Brindaron detalles sobre próximas obras en el Paso Garibaldi

El Legislador provincial Agustín Coto y el ingeniero Javier Lépori Jefe de Distrito de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, vienen gestionando y tramitando los trabajos de restitución de suelo para la terraza del Paso Garibaldi entre otras labores que se van a realizar en el sector.

INTERES GENERAL18/02/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250218-WA0143

Tras su reunión con el ingeniero Javier Lépori, flamante jefe de Distrito de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, el legislador provincial Agustín Coto brindó detalles de las obras en el Paso Garibaldi. “Es importante destacar que, al momento de la construcción de estas terrazas, estaba previsto la ejecución de 400 metros lineales de los cuales se ejecutaron solo 280 metros. A raíz de esto, es probable que la socavación producida por el agua sea mayor a lo previsto llevando al estado actual de la terraza”, informó el parlamentario de La Libertad Avanza.

Coto mencionó, “que ni bien el Ingeniero Lépori asumió en el organismo hace 6 meses nos pusimos a trabajar en conjunto para avanzar y lograr que estos trabajos de reparación se realicen”.

También señaló, “es importante destacar que, al momento de la construcción de estas terrazas, estaba previsto la ejecución de 400 metros lineales de los cuales se ejecutaron solo 280 metros. A raíz de esto, es probable que la socavación producida por el agua sea mayor a lo previsto llevando al estado actual de la terraza”.

Cabe aclarar que desde Vialidad Nacional se realiza el monitoreo habitual de las estructuras viales incluyendo mediciones topográficas, revisiones estructurales y colocaciones de testigos que verifican diversos tipos de posibles movimientos.

La erosión que se observa en la parte inferior de la estructura de la terraza es causada por el viento, la lluvia y las escorrentías de aguas superficiales, que fueron disgregando el material que recubre la estructura.

Debido a esta erosión producida, la cual es monitoreada periódicamente por el ente, se elaboró y tramitó un plan de trabajo, que en una primera etapa plantea una solución que consiste en la ejecución de una estructura de gaviones que garantice el confinamiento de la contención de laterales rellenando la parte inferior de la terraza con suelo seleccionado, el cual se compactará hasta obtener la densidad deseada, permitiendo esto reacomodar la alcantarilla de chapa con una menor inclinación, y el re direccionamiento de las escorrentías superficiales a zonas donde su acción no sea nociva para la estructura de la ruta.

Posteriormente se elevará la estructura, reemplazando los apoyos de neopreno, mejorando esta forma las condiciones de circulación de la traza.

Es importe aclarar a toda la población que durante la ejecución de los trabajos mencionados el transito no será interrumpido, permitiendo la circulación del tránsito vehicular y de transporte.

Ya se está estudiando y trabajando, en la segunda etapa que consiste en la colocación de un puente metálico en el sector de la terraza. Es importante destacar que dicho puente ya se encuentra en resguardo de la DNV (Dirección de Vialidad Nacional) lo que redundará en una economía importante cuanto estos trabajos se lleven adelante. Esto debido a que la estructura principal está construida restando solamente el montaje del mismo.

Como punto a favor de la solución propuesta se destaca que el puente se encontraría apoyado en sus extremos evitando de esta manera apoyos intermedios, como es el caso actual del pilote, salvando de esta manera el lavado y la erosión de áridos que se da actualmente.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto