Brindan asesoramiento en Acceso a la Justicia en barrios de Ushuaia

Bajo la premisa que “acompañar a los vecinos en el acceso a sus derechos es fundamental para la vida en comunidad”, se están desarrollando operativos territoriales brindando asesoramiento profesional por parte del Gobierno Provincial en barrios de Ushuaia.

INTERES GENERAL24/10/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241024_082851_017

En el marco del primer Congreso Federal de Justicia, la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, había resaltado que “desde el Gobierno Provincial estamos tratando de acercar a los ciudadanos al conocimiento acabado de cuáles son sus derechos y también la colaboración para aquellas familias de mayor vulnerabilidad en dicha materia”.

Se trata de un trabajo conjunto entre la Dirección de Abordaje Territorial Zona Sur y la Dirección de Acceso a Justicia, ambas áreas dependientes del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, que en esta ocasión se llevó a cabo en el barrio Mirador de la ciudad de Ushuaia.

Hermelinda Rivero, representante del Merendero “Niños Felices”, expresó que “estamos muy contentos de poder acceder a charlas sobre Justicia porque son muy necesarias para nuestros vecinos”.

“Es muy bueno que el Estado llegue con este tipo de actividades y estamos agradecidos porque nos brindan información muy concreta acerca de temas en los cuales es necesario que profesionales idóneos nos puedan asesorar”, agregó la vecina.

En tanto Yanett Roig, directora de Abordaje Territorial Zona Sur, precisó que “escuchamos las inquietudes de los vecinos porque acompañarlos y fortalecer el acceso a sus derechos es fundamental para el desarrollo de la vida en comunidad”.

“Estos encuentros se realizan en un clima de calidez y la calidad en la escucha sobre temas sensibles es primordial para que el Estado pueda asistir y acompañar a los vecinos”.

Por su parte, la Dra. Marina Puppio, directora de Acceso a Justicia, destacó que “nuestra presencia en los barrios tiene como objetivo acercarnos físicamente, superando barreras geográficas y sociales para llevar asesoramiento a aquellas personas que no puedan solventar una consulta con un abogado matriculado”.

“La experiencia recogida en estas jornadas en el barrio Dos Banderas nos revela que lamentablemente muchas veces los litigios en materia de familia se traducen en una lucha de pobres contra pobres. Es por ello que entendemos que el acceso a justicia debe procurar un espacio para que ambas partes del conflicto puedan ser asesoradas en el ejercicio de sus derechos, ayudadas a transitar el conflicto y eventualmente patrocinadas en los tribunales”, subrayó.

Te puede interesar
IMG-20250321-WA0119

Un pájaro causó un apagón en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL21/03/2025

Un incidente ocurrió cerca de las 12:30 de este viernes 21 de marzo en Ushuaia, cuando un pájaro causó un cortocircuito en el transformador de energía ubicado en frente del puerto, dejando sin electricidad a distintos sectores de la ciudad. El daño afectó a los dos centros de distribución, provocando un apagón que se extendió desde la calle Yaganes hasta el Parque Nacional. Aunque algunas áreas de la ciudad siguen con suministro eléctrico, como el sector de abajo en Perito Moreno hasta el barrio 640 viviendas, y la zona alta del Fernández, la mayoría de la población se vio afectada por la falta de electricidad.

MARTÍN PEREZ-2

El Intendente Martín Pérez solicitó apoyo al Gobierno de Gustavo Melella para obras públicas

informatetdf
INTERES GENERAL12/03/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, presentó una nota formal al gobernador Gustavo Melella, solicitando apoyo provincial para reactivar una obra clave que se encuentra paralizada por la Nación. La obra en cuestión es la construcción de accesos a distintos barrios desde la Ruta Circunvalación, un proyecto que mejorará la seguridad vial en beneficio de miles de vecinos.

IMG-20250306-WA0091

La mayoría que hoy tiene el oficialismo PJ/FORJA no garantiza el tratamiento de la OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL06/03/2025

El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, resaltó en la reunión de este jueves la importancia de contar con la presencia de cuatro legisladores en el sindicato para debatir la problemática. Estuvieron presentes dos representantes del bloque Somos Fueguinos, Jorge Lechman y Von Der Thusen, junto a Juan Carlos Pino, del PJ, y Federico Sciurano, del oficialismo del Partido Forja.

IMG_20250301_220617_992

Se inauguró las Sesiones Ordinarias de la Legislatura fueguina

informatetdf
INTERES GENERAL01/03/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este sábado junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza y a la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini la apertura del 42° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial.

IMG_20250228_134728_525

Continúan las obras del servicio de gas en el Juzgado de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL28/02/2025

Las obras que comenzaron a ejecutarse en la feria judicial de verano, en el edificio de Tribunales de Ushuaia (Congreso Nacional 502) se extenderán hasta abril. Durante este período, se garantizará la continuidad del servicio de justicia para la ciudadanía y se asegurarán condiciones de trabajo para los empleados. No está contemplado que el suministro de gas se vea interrumpido.

Lo más visto
Centro Cultural Esther Fadul

Se realizará el 1er. Festival de Música Celta en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS18/03/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 22 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Esther Fadul el 1° Festival Celta en el Fin del Mundo que celebrará la festividad de San Patricio.

IMG-20250321-WA0119

Un pájaro causó un apagón en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL21/03/2025

Un incidente ocurrió cerca de las 12:30 de este viernes 21 de marzo en Ushuaia, cuando un pájaro causó un cortocircuito en el transformador de energía ubicado en frente del puerto, dejando sin electricidad a distintos sectores de la ciudad. El daño afectó a los dos centros de distribución, provocando un apagón que se extendió desde la calle Yaganes hasta el Parque Nacional. Aunque algunas áreas de la ciudad siguen con suministro eléctrico, como el sector de abajo en Perito Moreno hasta el barrio 640 viviendas, y la zona alta del Fernández, la mayoría de la población se vio afectada por la falta de electricidad.