
Trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
El intendente Walter Vuoto encabezó el acto de entrega de 34 decretos de preadjudicación a familias de Ushuaia nucleadas en el ‘Frente de Mujeres Cooperativistas’ y asociadas a la Cooperativa de Viviendas ‘Mujeres Construyendo’ y la Asociación ‘Cormoranes del Sur’, conformadas, en su mayoría, por trabajadoras del sector privado, la economía social, la docencia y la administración pública.
MUNICIPALES29/11/2024
informatetdf




En el Centro Cultural Actuar con la presencia de las familias adjudicatarias, Vuoto recordó que al asumir en la primera gestión, el discurso era que en Ushuaia no había tierra. “Hasta acá llegamos con una decisión política muy clara de hacernos de la distribución de la tierra” y se preguntó “aquellos que nos critican dónde estaban cuando se decía que no había tierra”.
“En el trabajo sostenido que hemos tenido, durante el 2024 entregamos 408 soluciones; en 9 años pudimos entregar 1928 soluciones habitacionales entre ProCreAr, viviendas de cooperativas y créditos Casa Propia, regularizamos y entregamos 2267 decretos de propiedad".
"Nos hicimos cargo de regularizar y llevar servicios; la Municipalidad tuvo un rol que nunca había tenido y además entregamos tierras para proyectos productivos, para sedes sociales, deportivas y religiosas. Y decían que no había tierras", reflexionó.
“Hace dos días, nos informaron desde el gobierno de Milei que no enviarán los fondos para el tendido de los servicios para la segunda etapa de la urbanización San Martín, casi 25 mil millones de obras que teníamos aprobadas y adjudicadas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Todo lo que estamos haciendo hoy es sólo con recursos propios”, dijo Vuoto.
“Tenemos que revalorizar y reivindicar el rol de los trabajadores del Estado, y el rol del Estado en un contexto donde mucha gente cree que las cosas las va a resolver el mercado. Por eso me tomo este tiempo de hablar con todos y todas ustedes porque hoy podemos entregar la tierra para que ustedes construyan y los vamos a acompañar porque hay un Estado municipal muy fuerte y que tiene una decisión política. Y avanzamos, trabajamos y acompañamos en función de transformar”.
Natalia Mondovi, en representación de la cooperativa Mujeres Construyendo, agradeció al intendente Vuoto, al secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial David Ferreyra y a Yanira Martínez “por estar, por acompañarnos en esta lucha que es una lucha de las mujeres y es un sueño que hoy estamos empezando a cumplir”. Expresó que “sabemos todo lo que cuesta acceder a la tierra, sabemos que el país está pasando un momento muy difícil y valoramos este apoyo que hoy estamos recibiendo de esta tierra que va a ser nuestro hogar, nuestra vivienda y que vamos a tener nuestra familia” y cerró diciendo “solas somos una gota, juntas somos un océano; y este océano hoy está más fuerte que nunca, sigamos la lucha”.
Por su parte, Camila González, de la asociación ‘Cormoranes del Sur’ agradeció en nombre de todas las asociadas esta oportunidad de acceder a la tierra. “Sabemos que es una decisión política, que el contexto es difícil y esta es una oportunidad de poder comenzar, porque es sólo el principio y juntas vamos a poder. No es casualidad que somos todas mujeres”, dijo Gonzáles y agradeció al Intendente, al secretario Ferreyra y a Yanira Martínez, que "desde siempre nos estuvo acompañando, bancándonos y a toda la gestión que acompaña esta decisión”.
David Ferreyra, agradeció la presencia de las familias y felicitó a las cooperativistas presentes. “Trabajar en co-gestión tiene que ver con unir esfuerzos, trabajar en conjunto, ponemos a disposición el recurso municipal, el suelo urbano, ustedes buscando la manera de optimizar los recursos de sus afiliados, presentar las carpetas de los proyectos de obra, la adquisición de los insumos para las construcciones. Siempre, por mandato de Walter hemos apostado en los últimos años a la gestión asociada con entidades”, subrayó el Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial.
Recordó en el acto y con la presencia de las concejalas Laura Avila y Yésica Garay y del concejal Nicolás Pelolli, que estuvo presentando el proyecto 2025 en el Concejo Deliberante. “Contamos todo lo que no pudimos hacer porque tenemos un gobierno nacional que se corre permanentemente de la escena, un gobierno nacional que decidió no financiar la obra pública, pero también contamos todo lo que hicimos en estos años con regularizaciones dominiales, con la recuperación de predios de grandes ocupantes, todo el trabajo que venimos realizando y que nos pone muy orgullosos”, dijo Ferreyra y aseguró que en el 2025 “vamos a seguir generando suelo urbano, optimizando nuestros recursos, siendo mejores aún en la distribución de la tierra y no caben dudas que esta gestión que conduce Walter va a seguir estando al lado de nuestros vecinos y vecinas para seguir transformando su realidad”.
El Intendente agradeció a todo el personal municipal y a la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial que han hecho, como siempre, un gran trabajo. Anunció que Yanira Martínez participaba en el último acto como funcionaria de esa Secretaría porque será la flamante Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. “Les pido que no la dejen sola en este proceso nuevo en el que tenemos que acompañar a los que más necesitan, a los que menos tienen, a nuestras mujeres, porque es lo que tenemos que hacer como Estado, gobernando para todos, pero con la mirada puesta en los que menos tienen”, pidió Vuoto dirigiéndose a las cooperativistas.
El intendente entregó junto a su Gabinete municipal los decretos a las cooperativistas, en un emotivo acto que cerró al subrayar que “la salida es colectiva porque nadie, en un país que va mal, se salva solo”.



Trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto. El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios esenciales ante eventuales cortes de energía.

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia realizó trabajos de limpieza y puesta en valor en el cementerio Parque del Mar y en un sector de la costa de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, continúa con el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos espacios públicos de la ciudad, como parte de los trabajos que se refuerzan cada año en el inicio de la temporada de verano.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.

La Municipalidad de Ushuaia, continúa desarrollando el programa de recuperación vial en distintos puntos de la ciudad. Aprovechando las condiciones climáticas, las cuadrillas municipales realizaron trabajos de reparación y mantenimiento en las calles Congreso Nacional, Isla San Pedro, Maipú, Malvinas Argentinas y Facundo Quiroga, entre otras.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la Plaza Bolivia, ubicada en la intersección de las calles Constitución Fueguina y Fueguia Basket.



La concejala Yesica Garay fue entrevistada en el programa Turno Tarde de Radio Provincia, donde realizó un análisis del resultado electoral de la jornada del domingo 26 de octubre, en la que se eligieron senadores y diputados que representarán a Tierra del Fuego en el Congreso de la Nación.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia realizó trabajos de limpieza y puesta en valor en el cementerio Parque del Mar y en un sector de la costa de la ciudad.