legislativo, respeto las iniciativas del Ejecutivo, así como las decisiones del Poder Judicial. Si realmente se quiere vivir en democracia, se deben aceptar sus reglas. De lo contrario, podríamos hacer cada uno nuestro propio principado, colocarnos un anillo en la mano y exigir que todo el mundo lo bese. Pero la democracia es otra cosa: significa respetar las instituciones y la justicia, aun cuando sus fallos no sean favorables”.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.