Crisis en la OSEF: Comienzan a caer convenios a nivel nacional, Córdoba ya dio un ultimátum a la Obra Social

El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), criticó que, mientras los convenios nacionales de salud colapsan, el gobierno gasta millones en publicidad en redes sociales. "Usan el ingenio para difamar a opositores en redes sociales y medios afines. Algunos periodistas pauteros se creen los dueños de la verdad y otros superiores con cargos políticos. Qué talento para malgastar. ¿Por qué el gobierno no utiliza ese dinero público para ingeniarse cómo solucionar el desastre que están causando a los afiliados? Vergüenza les debería dar", afirmó Lechman.

INTERES GENERAL20/12/2024informatetdfinformatetdf
ampl_osef-podra-derivar-todo-momento-del-n_29629

La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) enfrenta una grave crisis financiera. A partir del 1º de enero de 2025, los jubilados con residencia permanente, estudiantes y afiliados en tránsito en Córdoba quedarán sin cobertura médica debido a una deuda millonaria acumulada con los prestadores, que asciende a $555.984.723 en los últimos cinco años.La Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) ya notificó formalmente a la OSEF sobre la baja de su cobertura médica y la intimó a cancelar la deuda en un plazo de 30 días corridos. De no cumplir con el pago, se iniciará el cobro judicial, lo que incluirá gastos, intereses y costas adicionales.

Al respecto, Lechman señaló: "Es gravísima la situación. En Córdoba, los fueguinos arrancan el año sin cobertura, lo que refleja una decadencia en el servicio de la obra social. En junio de este año, presentamos un proyecto que había sido ingresado en 2021, elaborado por trabajadores y sindicatos, para modificar la Ley Provincial N°1071, y fue reingresado este año por mi compañero de banca Raúl Von der Thusen. Sin embargo, el oficialismo bloqueó su tratamiento en comisión, impidiendo su discusión y solución".

Córdoba es solo la punta del iceberg: hay deudas por todos lados. Si esto sigue así, en algún momento todo va a colapsar. Es también lamentable que los afiliados enfrenten farmacias sin cobertura y derivados a Buenos Aires en condiciones deplorables, reflejando el desgaste y la decadencia de la obra social.

APROSS informó que la deuda total con Córdoba, que asciende a $555.984.723, debe ser cancelada a partir del 1º de enero de 2025, con un plazo de 30 días corridos, bajo apercibimiento de iniciar el cobro judicial, lo que incluirá gastos y costas.

"Espero que la rescisión del convenio en Córdoba no sea el inicio de un colapso más amplio. Si el gobierno no actúa con responsabilidad, se pone en peligro el acceso a tratamientos esenciales para miles de fueguinos, tanto jubilados como trabajadores activos", concluyó Lechman.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.