Intendente Pérez:"Nosotros entendemos a la cultura como un bien esencialmente popular"

Miles de vecinos se dieron cita en el Parque de los 100 Años para ser parte, un año más, de una noche inolvidable junto a Los Palmeras. Nuestra ciudad recibió a turistas de Tolhuin, Ushuaia, Santa Cruz y Chile que también se sumaron a este tradicional festejo riograndense. Se registró una ocupación hotelera del 80%, como así también un importante movimiento en los servicios gastronómicos y comerciales. El intendente Martín Perez señaló que “esta fiesta ya forma parte de la identidad de todo nuestro pueblo”.

MUNICIPALES10/12/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241210_084240_316

Río Grande celebró una noche única al ritmo de la mejor cumbia santafesina, de cara a las fiestas de fin de año. Una multitud de personas se sumó a esta gran fiesta popular, la más esperada del año, donde las familias riograndenses bailaron, se divirtieron y cantaron al ritmo de Los Palmeras.

La jornada comenzó temprano con una variada oferta de actividades recreativas, deportivas e inclusivas para toda la familia, incluyendo carros gastronómicos, propuestas lúdicas para las infancias y el lanzamiento de "Biciescuelas". Además, el BIM 5 llevó adelante diversas actividades para niños y niñas en el predio de la Barranca, sumando así más opciones para disfrutar la jornada.

Por la tarde, el escenario principal recibió a bandas locales de rock y música urbana, seguidas por la Banda Municipal de Música que interpretó un diverso repertorio junto a cantantes invitados. El momento más esperado fue la presentación estelar de Los Palmeras, quienes por primera vez arribaron a nuestra ciudad para brindar un espectáculo inolvidable que hizo vibrar a todo Río Grande.

Al respecto el Intendente Martín Perez señaló que "esta fiesta ya forma parte de la identidad de todo nuestro pueblo. Encontrarnos como comunidad, abrazarnos en una fecha tan emotiva. En definitiva, sentirnos una gran familia riograndense”.

“Cuando pensamos esta fiesta del encendido del arbolito, buscamos también que la ciudad tenga movimiento”, sostuvo el intendente Martín Perez, destacando la ocupación hotelera del 80% y la gran demanda gastronómica. “Este tipo de eventos nos permite disfrutar en familia pero también que gran parte de nuestra comunidad pueda generar un ingreso extra: comerciantes, el sector hotelero, el transporte, los gastronómicos. A todos ayuda que la ciudad reciba turistas de toda la región”

Perez resaltó la presencia de gente de Tolhuin, Ushuaia, Río Gallegos, Porvenir, Punta Arenas y demás localidades de la región. En esta línea, señaló que “un evento de esta magnitud permite que el resto de la Patagonia pueda conocer nuestra ciudad".

Asimismo, destacó la colaboración del sector privado para la realización de esta Fiesta: "estuvo presente la Anónima, la empresa BGH, Mirgor y además mucha gente del sector privado que nos ayudó. Esperamos el año que viene poder incrementar aún más el acompañamiento, es un desafío que tenemos para adelante”.

El Intendente subrayó que “el Encendido del Arbolito no habría sido posible sin el compromiso de todos los trabajadores municipales, quienes han trabajado con enorme esfuerzo para que la Fiesta del Encendido del Arbolito sea un éxito” y enfatizó que “los trabajadores municipales estuvieron completamente abocados y eso hace también a la calidad de un evento de estas características. La gente disfrutó en comunidad”.

"Nosotros entendemos a la cultura como un bien esencialmente popular. Por ese motivo vamos a seguir consolidando esta fiesta y buscando la manera de que cada año sea mejor”, señaló Perez.

Finalmente, el Intendente destacó “la participación de artistas locales en el evento, de nuestra banda municipal, así como la presencia del personal policial, bomberos, defensa civil y medios de comunicación locales y nacionales que nos permitieron difundir esta fiesta”.

Te puede interesar
IMG_20250512_100641_460

Concluyeron con la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

IMG_20250512_100153_843

Comenzó la pavimentación de la calle Guardacosta de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el vertido de 120 toneladas de asfalto en la calle Guardacosta PNA Río Iguazú, por lo cual el transito se verá interrumpido para resguardar las tareas de preparación del suelo para avanzar con la pavimentación del resto de la cuadra y por seguridad de los trabajadores.

IMG_20250509_193259_340

Se realizó el acto por el hundimiento del Crucero Belgrano

informatetdf
MUNICIPALES09/05/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.

Lo más visto
Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.