Habilitaron la documentación digital para pasar la frontera durante el período estival

En un contexto de escasez de insumos desde el Gobierno nacional y a medida que se aproxima el período vacacional, autoridades fronterizas de Argentina y Chile han actualizado las normas respecto a la documentación que deben llevar los viajeros que se dirigen por tierra hacia al continente.

ACTUALIDAD14/12/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241214_104348_136

La principal novedad es que, para cruzar la frontera, es indispensable contar con el DNI físico. SIn embargo, en cuanto al resto de la documentación, como la cédula verde, el permiso de manejo o la patente del vehículo, las autoridades han flexibilizado los requisitos permitiendo que estos documentos se presenten en su versión digital o bien en formato papel. 

Esto incluye la utilización de la aplicación Mi Argentina que facilita el acceso a estos documentos en formato digital.

El secretario de Protección Civil, Pedro Franco, agregó que "la Aduana de Río Grande y Ushuaia ha comenzado a emitir un acta que autoriza a un tercero a conducir un vehículo en el caso que el titular no pueda hacerlo. Es importante destacar que este permiso solo es válido dentro de Tierra del Fuego y no se aplica para otros destinos internacionales. En cuanto a la autorización en la aplicación Mi Argentina, el titular del vehículo puede ingresar y autorizar a un tercero, lo que es válido también para los trámites fronterizos".

"Hace pocos días, Chile no aceptaba las versiones digitales de estos documentos, pero, debido a la escasez de insumos y la imposibilidad de emitir patentes o cédulas verdes físicas, las autoridades chilenas han comenzado a aceptar los documentos en su versión digital, a excepción del DNI, que debe ser físico", insistió el funcionario.

"En cuanto a las certificaciones de trámites como la cédula verde, los viajeros también pueden presentar la certificación en trámite emitida por el registro de automotor. Este documento, que antes tenía una validez de 90 días, ahora tiene una validez de un año y es aceptado para cualquier trámite fronterizo dentro de Argentina", recordó Franco.

Finalmente, se recuerda que los horarios de atención del paso fronterizo San Sebastián y Monte Aymond para los meses de diciembre, enero y febrero serán de 06 a 22:00h, con excepciones para las festividades de Navidad y Año Nuevo. El 24 y 31 de diciembre, la atención será de 06 a 20:00h, mientras que el 25 de diciembre y 1° de enero, el horario será de 08 a 22:00h.

Te puede interesar
Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

IMG_20251103_213542_947

Alumnos de la Escuela N°9 visitaron el Museo Malvinas de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

Manipulación de alimentos

Brindarán un nuevo curso de manipulación de alimentos en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD02/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria.

Lo más visto
Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.