“El Paso Bella Vista traerá oportunidades para Río Grande”, expresó Von der Thusen

El pasado 14 de octubre quedó reinaugurado el Paso Fronterizo “Bella Vista” que une Argentina con Chile, siendo el más austral, no solo con Chile, sino del continente. Esta actividad se dio en el marco del cuadragésimo aniversario del “Tratado de Paz y Amistad” entre las Repúblicas de Argentina y Chile.

INTERES GENERAL16/10/2024informatetdfinformatetdf
IMG-20241016-WA0015

Al respecto, consultado el legislador Raúl Von der Thusen, expresó: “El Paso Internacional Bella Vista, recientemente reabierto, es un cruce fronterizo clave que conecta la región argentina y chilena de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Se encuentra a escasos 80 kilómetros de la ciudad de Río Grande y es considerado el más austral del mundo, jugando un papel vital en la dinamización de la economía local y el turismo en la región. La reapertura del paso, que estuvo cerrado desde 2020 debido a la pandemia y la ausencia de un puente adecuado, marca un hito importante para la conectividad entre ambos países”.

En relación al marco de este importante evento, el legislador agregó: “El Tratado de Paz y Amistad entre ambos países, que fuera firmado un 29 de noviembre del año 1984, marcó un hito en la historia de las relaciones bilaterales entre ambos países. Este acuerdo puso fin al conflicto del Canal Beagle y estableció una solución definitiva y de fondo a las cuestiones limítrofes desde este punto hasta el Pasaje de Drake al sur del Cabo de Hornos. Además, significó el compromiso de ambas naciones con la paz y la cooperación, sentando las bases para una relación de mutuo respeto y colaboración en el futuro, que hoy se ve reflejado en este tipo de acciones mancomunadas y concretas”.

“Fue muy importante la participación de las diferentes autoridades, tanto civiles como de seguridad y armadas, para seguir estrechando lazos y darle la importancia que estas latitudes requieren por parte de los gobiernos nacionales. Porque los problemas que tenemos en la isla no son de uno o del otro país, sino que son comunes y tenemos que trabajarlas en conjunto”, destacó. 

Para finalizar Von der Thusen expresó: “Esta apertura del paso internacional traerá oportunidades, especialmente para la ciudad de Río Grande, ya que es la ciudad más cercana a la frontera y con variedades de servicios que no se prestan en muchos kilómetros. También tiene gran importancia en lo que respecta al turismo interno y regional, abriendo grandes oportunidades para nuestra ciudad y con la posibilidad de ser el puntapié inicial de la tan esperada “Ruta del Fuego”, tan trabajada y proyectada por el Cónsul General de Chile en nuestra ciudad, Roberto Ruiz Piracés, y diferentes sectores sociales y comerciales de la región”

“Un párrafo aparte se merece la obra realizada por Vialidad Provincial, que con el esfuerzo de sus trabajadores, se logró la realización de terraplenes, la instalación y montaje de seis alcantarillas de dimensiones considerablemente grandes, así como la estructura, el muro de contención y puente, todo ello sobre el río Rasmussen; que hoy permite que se pueda transitar libremente por la zona y puedan ser utilizados estos pasos fronterizos”, finalizó.

El paso fronterizo tiene un horario de funcionamiento de 08:00 a 22:00 horas, facilitando el tránsito de vehículos menores, peatones, ciclistas y motociclistas. Este esfuerzo conjunto entre Argentina y Chile refleja la importancia de la cooperación internacional y el compromiso con el desarrollo y la integración regional.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
IMG_20251110_122036_837

Aseguraron abastecimiento de agua en Ushuaia

informatetdf
10/11/2025

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.