Más de cuatro mil personas participaron del II Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio

Río Grande es sede nuevamente del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio. Su apertura se llevó adelante este miércoles y fue encabezada por el intendente Martín Perez, la presidenta de APSA Cora Luguercho; el subsecretario de Salud Agustín Perez; disertantes y especialistas en suicidio de la Asociación de Psiquiatras de Argentina: Dr. Héctor Basile, Dr. Juan José Fernández; Lic. Claudia Peláez y Lic. Andrea Ciliberto.

MUNICIPALES18/09/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20240918_221252_592

Más de 4000 inscriptos participaron este miércoles y jueves en el Gimnasio del Colegio Don Bosco. Perez entregó a los profesionales de la Asociación de Psiquiatras de Argentina la Declaración de Interés Municipal de las Jornadas como así también reconoció a las asociaciones que realizan a diario prevención para el cuidado de la salud mental en la ciudad.

Además, acompañaron el diputado Jorge Araujo, los concejales Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Florencia Vargas; miembros del Gabinete Municipal, instituciones educativas; profesionales de salud, fuerzas armadas y de seguridad, Asociaciones y ONG’s; organizaciones barriales y religiosas, clubes, organizaciones sindicales y gremiales; profesores, instructores y talleristas del Municipio; promotores territoriales, de salud y de género, medios de comunicación; como así también vecinos y vecinas de Tolhuin y Ushuaia.

El intendente Martín Perez agradeció al equipo de profesionales de la Asociación de Psiquiatras de Argentina y resaltó que “tener la presencia de APSA en nuestra ciudad para nosotros le da jerarquía al trabajo que venimos haciendo. Le da valor a la labor enorme que se hace en Río Grande”

“Tener este marco de vecinos y vecinas comprometidos con la salud mental de todos capacitándose, nos llena de orgullo y de compromiso enorme para seguir afianzando la salud municipal”, afirmó y en este sentido, destacó “el trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil que los 365 días del año cuidan a nuestra población, fundamentalmente a nuestros jóvenes de la ciudad. Son el alma de Río Grande y de la línea de prevención”

“Sabemos que el docente es la persona que está más cerca, por eso entendemos la importancia de que cuenten con estas herramientas para trabajar mejor tanto con los pibes, las pibas, como también con las familias”, sostuvo, celebrando la masiva concurrencia de docentes de toda la provincia. Mientras que, por otro lado, destacó la participación del personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, trabajadores de la sanidad y estatales en sus distintos niveles.

“Decidimos ocuparnos de la problemática del suicidio por ello creamos la Dirección de Salud Mental que no se enfoca solamente en la asistencia directa sino también en la prevención en todos sus niveles”, manifestó. A la vez que destacó “al deporte como herramienta central en esta tarea, al igual que el trabajo con las juventudes en los tres dispositivos con los que cuenta la ciudad” y adelantó que “si los recursos lo permiten, vamos a construir un nuevo Espacio Joven en el barrio Malvinas Argentinas, porque sabemos que es una zona de la ciudad que lo necesita, que ha crecido mucho y que tiene una población joven muy importante”

“Para nosotros es fundamental que este curso nos permita seguir adquiriendo herramientas para continuar trabajando por una Río Grande para toda la vida, con un sistema de salud y de atención primaria fortalecidos. Una ciudad donde se trabaje la prevención para nuestros jóvenes, adultos, adultos mayores e infancias”, concluyó. 

Por su parte, la presidenta de APSA, Cora Luguercho, sostuvo que “este trabajo conjunto surge a partir de la demanda de una comunidad preocupada por la salud mental” destacando “la potencia de lo que pasó acá en 2023, de poder trabajar juntos el Estado, una organización civil y la comunidad nos da fuerza para que se puedan implementar políticas serias de salud mental, políticas reales y eso es lo que está sucediendo acá”

 Asimismo, agradeció al Intendente y al Subsecretario de Salud por el trabajo que se realiza y remarcó que “las políticas de salud mental no sólo están a cargo de psicólogos y psiquiatras, sino que tienen que estar tomadas por toda la población. Quienes cuentan con un rol político, las Fuerzas de Seguridad, los docentes, las familias y los distintos actores sociales. Este Curso es prueba de ello”

Finalmente, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, manifestó “la alegría para nosotros como equipo de salud, como profesionales de salud mental, de tener esta convocatoria tan masiva representada por todas las partes de la comunidad” quienes participan “no sólo para poder capacitarse y formarse, sino para justamente poder tener una comunidad más solidaria. Hoy todos los que están presentes acá lo hacen también para poder ayudar a alguien”

“Crear la Dirección de Salud Mental fue un desafío muy grande, abrir puertas, acoger riesgos y hoy estamos a la altura de la circunstancia. Nos estamos haciendo cargo de la problemática del suicidio en la ciudad, con un equipo interdisciplinario de más de 20 profesionales”, sostuvo y subrayó que “vamos a seguir apostando no sólo al asistencialismo, sino a seguir impulsando acciones de prevención aunando esfuerzos”.

Te puede interesar
IMG_20250718_103753_401

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar Comunidad +U

informatetdf
MUNICIPALES18/07/2025

En el marco del Plan de Modernización del Estado, la Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar Comunidad +U, una aplicación digital de gestión ciudadana que permitirá a vecinos y vecinas acceder a descuentos en comercios locales, utilizar medios de pago electrónicos como QR, programas de fidelización y gestionar beneficios sociales de forma centralizada a través de la tecnología blockchain que tendrá la aplicación.

IMG_20250717_105908_878

El Intendente Vuoto inauguró la Casa Ushuaia en Buenos Aires

informatetdf
MUNICIPALES17/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

IMG_20250715_192357_945

Río Grande implementará el Programa de Prevención de Cáncer de Piel

informatetdf
MUNICIPALES15/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

Lo más visto
tarjeta-roja-e1489237903348

Comenzó la inscripción al Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S. en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD15/07/2025

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Ushuaia abrió la inscripción para el Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S., una capacitación gratuita y con certificación provincial destinada a quienes deseen formarse profesionalmente en arbitraje deportivo. El curso será dictado por la Asociación Civil Jueces Deportivos de Tierra del Fuego, y representa una excelente oportunidad para iniciarse o perfeccionarse en el rol arbitral dentro del fútbol de salón.

Pasillo hru

Pareja correntina en situación de calle contaron la falsa promesa de trabajo y casa

informatetdf
VECINOS17/07/2025

Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.

IMG_20250718_103753_401

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar Comunidad +U

informatetdf
MUNICIPALES18/07/2025

En el marco del Plan de Modernización del Estado, la Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar Comunidad +U, una aplicación digital de gestión ciudadana que permitirá a vecinos y vecinas acceder a descuentos en comercios locales, utilizar medios de pago electrónicos como QR, programas de fidelización y gestionar beneficios sociales de forma centralizada a través de la tecnología blockchain que tendrá la aplicación.