“El Paso Bella Vista traerá oportunidades para Río Grande”, expresó Von der Thusen

El pasado 14 de octubre quedó reinaugurado el Paso Fronterizo “Bella Vista” que une Argentina con Chile, siendo el más austral, no solo con Chile, sino del continente. Esta actividad se dio en el marco del cuadragésimo aniversario del “Tratado de Paz y Amistad” entre las Repúblicas de Argentina y Chile.

INTERES GENERAL16/10/2024informatetdfinformatetdf
IMG-20241016-WA0015

Al respecto, consultado el legislador Raúl Von der Thusen, expresó: “El Paso Internacional Bella Vista, recientemente reabierto, es un cruce fronterizo clave que conecta la región argentina y chilena de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Se encuentra a escasos 80 kilómetros de la ciudad de Río Grande y es considerado el más austral del mundo, jugando un papel vital en la dinamización de la economía local y el turismo en la región. La reapertura del paso, que estuvo cerrado desde 2020 debido a la pandemia y la ausencia de un puente adecuado, marca un hito importante para la conectividad entre ambos países”.

En relación al marco de este importante evento, el legislador agregó: “El Tratado de Paz y Amistad entre ambos países, que fuera firmado un 29 de noviembre del año 1984, marcó un hito en la historia de las relaciones bilaterales entre ambos países. Este acuerdo puso fin al conflicto del Canal Beagle y estableció una solución definitiva y de fondo a las cuestiones limítrofes desde este punto hasta el Pasaje de Drake al sur del Cabo de Hornos. Además, significó el compromiso de ambas naciones con la paz y la cooperación, sentando las bases para una relación de mutuo respeto y colaboración en el futuro, que hoy se ve reflejado en este tipo de acciones mancomunadas y concretas”.

“Fue muy importante la participación de las diferentes autoridades, tanto civiles como de seguridad y armadas, para seguir estrechando lazos y darle la importancia que estas latitudes requieren por parte de los gobiernos nacionales. Porque los problemas que tenemos en la isla no son de uno o del otro país, sino que son comunes y tenemos que trabajarlas en conjunto”, destacó. 

Para finalizar Von der Thusen expresó: “Esta apertura del paso internacional traerá oportunidades, especialmente para la ciudad de Río Grande, ya que es la ciudad más cercana a la frontera y con variedades de servicios que no se prestan en muchos kilómetros. También tiene gran importancia en lo que respecta al turismo interno y regional, abriendo grandes oportunidades para nuestra ciudad y con la posibilidad de ser el puntapié inicial de la tan esperada “Ruta del Fuego”, tan trabajada y proyectada por el Cónsul General de Chile en nuestra ciudad, Roberto Ruiz Piracés, y diferentes sectores sociales y comerciales de la región”

“Un párrafo aparte se merece la obra realizada por Vialidad Provincial, que con el esfuerzo de sus trabajadores, se logró la realización de terraplenes, la instalación y montaje de seis alcantarillas de dimensiones considerablemente grandes, así como la estructura, el muro de contención y puente, todo ello sobre el río Rasmussen; que hoy permite que se pueda transitar libremente por la zona y puedan ser utilizados estos pasos fronterizos”, finalizó.

El paso fronterizo tiene un horario de funcionamiento de 08:00 a 22:00 horas, facilitando el tránsito de vehículos menores, peatones, ciclistas y motociclistas. Este esfuerzo conjunto entre Argentina y Chile refleja la importancia de la cooperación internacional y el compromiso con el desarrollo y la integración regional.

Te puede interesar
IMG_20250408_081109_461

Inauguraron el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología y del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL08/04/2025

El Gobernador Gustavo Melella participó de la inauguración del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología y del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola. Destacó que “nuestra decisión política es acompañar el crecimiento de Tierra del Fuego y seguir desarrollándonos como provincia a partir de la investigación, la ciencia y la sostenibilidad”.

1-6-1024x683

Los Legisladores priorizarán la situación que atraviesa OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL31/03/2025

Se realizó la primera reunión plenaria de Legisladoras y Legisladores en el Centro Sociocultural Lola Kiepja de Tolhuin. El objetivo central fue coordinar la agenda de trabajo de las Comisiones Permanentes para las próximas semanas. Asimismo, tomaron vista de los asuntos que perdieron estado parlamentario y de los que permanecen en los diferentes espacios de debate, a la espera de ser analizados. “Analizaremos el proyecto de Ley que envió el Ejecutivo" sobre OSEF, adelantó Greve.

FB_IMG_1743009067750

Acordaron aumento para trabajadores estatales de la sanidad

informatetdf
INTERES GENERAL26/03/2025

La Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Salud ATSA informaron que la medida de paro provincial de 24 horas prevista para este miércoles 26 de marzo ha sido dejada sin efecto. Esta decisión se tomó después de que el Ejecutivo presentara dos propuestas consecutivas en el marco de la Mesa Paritaria Salarial, que fueron aceptadas por el sindicato.

Lo más visto
IMG-20250402-WA0204

Intendente Pérez: "El Presidente responde a intereses contrarios a la causa Malvinas"

informatetdf
MALVINAS02/04/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.