Se realizó el Comité Provincial de Seguimiento y Control de Perros

Se llevó a cabo el segundo encuentro presencial de este Comité que fue creado por Ley Provincial, con el propósito de colaborar interinstitucionalmente en la resolución de la problemática de los perros asilvestrados. Esta vez, el encuentro tuvo lugar en la ciudad de Río Grande, donde se reunieron representantes del Gobierno Provincial y de los Municipios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, así como miembros del CADIC, Colegio de Veterinarios, INTA, SENASA y CONICET, entre otros.

MUNICIPALES19/09/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20240919_224133_701

En representación del Municipio de Río Grande asistieron el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya; el director General de Prevención y Seguridad Ciudadana, Agustín Colombera; y el director de Servicios Veterinarios, Leandro García.

La agenda de la reunión se centró en la problemática de los perros sueltos y su impacto tanto en áreas urbanas como rurales. Los asistentes dialogaron sobre los avances en la implementación de políticas públicas que trasciendan los límites municipales y aborden esta cuestión de manera integral.

En primer lugar, se dialogó sobre el programa de comunicación que se implementará para concientizar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de mascotas. Posteriormente, se planificó avanzar en un programa de intervención que comenzará a ejecutarse en octubre, el cual generará indicadores y muestreos sobre la población canina en las tres ciudades y sus áreas rurales. 

Cabe destacar que la implementación de este programa no solo facilitará una campaña comunicacional integral, sino que también proporcionará datos valiosos para la formulación de políticas públicas relacionadas con el control de la población canina.

Por otra parte, es importante resaltar que el Municipio de Río Grande ya está llevando a cabo diversas acciones para promover la tenencia responsable de mascotas en la ciudad. 

Entre estas acciones se incluyen jornadas de castración masiva en tres quirófanos; campañas de vacunación antirrábica; chipeo y desparacitación; así como actividades educativas sobre tenencia responsable y jornadas de adopción. Además, se ha realizado una importante inversión para fortalecer la infraestructura y el equipo profesional veterinario, incluyendo asistentes e inspectores que trabajan diariamente para atender las necesidades sociales.

Te puede interesar
IMG_20251104_194848_393

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto. El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios esenciales ante eventuales cortes de energía.

IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

IMG_20251103_205143_351

Secuestraran 40 vehículos abandonados en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES03/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.