Brindaron detalles sobre próximas obras en el Paso Garibaldi

El Legislador provincial Agustín Coto y el ingeniero Javier Lépori Jefe de Distrito de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, vienen gestionando y tramitando los trabajos de restitución de suelo para la terraza del Paso Garibaldi entre otras labores que se van a realizar en el sector.

INTERES GENERAL18/02/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250218-WA0143

Tras su reunión con el ingeniero Javier Lépori, flamante jefe de Distrito de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, el legislador provincial Agustín Coto brindó detalles de las obras en el Paso Garibaldi. “Es importante destacar que, al momento de la construcción de estas terrazas, estaba previsto la ejecución de 400 metros lineales de los cuales se ejecutaron solo 280 metros. A raíz de esto, es probable que la socavación producida por el agua sea mayor a lo previsto llevando al estado actual de la terraza”, informó el parlamentario de La Libertad Avanza.

Coto mencionó, “que ni bien el Ingeniero Lépori asumió en el organismo hace 6 meses nos pusimos a trabajar en conjunto para avanzar y lograr que estos trabajos de reparación se realicen”.

También señaló, “es importante destacar que, al momento de la construcción de estas terrazas, estaba previsto la ejecución de 400 metros lineales de los cuales se ejecutaron solo 280 metros. A raíz de esto, es probable que la socavación producida por el agua sea mayor a lo previsto llevando al estado actual de la terraza”.

Cabe aclarar que desde Vialidad Nacional se realiza el monitoreo habitual de las estructuras viales incluyendo mediciones topográficas, revisiones estructurales y colocaciones de testigos que verifican diversos tipos de posibles movimientos.

La erosión que se observa en la parte inferior de la estructura de la terraza es causada por el viento, la lluvia y las escorrentías de aguas superficiales, que fueron disgregando el material que recubre la estructura.

Debido a esta erosión producida, la cual es monitoreada periódicamente por el ente, se elaboró y tramitó un plan de trabajo, que en una primera etapa plantea una solución que consiste en la ejecución de una estructura de gaviones que garantice el confinamiento de la contención de laterales rellenando la parte inferior de la terraza con suelo seleccionado, el cual se compactará hasta obtener la densidad deseada, permitiendo esto reacomodar la alcantarilla de chapa con una menor inclinación, y el re direccionamiento de las escorrentías superficiales a zonas donde su acción no sea nociva para la estructura de la ruta.

Posteriormente se elevará la estructura, reemplazando los apoyos de neopreno, mejorando esta forma las condiciones de circulación de la traza.

Es importe aclarar a toda la población que durante la ejecución de los trabajos mencionados el transito no será interrumpido, permitiendo la circulación del tránsito vehicular y de transporte.

Ya se está estudiando y trabajando, en la segunda etapa que consiste en la colocación de un puente metálico en el sector de la terraza. Es importante destacar que dicho puente ya se encuentra en resguardo de la DNV (Dirección de Vialidad Nacional) lo que redundará en una economía importante cuanto estos trabajos se lleven adelante. Esto debido a que la estructura principal está construida restando solamente el montaje del mismo.

Como punto a favor de la solución propuesta se destaca que el puente se encontraría apoyado en sus extremos evitando de esta manera apoyos intermedios, como es el caso actual del pilote, salvando de esta manera el lavado y la erosión de áridos que se da actualmente.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

IMG_20250820_190806_861

Española cruzó nadando el Canal Beagle

informatetdf
INTERES GENERAL20/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

Lo más visto
Bacheo

Destacaron los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES28/08/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.