Brindaron detalles sobre próximas obras en el Paso Garibaldi

El Legislador provincial Agustín Coto y el ingeniero Javier Lépori Jefe de Distrito de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, vienen gestionando y tramitando los trabajos de restitución de suelo para la terraza del Paso Garibaldi entre otras labores que se van a realizar en el sector.

INTERES GENERAL18/02/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250218-WA0143

Tras su reunión con el ingeniero Javier Lépori, flamante jefe de Distrito de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, el legislador provincial Agustín Coto brindó detalles de las obras en el Paso Garibaldi. “Es importante destacar que, al momento de la construcción de estas terrazas, estaba previsto la ejecución de 400 metros lineales de los cuales se ejecutaron solo 280 metros. A raíz de esto, es probable que la socavación producida por el agua sea mayor a lo previsto llevando al estado actual de la terraza”, informó el parlamentario de La Libertad Avanza.

Coto mencionó, “que ni bien el Ingeniero Lépori asumió en el organismo hace 6 meses nos pusimos a trabajar en conjunto para avanzar y lograr que estos trabajos de reparación se realicen”.

También señaló, “es importante destacar que, al momento de la construcción de estas terrazas, estaba previsto la ejecución de 400 metros lineales de los cuales se ejecutaron solo 280 metros. A raíz de esto, es probable que la socavación producida por el agua sea mayor a lo previsto llevando al estado actual de la terraza”.

Cabe aclarar que desde Vialidad Nacional se realiza el monitoreo habitual de las estructuras viales incluyendo mediciones topográficas, revisiones estructurales y colocaciones de testigos que verifican diversos tipos de posibles movimientos.

La erosión que se observa en la parte inferior de la estructura de la terraza es causada por el viento, la lluvia y las escorrentías de aguas superficiales, que fueron disgregando el material que recubre la estructura.

Debido a esta erosión producida, la cual es monitoreada periódicamente por el ente, se elaboró y tramitó un plan de trabajo, que en una primera etapa plantea una solución que consiste en la ejecución de una estructura de gaviones que garantice el confinamiento de la contención de laterales rellenando la parte inferior de la terraza con suelo seleccionado, el cual se compactará hasta obtener la densidad deseada, permitiendo esto reacomodar la alcantarilla de chapa con una menor inclinación, y el re direccionamiento de las escorrentías superficiales a zonas donde su acción no sea nociva para la estructura de la ruta.

Posteriormente se elevará la estructura, reemplazando los apoyos de neopreno, mejorando esta forma las condiciones de circulación de la traza.

Es importe aclarar a toda la población que durante la ejecución de los trabajos mencionados el transito no será interrumpido, permitiendo la circulación del tránsito vehicular y de transporte.

Ya se está estudiando y trabajando, en la segunda etapa que consiste en la colocación de un puente metálico en el sector de la terraza. Es importante destacar que dicho puente ya se encuentra en resguardo de la DNV (Dirección de Vialidad Nacional) lo que redundará en una economía importante cuanto estos trabajos se lleven adelante. Esto debido a que la estructura principal está construida restando solamente el montaje del mismo.

Como punto a favor de la solución propuesta se destaca que el puente se encontraría apoyado en sus extremos evitando de esta manera apoyos intermedios, como es el caso actual del pilote, salvando de esta manera el lavado y la erosión de áridos que se da actualmente.

Te puede interesar
IMG_20250205_101009_060

Península Mitre fue designada como "Sitio Ramsar"

informatetdf
INTERES GENERAL05/02/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, dio a conocer que, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Humedales este 2 de febrero, Península Mitre fue designada como “Sitio Ramsar” y fue incluida en el listado de humedales de importancia internacional. De este modo, pasa a ser el 24° humedal en Argentina reconocido a nivel mundial.

IMG-20250204-WA0056

Productores denuncian “burla” detrás de la exportación de mejillones del Gobierno Provincial

informatetdf
INTERES GENERAL05/02/2025

Fabian Valdes, productor local denunció: “Me sorprende mucho y pareciera que se burla de nuestro proyecto, 20 años cultivando mejillones y por un incumplimiento de la provincia ante el Senasa nos trabaron la comercialización, dejándonos con todo lo producido sin poder vender”, dijo el titular de la empresa Valdes SRL, en "El Angel de la Radio" de la 94.9 FM Monumental.

Sesión Legislatura 2024

Tierra del Fuego: la provincia con más asesores por legislador en el país

informatetdf
INTERES GENERAL23/01/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego vuelve a estar en el centro de la atención, pero no por sus logros parlamentarios, sino por ser la provincia con la mayor cantidad de asesores por legislador en el país. Según un relevamiento realizado, la Legislatura fueguina cuenta con 348 asesores para 15 bancas, una cifra que cuadruplica el promedio nacional.

Lo más visto
IMG_20250218_121023_573

Destacados disertantes serán parte del Foro Internacional "Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur"

informatetdf
EVENTOS18/02/2025

El Municipio de Río Grande, junto a la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la UTN Facultad Regional Tierra del Fuego, ultiman detalles de lo que será el Foro Internacional “Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur” a desarrollarse este miércoles 19 en la Casa de Cultura de Río Grande.

IMG_20250220_200807_896

Lunes 3 y martes 4 de marzo serán los Carnavales en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS20/02/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco del “Carnaval del Fin del Mundo 2025”, se encuentra ultimando detalles para lo que será este gran festejo popular con propuestas culturales, recreativas y gastronómicas, para toda la familia.