Continúa la preocupación por el hacinamiento de detenidos en Tierra del Fuego

Con la participación de representantes del Servicio Penitenciario, de la Policía provincial y funcionarios de Ejecutivo, las y los Legisladores de la Comisión de Justicia y Seguridad Nº 7 que preside Natalia Gracianía (LLA), analizaron el sistema carcelario y sus necesidades. Determinaron continuar con la evaluación de las normativas con el objetivo de optimizar su funcionamiento Debatieron los asuntos Nº 236/23 y 649/23, ambos impulsados por el MPF.

SEGURIDAD07/10/2024informatetdfinformatetdf
IMG_6269

En primer lugar, trataron el proyecto de Ley que propone crear un “departamento de estudios en contexto de la privación de la libertad” con el objetivo de fortalecer el trabajo que lleva adelante el Servicio Penitenciario (asunto Nº 649/23).

Desde el área de educación del Servicio penitenciario, expresaron que el proyecto surgió a partir del trabajo que llevan adelante con los internos. Proponen modificar parte del organigrama institucional, hecho que permitirá estrechar un diálogo directo con el Jefe del Servicio Penitenciario y de esta forma se agilizarán y fortalecerán las acciones.

En tanto afirmaron que la educación es una herramienta necesaria para el desarrollo y el crecimiento de todos aquellos que por distintas circunstancias de la vida, no culminaron sus estudios. Además destacaron que muchos de ellos, deciden emprender estudios de nivel superior.

Consultada por Prensa Legislativa, la referente de LLA señaló que se busca jerarquizar el área de educación del Servicio Penitenciario: “Se trata de una solicitud que hizo el personal que realiza la tarea, nos pusieron al tanto de las personas privadas de la libertad que están realizando sus estudios de nivel primario, secundario y universitario”, comentó.

Precisó que la educación “impacta en la resocialización de las personas que están cumpliendo condena”, además resaltó la labor que realizan “con tanta vocación quienes llevan adelante el proceso de enseñar”.

Anunció que realizarán un nuevo encuentro junto a las y los integrantes de la Comisión Nº 1 que preside el legislador Federico Greve, para alcanzar el dictamen respectivo.

Te puede interesar
Daniel Oliveras radio

Especialista en Seguridad brindó recomendaciones ante robos en Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD26/08/2025

El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país. Según Olivera, personas que llegan desde el norte están cometiendo ilícitos en la provincia y luego regresan a sus lugares de origen, aunque aclaró que no todos.

IMG_20250808_122903_913

Se realizó una reunión entre el Gobierno Provincial y Bomberos Voluntarios para mejorar el sistema de emergencias

informatetdf
SEGURIDAD08/08/2025

El Gobierno Provincial y la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios se reunieron para avanzar en mejoras del sistema de emergencias en Tierra del Fuego. El encuentro, que no se llevaba a cabo desde hace más de 10 años, contó con la participación de autoridades de las cinco asociaciones de Bomberos Voluntarios, la Federación y autoridades de la Vicejefatura de Gabinete de la provincia.

FAH_2431-1024x769

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Emergencia 911

Denuncian estado de abandono el Sistema de Emergencias 911 de Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD05/03/2025

El Sistema Integral de Emergencias 911 de Ushuaia se encuentra en una situación preocupante debido a la falta de mantenimiento y la carencia de infraestructura adecuada. Según informaron trabajadores del servicio, el sistema recibe más de 5.000 llamadas semanales por emergencias de bomberos, policía y ambulancias, pero opera en instalaciones inapropiadas para su correcto funcionamiento.

Mosca Loca ruta

Proyectan un puesto de control en Mosca Loca

informatetdf
SEGURIDAD07/02/2025

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón y encargados del espacio visitaron las instalaciones de jurisdicción de Mosca Loca a fin de identificar las necesidades de refacciones en el lugar. En los próximos días se realizará el llamado a licitación para la obra del tendido eléctrico en el nuevo sector.

IMG_20241218_194347_228

El nuevo Jefe de Gendarmería Nacional mantuvo una reunión con el Gobernador

informatetdf
SEGURIDAD18/12/2024

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recibió al nuevo Jefe de la Agrupación XIX Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Comandante Principal Juan Alberto Keller, en el marco de una reunión en la que se habló acerca de las actividades de la institución en la provincia.

Lo más visto
Fiesta de las Colectividades

Invitan a participar de las Fiestas de las Colectividades en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS27/08/2025

En el marco del Día del Inmigrante, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras en Ushuaia (ACEDU) la tradicional celebración de la “Fiesta de las Colectividades” en su vigésima tercera edición.

Angel Fretes y Pato

Radio Monumental de Ushuaia entregó juguetes y una moto eléctrica al Centro Integrado Amanda Beban

informatetdf
SOLIDARIDAD27/08/2025

Este miércoles, Radio Monumental 94.9 FM de Ushuaia, llevó a cabo una entrega de donaciones de juguetes y una moto eléctrica al Centro Integrado Amanda Beban. Los juguetes fueron donados por los oyentes de la emisora, y en esta ocasión, fueron Patricio Hernández y Ariadna Astudillo, directivos de la radio, y el conductor radial Ángel Fretes, en representación del staff de la emisora, quienes se encargaron de hacer la entrega.